“Porque creemos que la ciencia y la investigación son el motor del desarrollo de un país. Porque sentimos orgullo por la ciencia argentina. Porque no podemos quedarnos de brazos cruzados frente a la destrucción del sistema científico y tecnológico”.
Mientras continúan los despidos en el Estado en general y en el Conicet en particular, y mientras se sigue denostando la labor de quienes hacen ciencia desde el Estado, las consignas principales de Elijo Crecer tienen que ver con reclamar el cumplimiento de la ley de financiamiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación; repudiar el desmantelamiento del sistema de Ciencia y Técnica y los despidos en el Estado (especialmente de las personas contratadas por artículo 9).
“Porque creemos que la ciencia y la investigación son el motor del desarrollo de un país. Porque sentimos orgullo por la ciencia argentina. Porque no podemos quedarnos de brazos cruzados frente a la destrucción del sistema científico y tecnológico”, plantearon Vale Edelsztein, Juli Elffman, Nadia Chiaramoni, Pablo Ramos Méndez y Claudio Cormick –de Elijo Crecer CABA-, junto a científicos y científicas de distintos puntos del país.
“Nos parece indispensable visibilizar la situación que atravesamos desde el sector de ciencia y técnica. Y para eso, elegimos llevar la ciencia a la calle y celebrarla. Es un momento para pelearla, y vaya si lo sabemos, pero también uno para no dejar que nos quiten el entusiasmo y el orgullo por lo que hacemos”.
El 6 y el 7 de abril, “desde Jujuy a Tierra del Fuego, desde el Río de la Plata hasta la Cordillera”, habrá charlas, stands, búsquedas del tesoro, música, experimentos, preguntas y respuestas… “y sobre todo la convicción de que la ciencia es de, y para, el pueblo”.
En la Ciudad de Buenos Aires, los encuentros serán el sábado de 14 a 18 en Parque Saavedra y en Parque Centenario. El domingo, en Parque Rivadavia. Las citas en todo el país pueden chequearse en un mapa que se sigue actualizando: en las últimas horas se sumó un nodo en La Rioja.
“Tiene que ser crítica una situación para que sea preciso pronunciarse en defensa de la investigación científica y la producción de conocimientos. Todo indica que se ha vuelto necesario hacerlo. Es lo que ahora estoy haciendo, sumándome a la convocatoria para el festival Elijo Crecer”, dijo el escritor Martín Kohan, una de las personalidades que se sumó a la difusión de esta propuesta, en defensa de la ciencia nacional.
Gremios, organizaciones sociales, agrupaciones políticas y organismos de derechos Humanos salieron a la calle en…
El encuentro se dará entre el 2 y el 3 de julio, cuando el presidente…
Ex intendente de Tafí Viejo durante dos mandatos consecutivos, el actual legislador provincial Javier Noguera…
La movilización contó con columnas de la nueva agrupación de Kicillof, La Cámpora, el Frente…
En Bariloche, El Bolsón, Esquel, en el Alto Valle de Neuquén, en Comodoro Rivadavia o…
Por decreto el Gobierno degradó al Instituto Nacional del Agua, a cargo de estudios sobre…
El productor Héctor “Cacho” Bárbaro fue elegido diputado provincial por el Partido Agrario y Social…
Desde temprano las columnas de las organizaciones sociales se movilizaron al centro porteño. El mensaje…
El primer audio de la expresidenta fue grabado previamente. Luego salió en vivo para agradecer…
En el oficialismo dejan de lado las diferencias y buscan mostrar una imagen de "normalidad"…
La coordinación del operativo se concretará en un comando unificado que tendrá lugar en el…