Futuro incierto para la industria

Por: Miguel Carrasco

Desde el gobierno se intentó explicar que esas caídas se debían a cuestiones meramente coyunturales.

La industria y la construcción tuvieron fuertes caídas en el tercer mes del año: la producción manufacturera bajó 4,5% respecto a febrero, mientras que las obras sufrieron una contracción del 4,1% en la misma comparación.

Los datos del Indec indicaron que, en contraste con la variación mensual desestacionalizada, en la medición interanual la industria creció 5,2% y la construcción subió 15,8%. Claro, la base de comparación –marzo de 2024– fue uno de los meses con peor desempeño del año pasado.

Desde el gobierno se intentó explicar las caídas en estos dos motores de la economía a una serie de cuestiones coyunturales, como el exceso de lluvias, la turbulencia financiera previa al préstamo del FMI y una menor cantidad de días hábiles.

Para la consultora que dirige el economista Orlando Ferreres, la caída de la industria estuvo relacionada con el contexto de incertidumbre que primó durante marzo y los primeros días de abril en el plano local y el internacional, reflejada en la aceleración de la inflación y el incremento de la brecha cambiaria.

Si bien en el acumulado del primer trimestre la industria produjo más que en el mismo período de 2024, la comparación con 2023 dio una fuerte contracción de casi 10 por ciento.

Para el caso de la construcción, los datos del Grupo Construya para abril (crecimiento del 25,8%) abrió una luz de esperanza de una posible recuperación a lo largo de 2025.

Compartir

Entradas recientes

La crisis textil afectó a 5 de cada 10 empresas y la mayoría despidió gente

Para el 82% de las empresas el problema central es la falta de dinero de…

26 mins hace

La Selección fue al rescate de una mala noche

Argentina activó el ritual del sacrificio para empatar con Colombia, en un clima alejado a…

27 mins hace

Kicillof: «Esta condena termina de consagrar una auténtica infamia»

El gobernador repudió el fallo y repartió críticas a jueces y fiscales, pero también a…

12 horas hace

Con la decisión de la Corte, por fin el PRO tuvo algo para festejar: «Fallo histórico»

Mauricio Macri, su primo Jorge y referentes del macrismo celebraron el fallo que prohíbe la…

13 horas hace

Bandera de remate: Caputo anunció que privatizará bienes del Estado para sumar reservas en el Banco Central

Planea vender inmuebles y centrales hidroeléctricas para cumplir con la meta exigida por el FMI.…

13 horas hace

“Ataque a la democracia”: organismos de Derechos Humanos repudiaron con firmeza el fallo contra Cristina

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, junto a otras agrupaciones, expresaron so más profundo…

13 horas hace

Los sindicatos del transporte repudiaron la “persecución política contra CFK”

Para la organización liderada por Juan Carlos Schmid "intentan condicionar la voluntad popular".

14 horas hace

Cristina, Lula y otros casos de recientes proscripciones en la región

Entre otros, durante este siglo, varios líderes de la región sufrieron severas persecuciones

14 horas hace

¿La Corte terminó de sellar la unidad? Kicillof, Massa, Grabois y Moreno estuvieron con Cristina antes del fallo

No faltó nadie para acompañar a la expresidenta en el histórico edificio de la calle…

14 horas hace

El SiPreBA repudió el fallo contra Cristina y lo calificó de proscriptivo

El sindicato de prensa aseguró que la decisión adoptada en medio de un proceso electoral…

14 horas hace

Con la decisión de la Corte, por fin el PRO tuvo algo para festejar: «Justicia demostrada»

El macrismo expresó su acuerdo con la proscripción judicial de Cristina Kirchner.

14 horas hace

Tras el fallo de la Corte, cómo queda la situación judicial de Cristina y cómo serán sus próximos días

La expresidenta tiene la potestad de pedir la prisión domiciliaria, ya que supera los 70…

14 horas hace