El Gobierno bonaerense firmó un convenio para incentivar la lectura en cárceles de la provincia

Por: Jesús Cabral

Fundación AS, el Ministerio de Justicia y el Servicio Penitenciario firmaron un convenio para fomentar la lectura en penales bonaerenses.

El convenio se firmó recientemente entre la Fundación AS, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires (MJDHPBA) y el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Además, el acuerdo marca compromiso y es un reconocimiento por el trabajo que la comunicadora realiza en las cárceles.

La iniciativa tiene como principal objetivo que las personas privadas de libertad puedan capitalizar el tiempo de encierro en la lectura. De este modo, pretenden estimular el desarrollo de habilidades cognitivas de las y los detenidos. En esta línea, la Fundación AS, fundada y presidida por la periodista Ana Sicilia, viene realizando un trabajo sostenido en el tiempo que generó valor y por eso el reconocimiento de las instituciones.

Un convenio y el reconocimiento

Por este motivo, Tiempo mantuvo un diálogo con Sicilia en el que expresó lo que significa para ella  la firma del convenio. «Le da un marco legal al trabajo que venimos haciendo hace casi ocho años en los diferentes contextos de encierro de la Provincia de Buenos Aires».

Sicilia completó y valoró: «Es un reconocimiento a nuestro proyecto, que si bien lo inicié de manera individual-personal, con el paso de los años se volvió un colectivo; hoy soy parte de un grupo humano maravilloso».

«Sin el equipo que me acompaña sería imposible pensar en proyección para continuar y expandir el fomento a la lectura tanto en las cárceles como en contextos de vulnerabilidad de todo el país», subrayó la periodista y autora de Libros tras las rejas.

Amor y convicción

Respecto a las estrategias que van a aplicar, señaló. «Las mismas de siempre, amor y convicción en cada detalle para que los libros, la lectura, sigan llegando a cada pabellón. Un trabajo coordinado hacia dentro de la Fundación, y hacia afuera, con las diferentes áreas que nos competen. Y, en esta nueva etapa, también estamos llegando a los barrios de las personas liberadas».

La periodista continuó ahondando en que seguirán caminando por todos los penales y por cada rincón de la Argentina. Y aseguró que lo harán bajo el lema “los libros como herramienta de transformación social”.

Sicilia finalizó resumiendo: «Sabemos que existen muchos frentes que atender, urgencias a nivel país, pero no podemos perder de vista lo importante, la educación. Por eso, abrazamos con libros a nuestras infancias y adolescencias en situación de vulnerabilidad, ya que consideramos que el otro gran desafío está ahí, en los adultos del mañana, el futuro de nuestra Nación».  

Educación es seguridad ciudadana

Cabe destacar que el convenio apunta a generar las mejores condiciones para que las personas privadas de la libertad encuentren herramientas de aprendizaje e inclusión social a través de la lectura. Para que las y los presos se familiaricen con los libros.

Está totalmente comprobado que es la mejor y efectiva política de seguridad ciudadana, de prevención, no para reprimir al delito una vez que ya ocurrió. Además, esto se traduce en la baja de la reincidencia: este dato surgió a través de la práctica y la experiencia de las militancias que visitan las cárceles.

Hay miles de casos de personas que atravesaron el encierro punitivo como castigo que pudieron transformar sus vidas porque fueron atravesados por la educación. Con la lectura, lograron proyectar y pudieron ser felices. Porque el saber acumula poder en los seres humanos.

Un pacto institucional    

La rúbrica del documento se hizo entre la periodista Sicilia; Juan Martín Mena, ministro de Justicia y Derechos Humanos. Y,  Xavier Areses, jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense.

«El convenio busca reconocer, impulsar y promover el enorme y valioso trabajo de la Fundación AS para el acceso a bibliotecas destinadas a la población privada de la libertad en los distintos establecimientos del SPB», aseguraron desde el Ministerio.

Y enfatizaron: «La periodista coordina dos talleres literarios y bibliotecas en la Unidad Penal 9 de La Plata y 43 La Matanza. Además, en los últimos años ha visitado cerca de 20 cárceles bonaerenses con donaciones de libros y para efectuar charlas motivacionales».

Desde el Ministerio aseguraron que lo hicieron con el propósito de “seguir fortaleciendo y profundizando el trabajo de la Fundación para la promoción de la lectura en todos los complejos penitenciarios de la órbita bonaerense. Estamos convencidos de que es la mejor manera de enfrentar la problemática”.

Con el reciente acuerdo, «profundizaremos las actividades de incentivo y expansión de la lectura en contexto de encierro. Lo haremos con la creación de bibliotecas físicas, talleres literarios y promoción de la escritura creativa. Para que cuando las personas salgan de las cárceles tengan herramientas y no vuelvan más», cerraron.

Compartir

Entradas recientes

Hugo Yasky: «La CGT no fue coherente con la decisión de no concurrir a la marcha por Cristina»

El titular de la CTA de los Trabajadores acordó con el documento emitido por la…

7 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo pidió a la Justicia medidas de protección para el Banco Nacional de Datos Genéticos

El organismo de Derechos Humanos denunció el recorte de presupuesto y la acefalía que "afectan…

9 horas hace

Denuncian 151 muertes ocurridas en cáceles, comisarías y a manos de la policía

Son datos producidos por la Comisión Provincial por la Memoria hasta finales del mes de…

9 horas hace

Cristina Kirchner cuestionó el régimen de visitas que le impuso el Tribunal

Luego de que el juez Gorini aclarara que podía salir al balcón, la ex presidenta…

11 horas hace

Presentaron el libro “30 mil. A 50 años del inicio del terror” en el Pozo de Banfield

El libro de Jorge Rodríguez, publicado por Editorial Sudestada, se presentó en el Espacio para…

12 horas hace

Cristina Kirchner: «No vengan a mi casa, que están todos estos cabezas de tortugas»

La expresidenta emitió un mensaje grabado en el acto por el Día de la Bandera,…

12 horas hace

Cinco novedades de la Ruta 40 para conocer y recorrer

Hay opciones para disfrutar la nieve, tomar un vino o transitar un corredor natural. Detallesde…

12 horas hace

Allanan la sede del PSOE por el caso que sacude al gobierno de Pedro Sánchez

De la investigación surge la realización de "fiestas sexuales" y agasajos a empresarios vinculados con…

13 horas hace

Milei reafirmó su apoyo a las Fuerzas Armadas y culpó a «la política» por el desfinanciamiento en Defensa

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino…

13 horas hace

El mensaje de Kicillof por el Día de la Bandera: “La honramos cada día como nos enseñó Belgrano”

El gobernador de la provincia de Buenos aprovechó el día patrio para ratificar la defensa…

14 horas hace

Trump dice que se tomará dos semanas para decidir si ataca a Irán

En los últimos días, medios estadounidenses informaron que Trump aprobó supuestos planes para atacar a…

15 horas hace

Los primeros pasos del operativo «Vamos a volver» que ya diseñan en el entorno de Cristina

La visita de Lula. Su intervención en el armado político opositor. Lo que cuentan quienes…

16 horas hace