El gobernador de Formosa busca una nueva reelección. La oposición había intentado que el comicio se suspenda, como en Tucumán y San Juan.
En la provincia, dividida en nueve secciones electorales, hay habilitados 479.879 votantes. Un 3% de ese padrón son jóvenes de 16 a 18 años, 25,6% más que en 2021.
Gildo Insfrán, actual gobernador, buscará ir por su octavo mandato consecutivo con el nuevo espacio Unión por la Patria. Repetirá la fórmula que encabezó en el 2019 con su sobrino Eber Solís, electos en aquella votación con el apoyo del 70,64% del padrón. De concretarse su triunfo, Insfrán cumplirá 36 años en el poder en 2027.
El mandatario se enfrentará a la decisión del pueblo en medio de la polémica que generó la presentación de una medida cautelar para impedir su reelección que hizo el opositor Fernando Carbajal, referente de Juntos por Formosa Libre. A pesar de los antecedentes en Tucumán y San Juan, la Corte Suprema no se expidió sobre este pedido, dejando el camino libre para que el peronista busque un nuevo período. La reelección indefinida está habilitada por la constitución provincial desde la reforma que se aprobó en 2003.
El diputado Carabajal es el principal rival de la dupla oficialista. Incorporado al Frente Amplio Formoseño, que integra a más de siete partidos, el candidato radical estará acompañado por María Fernanda Insfrán, extitular del ANSES en su ciudad durante el gobierno de Mauricio Macri. Apoyado por toda la plana mayor de Juntos por el Cambio, el legislador se inclina por el ala “blanda” del partido, sintetizada por Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta.
El productor agropecuario, Francisco “Torito” Paoltroni, se posiciona como la tercera fuerza en la provincia con su partido Libertad, Trabajo y Progreso. Estará acompañado por Noemí Argañaraz, una ginecóloga con linaje radical que militó contra la promulgación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Por su parte, el Polo Obrero presentó a Fabián Servín como su candidato, quien compartirá fórmula con Jorge Martínez. Este espacio buscará interpelar a los votantes que se manifiestan contra la expropiación de tierras y nulidad de derechos hacia las comunidades originarias que habitan la provincia.
En Formosa rige el sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, conocido popularmente como “Ley de Lemas”. Esta norma habilita a una misma fuerza política a presentar más de una lista de candidatos que podrán competir por el mismo cargo y que la lista (o sublema) ganadora acople los votos de sus competidores internos en la suma final. En esta ocasión, 64 de las 88 boletas presentes en el cuarto oscuro tendrán el nombre del gobernador.
La provincia es una de las 19 que desdobló sus elecciones de la contienda nacional y compartirá su protagonismo con Córdoba, en donde también se desarrollarán los comicios para elegir gobernador. «
Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…
Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…
“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…
Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…
Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…
En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…
El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…
Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…
Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…
El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…
El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…
La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…