Tras la foto con Torres en Chubut, Kicillof viaja al encuentro de Pullaro en Santa Fe y afianza su plan federal

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador firmará con su par santafesino una adenda del convenio en materia de seguridad para combatir el narcotráfico. Cómo sigue la gira de Kicillof, un contrapeso a la figura de Milei.

Tras la foto en Chubut, Axel Kicillof desembarcará este viernes en Santa Fe para firmar con el radical Maximiliano Pullaro, una adenda del convenio de cooperación contra el narcotráfico que habían suscripto en marzo. El gobernador dará así otro paso en su estrategia de afianzar vínculos con pares de provincias no peronistas frente al vacío que deja el gobierno de Javier Milei y en la previa al Pacto de Mayo.

El encuentro con Pullaro se realizará a las 11 en la ciudad de Rosario y servirá para refrendar una segunda parte del acuerdo que firmaron en marzo en San Nicolás, por el que Buenos Aires le prestó a la provincia vecina 80 patrulleros por unos meses hasta tanto concluya la licitación anunciada por el santafesino. También se anunció la creación de una Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) para trabajar en conjunto contra el crimen organizado.

Tras la foto con Torres en Chubut, Kicillof viaja al encuentro de Pullaro en Santa Fe y afianza su plan federalTras la foto con Torres en Chubut, Kicillof viaja al encuentro de Pullaro en Santa Fe y afianza su plan federal
Foto: Prensa GPBA

En aquella oportunidad, Kicillof y Pullaro se encontraron en territorio bonaerense, pero ahora la foto será en suelo santafesino. El apretón de manos ocurrirá 48 horas después del que tuvo el gobernador con su par chubutense Ignacio «Nacho» Torres, a quien le cedió en comodato 15 ambulancias para atender la crisis sanitaria y también le ofreció brindar capacitación y el know how para desarrollar telemedicina y otros sistemas digitales que ya se usan en Buenos Aires.

El plan en clave federal de Kicillof es fomentar la colaboración con las otras provincias, más allá del color político, para reforzar el contraste con la «deserción» del gobierno nacional. La foto con sus pares del PRO y de la UCR son señales políticas también de quien fue elegido por Milei como el opositor número uno de cara a 2027. En este marco, el gobernador aprovechará la visita a Rosario para juntarse con la dirigencia peronista local, como ya hizo en Chubut.

«El federalismo no es solamente el vínculo con un Estado nacional que hoy no está cumpliendo con sus obligaciones, también es trabajar de forma unida entre todas las provincias que integran nuestro país», lanzó Kicillof durante el acto con Torres en Rawson, y agregó que «este es un gesto muy importante, ya que estamos demostrando que no todo tiene que ser agresión y ataque por las redes sociales».

En la misma línea, Torres reclamó también mayor federalismo al gobierno nacional y consideró que «independientemente de los colores políticos, somos las provincias las que nos hacemos cargo y llevamos respuestas a los 45 millones de argentinos. Es central que trabajemos juntos, espalda con espalda, poniendo por delante los intereses de la gente por encima de cualquier diferencia partidaria».

Foto: Prensa GPBA

En La Plata ya anticipan que los acuerdos con Chubut y Santa Fe seguramente se replicarán con otras provincias. Así lo dijo este jueves a Radio Provincia el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel, una pieza clave en el andamiaje legal de los convenios. «Seguramente generaremos otros acuerdos. La vocación del gobernador Kicillof es que si tenemos una capacidad, la podamos compartir con otras provincias y que esto sirva para frenar el retiro del Estado nacional de áreas críticas que ponen en riesgo a los argentinos», destacó.

El funcionario evaluó que a nivel político estos convenios demuestran que «hay una Provincia activa que gestiona y un Gobernador atento ante la necesidad concreta de otras jurisdicciones» y agregó que «en el fondo está la convicción de prestar asistencia independientemente del color político de quien gobierna, lo que constituye una forma de entender cómo se debe hacer política en la Argentina».

Compartir

Entradas recientes

Milei cenó con diputados aliados para blindar los vetos al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo…

17 mins hace

Otro miércoles de protestas: jubilados y trabajadores del Garrahan se movilizan en el centro porteño

Como cada miércoles, organizaciones de jubilados concentran desde las 16 en la Plaza del Congreso.…

24 mins hace

PBA: Karina Milei piensa en una outsider para acompañar a Espert en octubre

Ante la falta de nombres, la presidenta de La Libertad Avanza no descarta bendecir un…

34 mins hace

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

12 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

13 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

13 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

14 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

14 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

15 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

16 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

16 horas hace