Horacio Pietragalla: «Solicitamos a la justicia que preserve la prueba de la represión del 12 de marzo»

Por: Jesús Cabral

La presentación se hizo ante la jueza María Romilda Servini, pidieron que ordene de forma urgente el resguardo de registros de cámaras de seguridad, modulaciones y geo-localizaciones, entre otras.

Desde la Red Federal de Derechos Humanos solicitaron a la jueza María Romilda Servini que ordene en forma urgente la preservación de la prueba sobre la represión del 12 de marzo. Especialmente cámaras de seguridad, modulaciones, geo-localizaciones, entre otras. En la denuncia interviene la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires y el Fuero Federal.

En este marco, también presentaron -este lunes- un habeas corpus colectivo y preventivo que tramita ante el Juzgado Criminal y Correccional N° 7 para que se tomen medidas preventivas de cara a la manifestación de este miércoles. Lo hicieron para que la ciudadanía pueda ir a expresarse libremente sin sufrir violencia, provocaciones y represión estatal. «En paz y en democracia», apuntaron desde el organismo de DDHH. Y agregaron, «esperemos que el Poder Judicial esté a la altura de las circunstancias».

Horacio Pietragalla Corti, presidente de la Red Federal de Derechos Humanos y ex titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, explicó. «Lo hicimos para que la jueza lleve adelante todas las acciones que sean necesarias para preservar imágenes televisivas, de las cámaras que están en las calles y la geolocalización de los vehículos policiales. Entre otras cosas que resultan importantes para el esclarecimiento de la brutalidad policial».  Todo ello, «con el fin de identificar a todos los miembros de las fuerzas de seguridad que participaron de la represión y a quienes llevaron adelante algún tipo de arbitrariedad, para que sean sancionados», remarcó.

El caso de Pablo Grillo

El titular de la Red Federal agregó que el planteo fue realizado tras el terrible hecho de violencia institucional que sufrió Pablo Grillo: «Con el cartucho de gas lacrimógeno que le impactó en la cabeza, como así también por todas las personas que resultaron heridas, lastimadas y detenidas arbitrariamente», ahondó.

«Es por eso que requerimos -enfatizó el exsecretario de DDHH de la nación- la preservación de la prueba. Por lo cual, la jueza debe garantizar que todas los registros de la terrible represión a la marcha de los jubilados se resguarden», continuó.

Pietragalla agregó: «También presentamos un habeas corpus -este lunes- en el que pedimos se garantice la libre manifestación, porque es un derecho constitucional de nuestro país». El incidente fue presentado ante el Juzgado Criminal y Correccional N°7. Y apuntó: «De ningún modo, este derecho ciudadano puede ser intervenido por las fuerzas de seguridad, por la represión, golpes, ni con detenciones arbitrarias y todo lo que estamos viendo que sucede en forma indiscriminada».

Otros organismos que denunciaron la represión

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) también denunció los graves delitos cometidos por las fuerzas de seguridad, y solicitó que sean investigados todos uniformados que reprimieron a los jubilados y los hinchas.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fueron notificadas sobre la represión que fue ordenada por la titular del Ministerio de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. 

Compartir

Entradas recientes

Oreja madre: la cuestión judía de Dani Zelko

Crónicas, diario de viaje, ensayo autobiográfico, memoria, delicada exploración identitaria. También, Kadish de duelo, plegaria…

16 mins hace

Cristina en sus redes sociales: «A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada»

La expresidenta publicó un gráfico que detalla la participación de los asalariados en el PIB…

3 horas hace

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1000 metros sin fumigaciones

El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo…

4 horas hace

Suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta un 17% en 2025

Se vienen más subas para los próximos meses. Aumentos arriba de la inflación.

4 horas hace

Falleció un estudiante detenido y denuncian falta de atención médica

Los universitarios detenidos denuncian que durante los últimos meses ocurrieron muchas muertes por falta de…

18 horas hace

La Iglesia Católica lavó los pies de jubilados en el inicio de la Semana Santa y pidió una jubilación digna

El arzobispo Jorge García Cuerva presidió la Misa Crismal en Jueves Santo y llamó a…

19 horas hace

Villarruel posteó un mensaje por el Viernes Santo con dardos a la interna con Milei: «aprendamos a soportar los desprecios»

La vicepresidenta publicó un mensaje por el Viernes Santo en las redes sociales y la…

20 horas hace

Bolivia repudió los «comentarios ofensivos» de Milei y la «intromisión a la soberanía»

El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano expresó su "más enérgico repudio a los comentarios ofensivos"…

22 horas hace

Se viene «Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos», con Pedro Pascal

Pedro Pascal encabeza el elenco de la próxima película de superhéroes de Marvel. Mirá el…

22 horas hace

Hallan a la turista argentina desaparecida en Cancún tras 11 días y descartan hipótesis de secuestro

María Belén Zerda desapareció el 6 de abril en el balneario mexicano y fue encontrada…

22 horas hace

Chris Martin reveló que padece depresión

El cantante de Coldplay sacudió las redes sociales al revelar que sufre dicho trastorno.

23 horas hace

Victoria Núñez Fernández: “Persiguen el resguardo de la vida en su diversidad”

Victoria Fernández Núñez, la defensora ambiental a la que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich…

1 día hace