La frase de Evo llamando al golpe: un invento mediático

La publicó un diario brasileño luego de su inhabilitación para las elecciones, tuvo repercusión, pero nunca la había pronunciado.

Tras la conferencia de prensa en la que Evo Morales efectuó serias denuncias al TSE que no lo habilitó para presentarse como candidato a senador en las próximas elecciones del 3 de mayo, el diario brasileño Folha de São Paulo aseguró que el presidente boliviano depuesto dijo en ese acto: «Si no me puedo candidatear, sepan que en Bolivia tengo contacto con militares patriotas».

La supuesta declaración no fue registrada por ninguno de los medios presentes y no figura en ninguno de los registros de esa rueda con periodistas. Por supuesto, luego fue desmentida por dirigentes cercanos al dirigente. «Evo Morales no dijo esa frase. Esta noticia es falsa e intenta crear zozobra en mi país», aseguró Sacha Llorenti, quien fuera su embajador ante la ONU.

Esta situación se dio en el marco en que la confirmación de la inhabilitación de Evo Morales como candidato a senador fue muy celebrada por los sectores históricamente opuestos al MAS-IPSP, que se atribuyó en redes y medios el «logro» de la impugnación debido a la movilización. «La inhabilitación de Evo sólo salió porque pusimos presión en las calles. Pero la verdadera amenaza es que el MAS gane la mayoría en el Congreso y posiblemente la presidencia en primera vuelta», tuiteó Fernando Luis Camacho, quien a principios de esta semana había convocado a toda la oposición a unirse, incluso admitiendo la posibilidad de resignar su propia candidatura, con el fin de «evitar que Evo vuelva a Bolivia».

En esa misma línea continuó su mensaje a tono con otros que se sumaron a los hashtag #EvoInhabilitado y #EvoNuncaMás. «Hoy más que nunca está vigente el llamado a la unidad que hicimos en los últimos días. No podemos distraernos ni bajar los brazos. Asegurémonos que en los próximos meses nuestra voz se escuche bien fuerte y esté por encima de los intereses políticos», dijo Camacho.

De todas formas, más allá de la declaración del Tribunal Supremo Electoral, Evo señaló ayer que ese organismo «aún no ha notificado su ilegal resolución de inhabilitación de nuestras candidaturas. Ese retraso no es casualidad, quieren dilatar la posibilidad de ejercer nuestros derechos ante otras instancias».

Días atrás, en conferencia de prensa, el expresidente refugiado en Buenos Aires consideró un «atentado a la democracia» la decisión, tomada el martes en base a la cláusula constitucional que establece que los candidatos deben tener residencia inmediata. «Esta inhabilitación es otro error jurídico», dijo Morales en una conferencia de prensa junto a sus abogados Eugenio Zaffaroni y Gustavo Ferreyra. La inhabilitación alcanza también a los candidatos a senadores Diego Pary, de Mario Cossio y de Jasmine Barrientos del FPV. Evo denunció entonces que, «con este hecho, algunos miembros del Tribunal Electoral no están garantizando una elección limpia y transparente». Tal como se informó en esta sección, hace unos diez días el equipo jurídico del MAS presentó ante el TSE un escrito avalando las candidaturas e invocando jurisprudencia del Tribuna Constitucional que admitía las habilitaciones. «Es un atentado a la democracia, le tienen miedo a la democracia», reforzó el hoy candidato por el distrito de Cochabamba y volvió a insistir en un argumento sostenido no sólo por su partido sino por otros dirigentes en la región y el mundo: «El verdadero fraude fue el informe de la OEA mientras que todos los organismos y universidades sostenían que no hubo fraude». «

Compartir

Entradas recientes

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

47 mins hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 hora hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

2 horas hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

2 horas hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

2 horas hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

2 horas hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

2 horas hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

2 horas hace

La rapidez de la Justicia dejó sin reacción a un gobierno que buscaba blindar a Milei y Karina

La expectativa era que el escándalo quedara limitado a las redes sociales. Los allanamientos sorprendieron…

2 horas hace

Mientras avanza con el ajuste en educación, el macrismo desembolsa millones en negociados

En la semana se conoció el inminente cierre de una escuela de La Paternal que…

2 horas hace

Kicillof sale a recorrer las ocho secciones electorales

Ya rige la veda de actos de gestión, por lo que el gobernador realizará charlas…

2 horas hace

La industria posterga sus expectativas de recuperación hasta después de las elecciones

Informes privados alertan por caídas de la producción en julio que rompen la tendencia de…

3 horas hace