Fuerte llamado de atención de la cartera laboral bonaerense contra la multinacional Pirelli por violencia laboral

Por: Alfonso de Villalobos

El informe oficial confirma las denuncias por "hostigamiento psicológico en sentido vertical". La empresa impidió el ingreso de los representantes sindicales.

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por el ex secretario general del sindicato del cuero, Walter Correa, emitió un duro informe que confirma las denuncias del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) contra una de las tres principales empresas que operan en el sector, la multinacional Pirelli.

El gremio liderado por Alejandro Crespo había presentado una denuncia ante la cartera laboral por “violencia laboral” fundamentada en las condiciones laborales que impone la compañía sobre sus trabajadores y, especialmente en su recurrente actitud de impedir el ingreso de los representantes sindicales a la planta para ejercer su legítimo derecho a la organización sindical.

Alejandro Crespo, líder del SUTNA realizó una denuncia en la cartera laboral.

El organismo oficial realizó una serie de inspecciones sobre la base de las cuales emitió un duro informe técnico. Allí intima a la empresa a realizar las “acciones de reparación del daño ocasionado y el inmediato cese de acciones de violencia laboral como las denunciadas”.

En los fundamentos, según difundió el sindicato, la Dirección de Violencia Laboral sostiene que “teniendo en consideración que la violencia y el acoso en el trabajo constituyen un ejercicio abusivo de poder que frecuentemente se orienta a someter o excluir a una persona de su lugar de trabajo, afectando su integridad y dignidad y que produce o puede producir un daño físico, psicológico, sexual y/o económico, es posible identificar en la descripción anterior un proceso que se configuraría como tal”.

Walter Correa es ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores (SOCRA)

En concreto, aseguran que la empresa incurrió en reiteradas formas de “hostigamiento psicológico y amenazas” ejercidas en “sentido vertical”.

A partir de ese diagnóstico, el organismo oficial dependiente del gobierno de la provincia de Buenos Aires sostiene que la compañía debe “garantizar protección a las personas trabajadoras procurando el cumplimiento inmediato de las obligaciones estatutarias del empleador y garantías de un ámbito laboral digno y seguro respetando los derechos que les asisten”.

A la vez insta a la patronal a actuar en función de la “prevención de situaciones o prácticas de violencia y acoso laboral, incluyendo el cese de la conducta denunciada y la aplicación de sanciones que pudieran corresponder”.

Por último, sostienen que resulta necesario continuar la investigación para “indagar la pre-existencia o existencia de otras situaciones similares a las denunciadas, que pudieron o se estuvieran ejerciendo” a la vez que instan a “implementar acciones de divulgación y difusión, así como de capacitación y sensibilización respecto a la temática de la violencia laboral y discriminación en el ámbito laboral, con la participación del conjunto de las partes involucradas”.

Compartir

Entradas recientes

Los directivos del Hospital Garrahan faltaron a la audiencia conciliatoria

El fracaso de la negociación, convocada este miércoles por la Secretaría de Trabajo, se debió…

13 mins hace

Tras la ratificación de la condena a Cristina, en el Congreso se suspendieron actividades y comisiones

El tembladeral político que causó la resolución de la Corte que condenó a CFK provocó…

34 mins hace

Rectoras y rectores de universidades nacionales se pronunciaron en contra de la condena a Cristina Fernández

En un comunicado, a título personal, los representantes de las Casas de Estudios denunciaron que…

42 mins hace

«Expresamos nuestro repudio hacia los dichos de Bullrich, que justifican al policía que asesinó a Thiago»

Desde la Comisión Provincial por la Memoria denuncian en forma directa a la ministra de…

2 horas hace

La flaca verdad de los lugares comunes

Decir que ya no se lee y considerar a las bibliotecas como espacio de resistencia…

2 horas hace

El legado de Juan José Saer, a 20 años de su muerte

El legado de Saer abarca desde la narrativa a la poesía y el guión. A…

3 horas hace

Palazzo mete presión a la CGT para que convoque a un paro general contra la proscripción

Para el dirigente bancario es necesaria una movilización de cientos de miles para enfrentar el…

3 horas hace

Estudiantes universitarios contra la proscripción: ya hay facultades tomadas en defensa de la democracia

Las universidades reaccionaron ante el fallo de la Corte con distintas tomas. Hay medidas en…

3 horas hace

Nancy Dupláa se expresó sobre la proscripción a Cristina: “Tengo un dolor del lado de la patria”

La popular actriz utilizó las redes sociales para sumarse al reclamo de cada vez más…

4 horas hace

Cristina ya pidió la domiciliaria, pero no hay precisiones sobre cuándo se tratará

El tribunal que la condenó deberá definir bajo qué modalidad cumplirá la pena.

4 horas hace

Estafa $LIBRA: Javier y Karina Milei deberán responder ante Diputados

Si bien la comisión investigadora sigue acéfala, se facultó al secretario de la misma para…

4 horas hace

El gobernador de California se planta y acusa a Trump de antidemocrático

Denuncia que el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Washington es un "descarado abuso…

4 horas hace