León XIV pidió un “cese al fuego inmediato” en Gaza y que pueda entrar la ayuda humanitaria

“Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la Franja de Gaza, que cese inmediatamente el fuego, que se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil y que se libere a todos los rehenes”, reclamó el nuevo pontífice.

Por primera vez desde el inicio de su pontificado, el papa León XIV habló sobre el genocidio palestino. «Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la Franja de Gaza. ¡Que cese inmediatamente el fuego!», señaló este domingo en su primer discurso frente a los feligreses en la plaza de San Pedro.

El sumo pontífice también pidió que se permita el ingreso de ayuda humanitaria bloqueada por Israel, lo que está llevando a una situación de hambruna a cada vez más palestinos y palestinas.

De esta manera, León XIV siguió el posicionamiento que mantuvo su antecesor, Francisco, fallecido a finales de abril, acerca de la situación en Gaza, donde fueron asesinadas por Israel más de 52.800 personas, en su gran mayoría mujeres y niños.

“Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la Franja de Gaza, que cese inmediatamente el fuego, que se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil y que se libere a todos los rehenes”, fue el pedido del nuevo pontífice.

De igual forma, reconoció el alto al fuego entre India y Pakistán y expresó sus deseos sobre el fin de la guerra en Ucrania: “Que se haga lo posible para alcanzar lo antes posible la paz auténtica, justa y duradera”.

Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia del Vaticano, a causa de un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible. Fue el primer pontífice procedente de América Latina (de Argentina) y estuvo a la cabeza de la Iglesia católica desde marzo de 2013.

Tras su muerte, el 7 de mayo inició el cónclave y, tan solo un par de días después, Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como pontífice.

Su nombre fue anunciado por el cardenal Dominique Mamberti, quien desde el balcón de la Basílica de San Pedro pronunció la famosa fórmula latina Habemus papam (Tenemos Papa).

GS con información de Sputnik y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

A River le faltó el gol y quedó a mitad de camino entre la clasificación y la eliminación

Mereció ganarle a Monterrey pero empató 0-0 y quedó condicionado para la última fecha contra…

3 horas hace

Peronismo para debatir

Volver a encantar a las mayorías asoma como la primera tarea. Escuchar sus reclamos y…

4 horas hace

“EEUU no está en guerra con Irán, sino con su programa nuclear”

Tanto J.D. Vance, como el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, intentaron correr el ángulo…

4 horas hace

El gobierno argentino se apuró en alinearse con las decisiones belicistas de Trump

El presidente Milei se apuró en replicar un mensaje de un empresario en las redes…

5 horas hace

El contraataque iraní tras los bombardeos de EEUU deja al menos 86 heridos en Israel

Teherán asegura que las consecuencias del ataque estadounidense serán "duraderas" y vindica su derecho a…

5 horas hace

El desesperado ruego del papa León XIV: “Detengan esta tragedia”

El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz, ante la escalada entre…

5 horas hace

Enérgica condena de China ante los bombardeos de Estados Unidos

El gobierno chino mostró su preocupación sobre la determinación estadounidense de blanquear su involucramiento en…

6 horas hace

Trump ordenó atacar tres centrales nucleares de Irán

"Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora…

16 horas hace

«Cristina Libre»: anticipan una fuerte campaña internacional

En el entorno de la expresidenta sostienen que la visita de Lula será la primera…

17 horas hace

En cuenta regresiva de la negociación con Milei, el PRO es un hervidero

El cierre de listas bonaerense a cargo de Ritondo amenaza con dejar un tendal de…

18 horas hace

Trump, tras el bombardeo: «Habrá paz o la tragedia para Irán será mucho mayor»

El presidente estadounidense dijo que aviones militares descargaron una "carga completa de bombas" en territorio…

19 horas hace

Epuyén: los afectados por los incendios siguen sometidos a condiciones de subsistencia

Enfrentan el inicio del invierno viviendo en carpas y piezas precarias. La ayuda estatal llega…

19 horas hace