Emilio del Guercio: “Almendra siempre buscaba la excelencia”

Por: Nicolás Peralta

El cantante, bajista y compositor recuerda cómo fue crear con Spinetta y sus amigos del colegio la banda que revolucionó la música popular argentina.

La música marcó a Emilio del Guercio desde chico. Y esa huella tiene el recuerdo entrañable de sus amigos de la adolescencia: Luis Alberto Spinetta, Rodolfo García y Edelmiro Molinari, con quienes además de recorrer las calles de Núñez y Belgrano formó Almendra, una de las bandas fundacionales del rock argentino de la que fue compositor, bajista y cantante.

—Almendra tenía un gran refinamiento tanto en lo lírico como en lo musical. ¿Cómo era el trabajo de composición?

—Cada uno traía cosas concretas y luego aportábamos todos. Era algo totalmente democrático, no había escalafones entre nosotros. Almendra buscaba siempre la excelencia y eso nos marcó. Por eso toda la carrera de Luis tiene solidez, porque nunca bajó de allí, siempre intentó superarse.

—De esa labor conjunta, ¿cuál fue el aporte fundamental de Spinetta, su marca más reconocible?

—Él buscaba una profundidad enorme en las letras, en las armonías y en las melodías. Nosotros disfrutábamos de hacer cosas juntos, entre los cuatro le dábamos forma a las canciones y creo que lo más especial que tenía Luis era dejar crecer aquello sin anteponer el ego.

 —Después de la separación en 1970 y los discos Almendra y Almendra II, ¿cómo se dio el reencuentro en los ’80 y la grabación de El valle interior?

—Estábamos en otra etapa, con más experiencia. En mi caso, yo había formado Aquelarre. En diciembre del ’79 nos juntamos, giramos por todo el país y luego paramos. Nos ofrecieron hacer otra gira, entonces le dijimos al productor: tenemos que tener canciones nuevas. Y viajamos a Los Ángeles a grabar. Me acuerdo que sugerí el título y a todos les encantó. No es nuestro disco más escuchado, pero lo considero uno de los de mejor nivel.

—¿Cuál es el legado de Almendra?

—En ese momento, cuando arrancamos, no nos dimos cuenta de lo que significaría el grupo ni de lo que sería Luis como figura, con su talento incalculable. Nunca nadie nos dijo qué grabar, teníamos una convicción tan fuerte acerca de lo que teníamos para decir. Y así llegamos hasta donde llegamos. Luis nunca buscó causar efecto en otros, sólo mostraba su mundo interior. Todo en él era auténtico y real. Ese es su legado. Componía lo que le salía del corazón. «

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno entrega un edificio de la ex ESMA a los fiscales federales, que reclaman recursos

En medio del ajuste, el ministro de Justicia Cúneo Libarona ofreció el edificio "Raúl Alfonsín"…

33 mins hace

Estudiantes detenidos denuncian falta de atención médica y traslados arbitrarios

Los estudiantes detenidos en el penal de Ezeiza denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos.

1 hora hace

Trabajadores del INDEC realizan un semaforazo contra “los salarios de pobreza”

Exigen la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para…

1 hora hace

«Madre de Ciudades», qué significa el nombre del estadio de la final entre Huracán y Platense

Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…

2 horas hace

«Puntera de acero»: con el odio no se juega, pero algunos lo usan para gobernar

En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…

2 horas hace

Deuda y bicicleta: Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares

La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…

2 horas hace

El show de Milman: cinco horas de conjeturas sin pruebas, una advertencia extraña y un robo no denunciado

El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…

2 horas hace

Nueva fase de la ocupación: 22 nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania

Se ubican en áreas remotas dentro como el Monte Ebal, una colina que une las…

3 horas hace

La huelga contra la tercerización que permitió liberar a todo un país

La protesta fue en Curaçao en una etapa donde tuvieron lugar muchas revueltas populares. Fue…

3 horas hace

La comunidad científica se movilizó en todo el país para denunciar la destrucción del sector

Investigadores, becarios, docentes y estudiantes protestaron contra el ajuste, la pérdida de empleos y la…

4 horas hace

Elon Musk deja el gabinete de Trump

En una entrevista previa había mostrado su desacuerdo con un proyecto de ley que limita…

4 horas hace

Jornada federal para reclamar la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Mientras las organizaciones exigen que se apruebe el proyecto en el Congreso, generó indignación una…

4 horas hace