Estrenan un documental con material inédito de Néstor Kirchner

Por: Gabriela Figueroa

Encontraron un video VHS de hace 20 años que contiene un discurso inédito del exmandatario en el Bajo Flores, en un contexto similar de crisis política y social que vive Argentina en la actualidad. A partir de ese material, un grupo de jóvenes militantes produjo un documental con testimonios de vecinos y lo estrenó este mes, al cumplirse 13 años de la muerte de Kirchner.

“Desde la parte del desarrollo audiovisual siempre es un desafío trabajar con material de archivo, y más en este caso de una visita que todo el mundo en el barrio recordaba como histórica, de un personaje histórico como es Néstor Kirchner, un archivo inédito”, dice a Tiempo Damián Risso, militante y parte del equipo de Subsuelo Producciones que estrenó en el mes de octubre el documental “Un hermano del sur”.

El documental, que recupera la visita y la memoria colectiva del paso del expresidente Néstor Kirchner por el Bajo Flores el 22 de agosto de 2003, fue emitido por la Televisión Pública con motivo de cumplirse 13 años de la muerte del exmandatario. “Fue una decisión que la pieza audiovisual estrenara en este momento, en este tiempo, porque creíamos que el mensaje que da Néstor Kirchner y que transmite todo lo que fue esa visita y la coyuntura de ese documental tiene validez hoy en día”, destaca.

Alejandro Filippini, también militante y productor del documental, cuenta que la idea de construir un audiovisual fue motorizada por la trayectoria de sus organizaciones. “Siempre supimos que Néstor Kirchner estuvo en el Colegio de Mentres, Carlos Genizo, en el año 2003, con el motivo del lanzamiento del boleto estudiantil, habíamos visto fotos pero nunca un audiovisual de eso”, asegura.

El material de 50 minutos les llegó en formato VHS. “Alguien había filmado sorprendentemente muy bien para esa época, se nos ocurrió fue reconstruir un poco lo que pasó ese día, intercalando un poco las imágenes de Néstor y testimonios de vecinos y vecinas, de exdocentes, de docentes, de exalumnos, que estuvieron presentes”, detalla.

Un paralelismo entre pasado y presente

El documental recupera un discurso en un escenario posterior pero cercano a la crisis política y social argentina del año 2001. “Néstor hace uso de la palabra luego de que una alumna de quinto año del MN3 relatara una carta que habían escrito los estudiantes respecto de la situación terrorífica que estaban viviendo los barrios”, rememora Filippini.

Y prosigue: “había un descrendimiento total de la política, la policía todavía con prácticas de la dictadura, gatillo fácil, como lo que pasó con Ezequiel Demonti, se suponía era un acto pero terminó siendo una especie de asamblea popular y él empieza a darles respuesta con su impronta transgresora y revolucionaria”, resalta.

Por su parte, Risso destaca que fue fundamental la obtención de los testimonios, imágenes y grabaciones que conservaban los vecinos del Bajo Flores. “Eso nos permitió darle un trato genuino a lo que fue esa visita desde el punto de vista audiovisual, si bien la pieza troncal es el archivo, es una crónica bastante fiel de lo que fue su visita”, afirma. La grabación original de la que se valieron fue filmada por un grupo de estudiantes jóvenes de hace 20 años a quienes los realizadores no conocen.

Dice Risso: “capta de manera muy genuina todo lo que tiene que ver con el acercamiento de Néstor con la gente, las imágenes lo muestran bien y es muy destacable con la desprolijidad de estar en un acto, en una manifestación popular donde la gente se agolpaba para ir a saludarlo”.

Asimismo, el aporte histórico del documental reside en que se trata de la reproducción de un discurso inédito del expresidente, es decir, desconocido hasta el momento. “Es tan potente todo lo que ocurre y los discursos que leen previamente y el acercamiento con la gente que el archivo crudo por sí mismo tiene un peso gigante”, destaca Risso.

Para Filippini, el documental refleja “el vínculo estrecho que existe y existió siempre entre la organización barrial y comunitaria, el peronismo y el Bajo Flores” y “se basa en una historia de mutuo amor, de mutuo entendimiento y de muchas cosas que sucedieron en el barrio no se pueden explicar si no es a través de la organización política barrial que se dio y a través de la acción del peronismo en el territorio”. El documental puede verse de manera gratuita en el canal de Youtube de la productora.

Compartir

Entradas recientes

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

31 mins hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

1 hora hace

“Historias extraordinarias” vuelve restaurada al Malba: una celebración del cine como aventura narrativa

El clásico de Mariano Llinás se reestrena en una versión remasterizada y se proyectará todos…

2 horas hace

Weretilneck habilitó la mercantilización de fauna silvestre casi sin límites en Río Negro

La norma fomenta la captura, cría y comercialización de animales vivos o muertos sin diferenciar…

3 horas hace

Un actor de «Los 4 Fantásticos» tiene tatuado el Sol de Mayo

La rompe en la nueva producción de Marvel y también participa en la última película…

3 horas hace

Grandes medios internacionales y Brasil se suman al repudio por la masacre en Gaza

AFP, Reuters y BBC, entre otros, denuncian que sus periodistas no tienen acceso a alimentación…

3 horas hace

Pese a las protestas, Zelenski ratifica la ley que limita a las agencias anticorrupción

Ante la oposición de sus socios europeos y organizaciones que advierten el riesgo al Estado…

3 horas hace

Rusia destaca el acuerdo «humanitario» logrado en Estambul, pero no ve avances inmediatos

Acordó un intercambio de prisioneros, que incluye al menos 1.200 personas de uno y otro…

3 horas hace

«Jamaica no existe»: la posibilidad de una isla, sus sonidos y otras hierbas

Crónica de viaje, ensayo pop, estudio cultural, manual de supervivencia. En su nuevo libro, Daniel…

4 horas hace

“South Park” vuelve con todo: Trump con micropene, pacto con Satán y demandas compulsivas

El primer episodio de la 27ª temporada de la serie animada despliega su máximo nivel…

4 horas hace

Advertencia de hoteleros: el turismo está en «estado crítico» y se pierden 10 empleos por día

El sector califica a esta temporada de invierno como “mala” y estima que la situación…

4 horas hace

¿Sobreprecios en la UniCABA? Educación pagará $ 250 mil por pupitre

La preadjudicación fue asignada a la empresa Rolic S.A. “por ser la oferta más conveniente”,…

4 horas hace