Está en marcha el plan del gobierno de Israel para «conquistar» Gaza

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich confirmó el anuncio del lunes del plan aprobado de manera unánime por el gabinete de Netanyahu. Rechazos lavados en el mundo.

El ministro de Finanzas de Israel, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, afirmó este martes que la población de la Franja de Gaza será «expulsada» en «cuestión de meses» a medida que el Ejército israelí pone en marcha el nuevo plan para el enclave palestino, que incluye la ampliación de las operaciones militares para «conquistar» el territorio.

En este sentido, Smotrich, conocido por su extremismo religioso, dijo que la «victoria» llegará pronto. «Una victoria para Israel implica la completa destrucción del territorio«, dijo durante un mitin en el asentamiento ilegal de Ofra, al norte de Jerusalén. Allí afirmó que la población gazatí tendrá que desplazarse hacia el sur, a «una zona establecida en la que no esté presente Hamás ni el terrorismo» desde donde «seguirán un corredor humanitario y comenzarán a irse en masa a otros países», indicó.

El lunes, el propio Smotrich había instado a los israelíes a «abrazar la palabra ‘ocupación’» en relación con la Franja de Gaza y aseguró que el Gobierno «no entregará» estos territorios, ni siquiera a cambio de rehenes. «La única manera de liberar a los rehenes es someter a Hamás. Cualquier retirada provocará el próximo 7 de octubre«, manifestó.

La deriva belicista del gobierno de ultraderecha que encabeza Benjamin Netanyahu llevó no solo a la masacre de más de 56.000 palestinos desde el 7-O sino a la extensión de la guerra a Líbano, Siria y Yemen. Allí, en coordinación con fuerzas estadounidenses, enfrentan a las fuerzas del grupo Ansaralah, que con drones y misiles tienen a maltraer a los buques que intentan atravesar el Mar Rojo para comerciar con Israel. A esta altura, son el único apoyo con que cuentan los palestinos y este domingo llegaron a bombardear el aeropuerto de Tel Aviv. Este lunes, el primer ministro israelí se mostró “en la base de la Fuerza Aérea en Kirya, durante el ataque contra el régimen terrorista Huti en Yemen”, publicó en su cuenta de X. En represalia, fue bombardeado el aeropuerto de Yemen.

Este mismo lunes, Netanyahu había avisado que la ampliación de la «intensiva» ofensiva militar sobre la Franja de Gaza aprobada por el Gobierno israelí implicará nuevos desplazamientos de la población gazatí «por su propia seguridad». «La población será trasladada por su propia protección», dijo, sin inmutarse, en un vídeo publicado en su cuenta en X en el que destaca que esta nueva operación militar tiene como objetivo «que Hamás desaparezca de la faz de la Tierra».

Pero el diario Times of Israel había develado que en una reunión de gabinete de seguridad se había aprobado “por unanimidad el plan operativo para la siguiente fase de la campaña en la Franja de Gaza, que incluiría la conquista de Gaza y la preservación de los territorios, según un funcionario israelí”.

El diario israelí agrega que “el plan presentado por el Jefe de Estado Mayor de las FDI, Teniente General Eyal Zamir, contempla que las FDI tomen el control del territorio en Gaza, desplacen a la población civil hacia el sur, ataquen a Hamás e impidan que el grupo terrorista tome el control de la ayuda humanitaria”, y añade que se había aprobado “por abrumadora mayoría un plan para distribuir ayuda humanitaria en Gaza que impediría que Hamás tomara el control de los suministros y destruiría su capacidad de gobierno”. En preparación de esta invasión, el gobierno informó en los últimos días del llamado a filas de decenas de miles de reservistas.

Por distintas razones, la noticia del proyecto ultraderechista recibió rechazos con distinto grado de ímpetu, tanto dentro como fuera de Israel. El general Nitzan Alon, que se encuentra al frente de las negociaciones del Ejército para la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás, alertó de que el nuevo plan de las autoridades podría provocar una mayor «violencia» contra los rehenes.

Alon puntualizó que la idea de poner en marcha nuevas operaciones pone en peligro a los que siguen secuestrados en Gaza, que ya se encuentran en una situación de por sí «difícil» y que va empeorando, según informaciones recogidas por el canal de noticias Channel 12.

Así, criticó la gestión de la guerra por parte del Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu y reafirmó las preocupaciones de la población sobre la ampliación de las operaciones y las posibles consecuencias del proyecto de «conquistar» la Franja. «Cuanto más fuerte golpee el Ejército, más violentos serán los terroristas con nuestros rehenes, que siguen cautivos», dijo Alon.

Para el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, el plan es «inaceptable» «está violando el Derecho Internacional». En el mismo sentido se expresó el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, quien en una rueda de prensa dijo que su país «sigue prestando una atención especial a la situación» que atraviesa la región y rechazó la continuación de las operaciones militares de Israel, mientras el secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó su «alarma» por la intención de Israel de ampliar la ofensiva militar sobre Gaza.

alg con Europa Press y NA

Compartir

Entradas recientes

Transfemicidio de Sofía Fernández: liberaron al único policía que estaba detenido

El 30 de mayo dejaron en libertad al último policía que quedaba detenido por el…

9 horas hace

“Pratanguero, Emocional de París” sale en todas las plataformas digitales

La última entrega de la saga musical se publicará este jueves 12. Incluye el tema…

9 horas hace

Sindicatos aeronáuticos y estatales denunciaron ante la OIT graves vulneraciones de derechos y el gobierno respondió con chistes

Los gremios presentaron ponencias para graficar el deterioro de los salarios y las políticas antisindicales…

9 horas hace

Un diputado propuso auditar los protocolos del ministerio de Seguridad

Así lo solicitó el legislador socialista Esteban Paulón. “El accionar de las fuerzas de seguridad…

9 horas hace

Por el ajuste se consolida la unidad de las organizaciones sociales y piqueteras

Más de treinta agrupaciones cortarán ingresos a la Ciudad de Buenos Aires. Reclaman subas en…

9 horas hace

“Desde el Obelisco, y sin diálogo, es imposible”: gobernadores cuestionan al Ejecutivo nacional y salen en defensa del INTA

Kicillof, Llaryora y Pullaro criticaron el accionar de La Libertad Avanza en relación al principal…

9 horas hace

La mayor persecución política y judicial en la Argentina

La periodista que investigó el Plan Cóndor, de represión terrorismo de Estado en el cono…

11 horas hace

Con dolor, despidieron los restos de Thiago y el policía que lo baleó volvió a declarar

“Nunca se me pasó por mi cabeza que a 200 metros iba a estar Thiago.…

11 horas hace

Cristina, ante el inminente fallo de la Corte: «Basto que anunciáramos la candidatura para que se desataran los demonios»

“Estar presa es un certificado de dignidad, mientras caminan por la calle los que hicieron…

12 horas hace

En CABA, la inflación en mayo fue del 1,6%

Los precios que más aumentaron en el mes fueron los de las operadoras de telecomunicaciones…

13 horas hace

Las ventas de alimentos y bebidas cayeron 7,6% en mayo

La caída de los ingresos y los aumentos de productos clave anclan la actividad comercial.

14 horas hace

La posible condena a CFK pone en jaque los planes electorales del Gobierno

La mesa chica de Javier Milei teme que el encarcelamiento a la ex presidenta habilite…

14 horas hace