24 de Junio, la fecha argentinísima que une a Fangio, Messi, Duki, Riquelme, Sabato, Gardel y Rodrigo

Por: El Ciudadano

Este día se celebran los nacimientos de los primeros cinco y recuerda las muertes de los últimos dos, unidos por esta fecha significativa. También es el Día del Piloto y el Día del Cantor.

El 24 de junio es un día particularmente significativo en la historia argentina. Esta fecha ha sido testigo del nacimiento de grandes figuras de la cultura y el deporte, y también de la trágica partida de íconos de la música. En honor a estos eventos, se celebra el Día del Piloto y el Día del Cantor en el país.

Una fecha marcada en el calendario argentino

El 24 de junio no es solo un día más en el calendario para los argentinos. Es una fecha que celebra el nacimiento de grandes talentos y recuerda la pérdida de figuras irreemplazables. Desde la velocidad de Fangio hasta la pluma de Sabato, el genio de Messi y Riquelme, y el ritmo de Gardel , Duki y Rodrigo, esta fecha une a diversas generaciones en un tributo a la excelencia y la pasión que define a la cultura argentina.

A continuación, repasamos a los protagonistas de esta fecha que ha dejado una profunda huella en la identidad argentina.

Nacimientos notables

Juan Manuel Fangio

Foto: Alberto Haylli

El 24 de junio de 1911, en Balcarce, provincia de Buenos Aires, nacía Juan Manuel Fangio, el legendario piloto que se convertiría en un mito del automovilismo mundial. Apodado “El Chueco”, Fangio fue cinco veces campeón mundial de Fórmula 1, un récord que mantuvo hasta 2003. Su habilidad y valentía lo consagraron como uno de los más grandes en la historia de este deporte. En reconocimiento a su legado, cada 24 de junio se celebra el Día Nacional del Piloto en Argentina.

Ernesto Sabato

Ese mismo día, también en 1911, nacía en Rojas, Buenos Aires, el escritor, físico y pintor Ernesto Sábato. Con obras monumentales como Sobre héroes y tumbas o El Túnel, Sabato se consolidó como uno de los máximos exponentes de la literatura argentina del siglo XX. Además, su papel como presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), responsable de la publicación del indispensable Nunca Más, lo inscribió en la historia reciente del país como una figura comprometida con los derechos humanos.

Juan Román Riquelme

El 24 de junio de 1978, justo un día antes de que Argentina ganara su primer Mundial de fútbol, nació Juan Román Riquelme en San Fernando, Buenos Aires. Riquelme, conocido por su maestría en el manejo del balón y su visión de juego, se convirtió en un ícono de Boca Juniors y del fútbol argentino. Hoy, como vicepresidente del club, continúa influyendo en el deporte que lo vio brillar.

Lionel Messi

Foto: Maxi Luna

El astro del fútbol mundial, Lionel Andrés Messi, vino al mundo el 24 de junio de 1987 en Rosario. Con una carrera llena de logros, Messi es considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos. Ha celebrado su cumpleaños durante varias Copas del Mundo y Copas América, torneo que se encuentra disputando en este momento por séptima vez, consolidando su legado no solo en el Barcelona, sino también en la selección argentina y ahora en el Inter Miami.

Duki

El 24 de junio de 1996, nacía en Buenos Aires Mauro Ezequiel Lombardo, más conocido como Duki. Este joven artista ha revolucionado la escena del trap y el reggaetón en Argentina, convirtiéndose en una figura prominente de la música urbana contemporánea. Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, este jóven artista celebra su cumpleaños lanzando nuevos éxitos que rápidamente se posicionan en los primeros puestos de las listas.

Trágicas despedidas

Carlos Gardel

El 24 de junio de 1935, la música argentina perdió a uno de sus más grandes intérpretes y sin dudas el más emblemático, en un trágico accidente aéreo en Medellín, Colombia. Conocido como “El Zorzal Criollo”, dejó un legado inmortal en el tango, elevando este género a nivel internacional. Su música sigue viva y cada 24 de junio se conmemora el Día del Cantor en su honor.

Rodrigo Bueno

Foto: Télam

Rodrigo Bueno, conocido simplemente como Rodrigo o “El Potro”, falleció el 24 de junio del año 2000 en un accidente de tráfico en la autopista Buenos Aires-La Plata. A sus 27 años, Rodrigo era una estrella del cuarteto, habiendo alcanzado una popularidad masiva con sus contagiosas canciones y su carisma sobre el escenario. Su muerte dejó un vacío en la música argentina, pero su legado continúa resonando entre sus seguidores.

Compartir

Entradas recientes

Pablo Grillo fue dado de alta y continuará su recuperación en un centro de rehabilitación

El 12 de marzo, durante una movilización de jubilados, fue herido con un cartucho de…

15 mins hace

El presidente electo de Polonia apuesta a una «fuerte alianza» con la Casa Blanca

Respondió en su cuenta de X a un posteo de Donald Trump en el que…

23 mins hace

Las universidades presentaron un nuevo proyecto legislativo para garantizar el financiamiento

El texto plantea la recomposición de los salarios, los gastos de funcionamiento y las becas…

36 mins hace

La ONU condena como «inaceptable» el ataque a palestinos que buscaban alimentos en Gaza

Mientras Tel Aviv niega esa matanza, el gobierno español rompió un contrato para la compra…

51 mins hace

Un contrabando, un obispo y la faceta menos conocida de Belgrano: por qué piden que el Día de la Industria se celebre el 3 de junio

Se conmemora cada 2 de septiembre por la primera exportación de productos manufacturados: paradójicamente, se…

59 mins hace

Nancy Pazos vuelve a la TV política con las ideas claras: «El Gobierno libera todo menos el salario, esto es un espanto»

Con el nuevo programa, la periodista busca discutir en serio la crisis generada por Javier…

1 hora hace

«Donde Milei recorta, Cristina protege»: el primer spot de Cristina Kirchner tras confirmar su candidatura

La dos veces mandataria será candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por…

2 horas hace

En medio de la mesa de diálogo en Estambul, Ucrania lanza otro ataque al puente de Crimea

La operación se suma a la del domingo en dos bases aéreas en territorio ruso.…

2 horas hace

En pleno conflicto con el Garrahan, Lugones fue imputado por presunto abuso de autoridad

Es por el desplazamiento del Consejo Directivo del Hospital en octubre de 2024, tras pagar…

2 horas hace

Lali: “Todos deberíamos poder sentir que el presidente nos representa, pero se torna difícil cuando llama mandriles a los que no piensan como él”

La cantante apoyó a Ricardo Darín ante los ataques del presidente y sus seguidores y,…

2 horas hace

Crece el repudio al gobierno porteño por querer instalar un bar donde funciona una biblioteca centenaria

La comunidad educativa realizó un nuevo abrazo al edificio. El lugar fue donado por la…

2 horas hace

El ministro de Salud, Mario Lugones, y el cinismo como doctrina

“El sistema de salud está en terapia”, afirmó el funcionario. No por las condiciones estructurales…

3 horas hace