El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por las lluvias. Y reclamó al gobierno nacional por las obras paradas y los fondos no enviados.
El mandatario brindó un nuevo parte sobre lo que dejó el temporal de viernes y sábado que afectó a 38 distritos y dejó 3 muertos. Lo hizo desde Puente 12, acompañado por los ministros Javier Alonso (Seguridad), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Carlos Bianco (Gobierno), tras realizar un relevamiento conjunto con los intendentes de los municipios de Arrecifes, Campana, Exaltación de la Cruz, Salto, San Antonio de Areco y Zárate, los más golpeados por el temporal.
«El agua está bajando en toda la provincia de Buenos Aires, las excepciones más notorias son la de Salto y de Campana, donde todavía permanece en algunas zonas que de manera excepcional se inundaron», resumió y agregó que en el último distrito todavía hay lugares «con un metro y medio de agua» y que sigue con una cantidad importante de evacuados».
Precisó que en otros distritos, como San Antonio de Areco, «el agua bajó muy fuerte, dos metros, en las últimas horas, así que los vecinos están volviendo a los hogares».
Remarcó que desde el inicio de este evento climático se trabajó con cada uno de los intendentes de los 30 municipios afectados. «En todos los casos han recibido la asistencia de la provincia y en todos los casos, la van a seguir recibiendo», afirmó.
Kicillof apuntó también que ya comenzaron a hablar con los jefes comunales de los distritos inundados sobre cuáles son las obras de infraestructura que se podrían comenzar a abordar «tanto para mejorar el drenaje del agua como para reparar lo que el agua destruyó: calles, rutas, desagües».
En este punto, adelantó que pedirán al gobierno nacional que envíe la ayuda para emergencias que está prevista por ley. «Se trata de un fondo específico que asciende a casi 1 billón de pesos que ha sido acumulado por el Gobierno nacional para asistencia del Tesoro Nacional en caso de catástrofes y cuestiones financieras, así que vamos a pedir la asistencia que le corresponde a la provincia», afirmó.
Reiteró también que intentarán retomar una serie de obras hidráulicas que el gobierno nacional frenó y que podrían ayudar a prevenir inundaciones como la de los últimos días. «Vamos a intentar iniciar algunas de las obras paralizadas con fondos propios porque no podemos quedarnos así de brazos cruzados mientras el gobierno nacional no realiza las obras que necesitan los bonaerenses», señaló.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, repasó la asistencia a los 38 distritos afectados. Dijo que se entregaron 120.000 kilos de alimentos de los 200.000 que tenemos proyectados; 12.000 colchones de 25.000 y 12.000 frazadas de las 25.000 que serán destinadas. También se repartieron 7.000 kits de limpieza, 14.000 bidones de agua, 4.000 chapas, 900 camperas y 600 pares de zapatillas.
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, por su parte, dijo que están «garantizando la seguridad» en el regreso de las personas a sus casas y que siguen trabajando con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad tanto en los barrios anegados como en las diferentes rutas que quedaron bajo el agua.
El ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, por último, aseguró que ya comenzó la etapa de reconstrucción, de reparación y de relocalización de familias. y en ese marco, puntualizó que «se iniciará la gestión para realizar 10 obras hidráulicas que que estaban licitadas o en ejecución y quedaron paralizadas o desfinanciadas por el Gobierno nacional, obras que hubieran sido fundamentales para minimizar esta catástrofe».
«Esta tormenta triplicó los registros históricos. Vamos a trabajar fuertemente en la reconstrucción de lo que necesita cada una de estas localidades y, al mismo tiempo, reforzar la agenda de obras que venía llevando adelante la Provincia con fondos propios, ahora incorporando esta cartera de obras fundamentales en cada uno de estos municipios», agregó.
Timerman denunciaba cómo la cúpula política de Israel había roto el contrato moral que fue…
El presidente brindó una entrevista televisiva. Dijo que en su gobierno "la justicia funciona".
El polémico proyecto lo presentó el vocero de intendente Guillermo Montenegro.
A la ministra le responden 15 diputados de 35. El partido amarillo pone un juego…
Un abogado pidió la suspensión de los efectos del decreto 383/25, que presentó Javier Milei…
La organización Aves Argentinas advierte sobre los peligros que acechan y convoca a voluntarios de…
La tasa escaló al 7,9% y es también el valor más alto desde 2021, cuando…
El Tribunal Oral Federal N°2 respondió el pedido de aclaratoria de los abogados de la…
La jueza María Servini, que investiga las responsabilidades por las lesiones causadas al fotógrafo durante…
En una reunión, autoridades del gobierno porteño confirmaron que no reincorporarán a los equipos de…
Desde Avellaneda hasta Mar Chiquita, el suelo bonaerense ofrece un sinfín de fiestas populares para…
El juicio fue anulado luego de que la jueza Julieta Makintach protagonizara un documental sobre…