El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice fallecido". Concluirán el domingo 4 de mayo y entre el lunes y el sábado 10 comenzará las sesiones del Colegio Cardenalicio para elegir al nuevo Sumo Pontífice

Cientos de miles de fieles desfilando por la basílica de San Pedro para despedirse de Francisco. También llegaban los cardenales que participarán del cónclave que elegirán al siguiente Sumo Pontífice. Y como tantas veces, esos días de recogimiento sirvieron para ir avanzando en la rosca. Lo admitió el propio director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni: antes de sepelio oficial hubo tres reuniones protocolares y en la última, la del jueves pasado, que se extendió durante tres horas, ya participaron 113 de los 135 los cardenales con derecho a voto, menores de 80 años, procedentes de 71 países. Mientras ese mismo día, el cardenal argentino Víctor «Tucho Fernández, presidía la misa del sexto día.

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración «por el alma del pontífice fallecido». Concluirán el domingo 4 de mayo y entre el lunes y el sábado 10 comenzará las sesiones del Colegio Cardenalicio para elegir al nuevo Sumo Pontífice.

En octubre pasado, dos meses antes de cumplir 88 años, intentó consolidar su legado. Francisco proclamó 21 nuevos cardenales: uno sólo, mayor de 80; los otros 20 serán electores en el cónclave. El Papa argentino nombró cerca del 80% del total de los cardenales y le dio prioridad a regiones no habituales. Por caso, incluyó obispos de Irán, Indonesia y Japón. De los habilitados para el cónclave seis fueron designados por Juan Pablo II y 22 por Benedicto XVI. Para que haya humo blanco se requieren los dos tercios positivos de los votos. O sea 90 de los 153 cardenales.

¿Estos datos significan que el próximo Papa mantendrá la línea de pensamiento y acción de Francisco? No necesariamente. La lapicera sobre los nombramientos es la del Papa. Pero no siempre pueden optar por los más afines y eso también ocurrió con Francisco.

Entre los más jóvenes destacan el australiano Mykola Bychok (45), el lituano Rolandas Makrickas (53), el canadiense Francis Leo (53) y los italianos Baldassare Reina (54), Roberto Repole (58) y Fabio Baggio (60). Por Latinoamérica, entre otros, están el peruano Carlos Castillo Mattasoglio (75); el chileno Fernando Natalio Chomali Garib (68); el ecuatoriano Gerardo Luis Cabrera Herrera (69) y el brasileño Jaime Spengler (64). Los cordobeses Víctor Manuel Fernández (62) y Ángel Sixto Rossi (69), el porteño Mario Aurelio Poli (77) y el bonaerense Vicente Bokalic Iglic (72) son los argentinos que participarán del Colegio Cardenalicio

Algunos medios que conocen bien la intimidad de la interna entre los cardenales, los separan en cinco grupos y hasta los cuantifican. Por un lado, los pastores bergoglianos, la mayor fracción, llegarían a ser 23; los progresistas, con diferencias pero cercanos, serían 15. Hay un grupo al que llaman «periféricos»: contarían a unos 40. Por otro lado están, los claramente opuestos, divididos entre los conservadores (25) y tradicionalistas (cinco). Los números son claros, pero las presiones, fuertísimas, y llegan desde todos los sectores.

 Entre los que mencionan como los que podrían concitar la mayor cantidad de adhesiones, figuran varios muy cercanos a la postura pastoral de Francisco: el francés Christophe Pierre(79), el filipino Luis Antonio Gokim Tagle (67), el francés Jean-Marc Aveline (66 años) y el estadounidense Robert Francis Prevost (69). Entre los progresistas están el filipino Pablo Virgilio David (65), los españoles Cristóbal López Romero (72) y Juan José Omella (79) y los italianos Pietro Parolin (70) y Matteo María Zuppi (69). Entre los moderados, el maltés Mario Grech (69) Y, por el contrario, entre los conservadores se cuentan el brasileño Odilio Pedro Scherer (76), el canadiense Gerald Lacroix (67), el húngaro Péter Erdő (72) y Robert Sarah, de Guinea (79), ultra ortodoxo, negador del aborto, la agenda homosexual y el islamismo.

Compartir

Entradas recientes

A 31 años de la Masacre de Wilde: Casación confirmó el fallo que condenó a los policías

La justicia de Lomas de Zamora podría pedir las inmediatas detenciones de los condenados.

48 mins hace

Se agudiza la crisis en salud: sigue el conflicto en el Garrahan y renunció el director del Posadas

Ángel Daniel Elia argumentó motivos “personales y profesionales” para dar un paso al costado, pero…

2 horas hace

Patricia Bullrich defendió al policía que baleó a Thiago Correa y culpó a Axel Kicillof

La ministra de Seguridad sentenció que el oficial actuó "en legítima defensa", a menos de…

2 horas hace

La agenda de Milei en Roma: acuerdos de energía, reunión con Meloni y con el papa León XIV

El presidente llegó a Italia este viernes para emprender una gira de diez días, que…

5 horas hace

Jorge Macri defiende al periodismo y toma distancia de los ataques de Milei

El jefe de Gobierno porteño cuestionó el hostigamiento oficial hacia la prensa durante un evento…

6 horas hace

Más aumentos en las tarifas de gas, un ajuste con impacto social

La decisión contrasta con la postura adoptada por el Gobierno en el sector eléctrico, donde…

7 horas hace

El gobierno porteño profundiza el vaciamiento de jardines maternales despidiendo a su equipo de conducción

Las docentes fueron convocadas supuestamente para firmar el convenio que daba continuidad a los jardines…

8 horas hace

Bolivia: habilitan la candidatura de Andrónico Rodríguez y dejan afuera a Evo

Tenía una causa por los bloqueos que reclamaban la participación del expresidente en las elecciones.…

9 horas hace

Marcia Müller: «El chamamé entrerriano es más nostálgico que el correntino»

La acordeonista, cantante y compositora lanzó un disco donde confluyen la tradición oral, la educación…

9 horas hace

La ruptura entre Musk y Trump es insalvable y hasta Rusia se burla

El expresidente ruso, Dimitri Medvedev, bromeó que aceptaría acciones de Starlink a cambio de mediar…

9 horas hace

Israel bombardea el sur de la capital de Líbano contra «objetivos terroristas»

El ejército israelí asegura que destruyó infraestructuras destinadas a la producción de drones de Hezbolá.

10 horas hace

Cayó en default Albanesi, uno de los grandes grupos energéticos del país

No pagó una pequeña fracción de intereses correspondientes a una deuda de corto plazo de…

10 horas hace