Recuerdos y homenajes en un nuevo aniversario de los fusilamientos de José León Súarez

Se cumplen 69 años del asesinato de los militantes que intentaron reponer a Perón en la presidencia. Fueron acribillados en los basurales de José León Suárez por la dictadura de Aramburu. Los mensajes para mantener su legado.

Como cada 9 de junio, distintas agrupaciones y espacios llevan adelante homenajes para recordar a los militantes fusilados por el gobierno de facto de la autodenominada Revolución Libertadora. Fue en 1956, bajo la dictadura encabezada por Pedro Eugenio Aramburu, cuando buscaron aplacar la Resistencia Peronista a sangre y fuego. Hoy, a 69 años de aquel episodio, hay recuerdos y homenajes para mantener viva la memoria y la lucha de los compañeros asesinados en los basurales de José León Suárez.

Para recordarlos, se llevarán adelante distintos homenajes. En la sede del Partido Justicialista en Capital Federal habrá un acto a las 17 horas bajo la consigna “No han vencido” en la que conmemorarán el Día de la Resistencia Peronista. En San Martín, localidad donde se perpetraron los asesinatos, también hay actividad: a las 14 se reunirán en 9 de julio y avenida Juan Manuel de Rosas para homenajear a los “fusilados por la causa del pueblo” en la masacre ocurrida en los basurales de José León Suárez. 

Rodolfo Walsh Operación Masacre HomenajesRodolfo Walsh Operación Masacre Homenajes
Rodolfo Walsh narró los acontecimientos de José León Suárez en su libro Operación Masacre.

“El 9 de junio de 1956, un grupo de militantes de la resistencia peronista que se alzaron contra la dictadura fueron fusilados en José León Suárez. Julio Troxler sobrevivió y contó la historia para denunciar la masacre. Su testimonio quedó registrado en el documental «La hora de los hornos» de Pino Solanas, que se encuentra en el Archivo Audiovisual de Avellaneda”, recordó el intendente Néstor Ferraresi. Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría, también rememoró el episodio y los enmarcó como “crímenes de lesa humanidad” mientras que Fernando Moreira, intendente de San Martín, señaló “siguen vivos en nuestra memoria”. 

Homenajes y legado

Desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque y Cristina Álvarez Rodríguez también se sumaron a los homenajes. “Gracias eterna al general Juan José Valle y a los mártires del peronismo fusilados en nombre de la libertad”, dijo el ministro de Desarrollo de la Comunidad. “Honramos su memoria trabajando por una Patria con independencia económica, soberanía política y justicia social”, agregó la jefa de Asesores del Gobierno provincial. 

Entre muchos otros registros, la rebelión de Valle y Raúl Tanco, quienes intentaron  restituir a Juan Domingo Perón como presidente constitucional, fueron reconstruidos por el escritor y periodista Rodolfo Walsh a partir del testimonio de Carlos Livraga, uno de los sobrevivientes, y narrados en su libro Operación masacre.

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

9 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

9 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

10 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

11 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

11 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

11 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

11 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

11 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

11 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

12 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

12 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

12 horas hace