Como cada 9 de junio, distintas agrupaciones y espacios llevan adelante homenajes para recordar a los militantes fusilados por el gobierno de facto de la autodenominada Revolución Libertadora. Fue en 1956, bajo la dictadura encabezada por Pedro Eugenio Aramburu, cuando buscaron aplacar la Resistencia Peronista a sangre y fuego. Hoy, a 69 años de aquel episodio, hay recuerdos y homenajes para mantener viva la memoria y la lucha de los compañeros asesinados en los basurales de José León Suárez.
Para recordarlos, se llevarán adelante distintos homenajes. En la sede del Partido Justicialista en Capital Federal habrá un acto a las 17 horas bajo la consigna “No han vencido” en la que conmemorarán el Día de la Resistencia Peronista. En San Martín, localidad donde se perpetraron los asesinatos, también hay actividad: a las 14 se reunirán en 9 de julio y avenida Juan Manuel de Rosas para homenajear a los “fusilados por la causa del pueblo” en la masacre ocurrida en los basurales de José León Suárez.

“El 9 de junio de 1956, un grupo de militantes de la resistencia peronista que se alzaron contra la dictadura fueron fusilados en José León Suárez. Julio Troxler sobrevivió y contó la historia para denunciar la masacre. Su testimonio quedó registrado en el documental «La hora de los hornos» de Pino Solanas, que se encuentra en el Archivo Audiovisual de Avellaneda”, recordó el intendente Néstor Ferraresi. Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría, también rememoró el episodio y los enmarcó como “crímenes de lesa humanidad” mientras que Fernando Moreira, intendente de San Martín, señaló “siguen vivos en nuestra memoria”.
Gloria eterna al General Juan José Valle y a los mártires del peronismo fusilados en nombre de la libertad. pic.twitter.com/holGS3E9aT
— Andrés Larroque (@larroqueandres) June 9, 2025
Homenajes y legado
Desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque y Cristina Álvarez Rodríguez también se sumaron a los homenajes. “Gracias eterna al general Juan José Valle y a los mártires del peronismo fusilados en nombre de la libertad”, dijo el ministro de Desarrollo de la Comunidad. “Honramos su memoria trabajando por una Patria con independencia económica, soberanía política y justicia social”, agregó la jefa de Asesores del Gobierno provincial.
Todos los años recordamos a nuestros compañeros asesinados por la dictadura del ’55 en José León Suárez.
— Fernando Moreira (@fmoreiraok) June 9, 2025
Fusilados durante la proscripción del peronismo, siguen vivos en nuestra memoria.
Hoy volvemos a homenajearlos, para que nunca más haya terrorismo de Estado en la Argentina. pic.twitter.com/EKZ3ntbD03
Entre muchos otros registros, la rebelión de Valle y Raúl Tanco, quienes intentaron restituir a Juan Domingo Perón como presidente constitucional, fueron reconstruidos por el escritor y periodista Rodolfo Walsh a partir del testimonio de Carlos Livraga, uno de los sobrevivientes, y narrados en su libro Operación masacre.
Hace 69 años en un basural de Jose León Suárez fusilaron a un grupo de argentinos por el solo hecho de ser peronistas. Ese es el odio gorila de ayer y hoy, que fusila, bombardea y proscribe. Nada nuevo. En este Día de la Resistencia Peronista, les recordamos que no nos han… pic.twitter.com/nQrWTBrG9j
— Oscar Parrilli (@OscarParrilli) June 9, 2025