El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Por: Alfonso de Villalobos

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere profundizar el ajuste para precarizar todavía más el empleo.

La empresa propiedad de la familia Blaquier tiene 111 años de historia productiva en el extremo norte del país.

El Ingenio azucarero Ledesma, ubicado en la localidad jujeña de Libertador General San Martín, es la unidad productiva primigenia que luego daría lugar a la diversificación en otros productos derivados de la caña de azúcar como el alcoholo, papel de celulosa, almidones de maíz, bioetanol, entre otros y también en productos cítricos, jugos y empaques.

La compañía ha tenido una fuerte injerencia política en el país y está consignada como una de las empresas en las que se produjeron secuestros y desapariciones de personas durante la última dictadura militar. El Apagón de Ledesma es el evento icónico de la colaboración y coordinación del sector privado con el accionar represivo del gobierno de facto.

Desde la asunción del nuevo gobierno ha desplegado una política de ajuste de sus plantas que comenzó en 2024 pero tuvo su punto más alto en febrero de este año cuando se produjo la cesantía de 135 obreros a los que, ahora, se suman 70 nuevas cesantías. Por eso el miércoles de la semana pasada se produjo una masiva asamblea que dispuso un plan de lucha que comenzó el viernes con un masivo corte de ruta.

La misma empresa reconoce haber obtenido ganancias por $39.160 millones en 2023-24.

Los despidos se producen a días del comienzo de la zafra y, según denunció el sindicato, la patronal, sin mediar proceso preventivo de crisis alguno, impuso indemnizaciones al 60%. Para los dirigentes sindicales buscan desembarazarse de trabajadores con antigüedad para profundizar el empleo precario y golondrina al amparo de las nuevas normativas laborales.

Así lo señaló al portal www.infogremiales.com el dirigente del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, que denunció que “le es más barato contratar mano de obra que seguir pagando a trabajadores que ya tienen años de antigüedad, que tienen categoría, que tienen permanencias, y que tienen derecho adquirido”.

A la vez denuncian que las negociaciones en la Secretaría de Trabajo provincial no fueron capaces de generar ningún acuerdo. Lezano señaló que “el problema es que la Secretaría de Trabajo es como si estuviera ausente, porque nosotros exponemos todos nuestros argumentos, exponemos toda la situación económica en la que verdaderamente está la empresa y hay una mentira de que está en crisis, porque ellos dicen que están en crisis. El secretario de Trabajo no hace más que redactar el acta y Ledesma se sigue negando a retrotraer esta acción que hizo despidiendo a los compañeros”.

En la memoria y balance del período 2023-24 la misma empresa reconoce haber tenido ganancias por $39.160 millones.

Desde el sindicato creen que los despidos son apenas la punta de lanza de un proceso de racionalización más profundo. El mismo dirigente señaló que los despidos “van a impactar tremendamente en la economía local” y que “nos mencionaron que quieren eliminar muchos sectores, muchos departamentos de trabajo” y que, por ese motivo, “presumimos que van a ser cientos los despedidos hacia adelante”.

A la vez, adelantaron que “vamos a ver de convocar a una nueva asamblea y seguir trabajando sobre las acciones a seguir en el plan de lucha, pero no vamos a parar, vamos a hacer medidas más fuertes, más contundentes hasta que reincorporan a los 235 compañeros despedidos y que nos paguen un salario digno que nos garantice todas las necesidades”.

Desde el sindicato denuncian que “la empresa nos decía que no había plata y un 17 de septiembre se juntaba todo el directorio para repartirse entre 7 y más de 2.200 millones de dólares” y que ese mismo año, “se volvió a juntar el directorio para repartirse otros 13.300 millones de dólares. O sea que en crisis no están”.

Los salarios que paga el Ingenio llegan a $800 mil y se ubican muy por debajo de la canasta básica total a la vez que, la mitad, se abona de manera no remunerativa eludiendo el pago de las contribuciones patronales que establece la legislación vigente.

Compartir

Entradas recientes

Cristina Kirchner cuestionó el régimen de visitas que le impuso el Tribunal

Luego de que el juez Gorini aclarara que podía salir al balcón, la ex presidenta…

23 mins hace

Presentaron el libro “30 mil. A 50 años del inicio del terror” en el Pozo de Banfield

El libro de Jorge Rodríguez, publicado por Editorial Sudestada, se presentó en el Espacio para…

1 hora hace

Cristina denunció un operativo ilegal de Bullrich y cambió el lugar del acto por el Día de la Bandera

La actividad que se realizará a las 17, estaba convocada frente a la casa de…

2 horas hace

Cinco novedades de la Ruta 40 para conocer y recorrer

Hay opciones para disfrutar la nieve, tomar un vino o transitar un corredor natural. Detallesde…

2 horas hace

Allanan la sede del PSOE por el caso que sacude al gobierno de Pedro Sánchez

De la investigación surge la realización de "fiestas sexuales" y agasajos a empresarios vinculados con…

2 horas hace

Milei reafirmó su apoyo a las Fuerzas Armadas y culpó a «la política» por el desfinanciamiento en Defensa

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino…

3 horas hace

El mensaje de Kicillof por el Día de la Bandera: “La honramos cada día como nos enseñó Belgrano”

El gobernador de la provincia de Buenos aprovechó el día patrio para ratificar la defensa…

3 horas hace

Trump dice que se tomará dos semanas para decidir si ataca a Irán

En los últimos días, medios estadounidenses informaron que Trump aprobó supuestos planes para atacar a…

4 horas hace

Los primeros pasos del operativo «Vamos a volver» que ya diseñan en el entorno de Cristina

La visita de Lula. Su intervención en el armado político opositor. Lo que cuentan quienes…

5 horas hace

Boca va por el gran golpe ante el Bayern Munich

Juegan a las 22 en Miami. El campeón alemán viene de ganarle 10-0 al Auckland…

5 horas hace

Irán levanta la negociación nuclear mientras Israel sigue atacando sus bases

Estados Unidos e Irán tenían previsto celebrar la sexta ronda de las negociaciones indirectas el…

5 horas hace

Antes del banderazo, Ciudad montó vallas, sacó pasacalles y limpió las paredes de la casa de Cristina

Por la noche, desmantelaron los pasacalles alrededor de San José 1111 y también los mensajes…

6 horas hace