El exministro propuso terminar con el dólar "blend" y que los turistas paguen sus gastos en divisas adquiridas a través del mercado financiero.
En una nueva publicación en su blog, Cavallo celebró el fuerte ajuste fiscal implementado por Milei, pero advirtió que “en el frente externo todavía se mantiene el problema de las reservas externas netas negativas a pesar del fenomenal superávit comercial del año 2024” y consideró que su fortalecimiento tiene que ser alcanzado por vías más sostenibles que un mero préstamo del FMI.
“Todas las especulaciones que se hacen sobre cuánto puede ser el desembolso up front que el FMI pueda hacer por arriba de los pagos por capital e intereses que el Banco Central tiene comprometidos con aquella institución, son relevantes en relación con el significado de apoyo a la gestión económica del gobierno, pero no significarán tampoco un aumento de las reservas netas como el que se necesita para poder eliminar el cepo cambiario”, opinó el ex jefe de economistas de la Fundación Mediterránea.
Para lograr ese objetivo, el exministro del menemismo y de la Alianza sugirió una receta mixta en la que se mezclan la eliminación del dólar blend (que habilita a los exportadores a liquidar el 20% de sus divisas por fuera del mercado oficial) y un estímulo a las exportaciones, mezclando baja de retenciones y un reembolso a la venta de manufacturas al exterior.
También sugirió que para solventar las divisas necesarias para atender el “boom” de viajes a otros países, los turistas que paguen con tarjetas de crédito se consigan los dólares en el mercado financiero, en vez de que que los bancos los consigan en el mercado oficial, como ocurre hasta ahora.
Con ese menú, sostiene el exministro, el Banco Central conseguiría las divisas suficientes como para contener cualquier exceso de demanda en el momento en que se levanten las actuales restricciones.
“Los mecanismos más eficaces para aumentar las reservas netas en las actuales circunstancias son: a) la eliminación del dólar blend para las exportaciones, de tal forma que el 100% de los ingresos por exportaciones sean vendidos al Banco Central: b) el aumento de los incentivos fiscales a las exportaciones, es decir una acentuación del proceso ya iniciado de reducción de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y de las economías regionales; c) el aumento de los reembolsos de impuestos internos a la exportación de manufacturas: y d) disponer que el pago de servicios turísticos y las importaciones de bienes de consumo final considerados no esenciales se deban pagar por el contado con liquidación y no requieran divisas del Banco Central”, detalló.
Cavallo admitió que en caso de que desaparezca el dólar blend y los exportadores dejen de liquidar parte de sus divisas por el CCL, la brecha entre este tipo de cambio y la cotización oficial volverá a aumentar. Sin embargo consideró esa medida como necesaria para que la acumulación de reservas sea genuina y así el gobierno pueda atender los compromisos de deuda previstos para este año y al mismo tiempo levantar el cepo.
La quita de restricciones a la demanda de divisas es una promesa formulada varias veces por el tándem Milei-Caputo de la que hasta ahora sólo hubo avances mínimos. Así y todo, el Presidente insistió con el tema en una entrevista concedida el último lunes y supeditó la resolución del tema a la ayuda financiera del FMI. Milei dijo que “el 1° de enero de 2026 el cepo no existirá. Si hay un desembolso del Fondo podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa y cómo se calzan los fondos. Eso va a determinarla salida del cepo”.
Se lo ve casi de espaldas rezando en la capilla del hospital Gemelli, donde se…
El gobernador salió al cruce de las acusaciones del diario que aseguró que un funcionario…
El 23 de marzo finaliza la moratoria previsional que permitía que miles de personas accedan…
Esta semana se tratará en comisión el DNU del acuerdo con el FMI. Los números…
Para el peronismo, a partir de la criptoestafa la Rosada viene cometiendo una serie de…
La ministra de Seguridad busca reflotar un proyecto de ley para proteger "soplones". Mientras, su…
En el congreso nacional del Frente Renovador, el ex candidato presidencial de Unión por la…
Nueve de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones no podrán acceder a…
Ambas CTA y UTEP sostendrán el miércoles 19 el reclamo de personas mayores en el…
El miércoles hubo un punto de inflexión y la policía de Bullrich tiró a matar.
El DNU plantea despejar vencimientos para dar más certezas a los bonistas. Los giros estarían…
El primer ministro británico mantuvo un encuentro virtual con los líderes europeos y este jueves…