Macri juega con todo en Boca

Por: Alejandro Wall

En medio de la campaña por el balotaje volvió a poner sobre la mesa -también lo hizo su candidato Javier Milei- la discusión sobre las sociedades anónimas. El ex presidente lleva esa obsesión del fútbol privado desde hace tres décadas.

Dos veces en una misma semana, Mauricio Macri mencionó el caño de Juan Román Riquelme a Mario Yepes como una rabona. Lo hizo durante la presentación de la candidatura de Andrés Ibarra a la presidencia de Boca en el Yacht Club de Puerto Madero, una sede sin ninguna identidad xeneize, donde anunció que él irá en la fórmula como vice. Unos días después reiteró lo de la “rabona” en una entrevista con el canal TyC Sports. Si la primera vez pareció que se trataba de un furcio torpe -la confusión entre una rabona y un caño, algo tan identificable y tan diferente para cualquier futbolero- el segundo tropiezo abrió la lectura de que quizá lo haya hecho a propósito. Una forma de destrato al talento del ídolo.

Fueron los primeros pasos de la campaña hacia las elecciones en Boca del 2 de diciembre que tendrán una pulseada directa entre Riquelme y Macri. Lo que empezó con el Topo Gigio una noche en la Bombonera ahora se juega en las urnas. En aquellos tiempos, cuando Román era jugador, existían otras formas de destrato. Román sabía que en las conversaciones privadas Macri y sus dirigentes más cercanos lo llamaban “el negro”. Por eso el ahora vicepresidente de Boca repite seguido que él nunca fue empleado de ellos. 

Macri decidió jugar fuerte para recuperar su territorio en el club que lo llevó a ser conocido más allá de sus negocios con las empresas del padre y las apariciones en revistas del jet set. Fue su trampolín a la Ciudad y luego a la presidencia del país. Entre el balotaje de este domingo y las elecciones en Boca define su futuro como dirigente. En el país y en el club. Es imposible no pensar ambas elecciones de la mano. Riquelme es amigo de Sergio Massa y aunque dijo que ya sabe cuál será su voto no lo hizo explícito. Cualquiera lo puede imaginar.   

Del otro lado todo es amarillo con trazos violetas. La nómina que encabeza Ibarra, su ex ministro de Modernización, tiene el sello del PRO y de la nueva apuesta de Macri, La Libertad Avanza. Entre distintos nombres, está Francisco Quintana, vicepresidente del Consejo de la Magistratura; Edgardo Alifraco, legislador porteño electo por la ultraderecha; Javier Medín, que formó parte de la intervención macrista en la AFA, y Raúl Ríos, que vuelve a tener una oportunidad luego de que fuera jefe de la Agencia Gubernamental de Control porteña durante el gobierno de Macri en la Ciudad.

Ríos tiene una historia que ayuda también a pensar el presente. En 2010, tuvo que renunciar a su cargo después del derrumbe de un gimnasio en Villa Urquiza que terminó con tres muertos y una decena de heridos. Mientras los rescatistas sacaban a quienes seguían atrapados entre los escombros, Ríos, que era el responsable máximo de las inspecciones, estaba votando contra la renovación del contrato de Riquelme.

Esa Agencia Gubernamental de Control es la misma que esta semana clausuró la Bombonera bajo el argumento de un exceso de aforo en el partido de la Argentina con Uruguay. El club hizo una presentación en la que demostró que no se había superado la capacidad aunque una mala distribución hizo que algunos sectores se vieran superpoblados. La clausura se levantó a las pocas horas. En un comunicado, Boca sostuvo que hay “animosidad contra la institución”. El abogado del club, Sebastián Rodríguez, amplió en una entrevista con el Canal de Boca: «No nos queda otra que pensar que sigue habiendo una persecución”.

Esa medida la relacionan con la causa por supuesta reventa de entradas contra Cristian Riquelme, hermano del vicepresidente, cuya investigación está a cargo de la fiscal Celsa Ramírez. “Tiene un problema con mi familia”, le dijo Riquelme a Jorge Rial durante una extensa charla. Contó sobre un auto de civil que siguió y paró a su hermano y de escuchas. La fiscal respondió que son medidas que se ajustan a derecho. Pero en el oficialismo no dejan de ver ahí la mano del macrismo en la justicia porteña. Lo mismo con la información que circuló sobre las impugnaciones a las agrupaciones que conforman el frente que lleva a Riquelme de candidato.

Alrededor de Riquelme creen que no terminó. La palabra que repiten es “carpetazo”. ¿Sobre qué? Nadie sabe. «No soy borracho, ni drogadicto, ni timbero. Tengo dos vicios: el mate y el asado», repite Riquelme. Y puso, como otras veces, el foco en lo que se juega el 2 de diciembre: “¿Querés seguir siendo un club de fútbol o querés que te usen el club para hacer política?”.

Los movimientos de Macri empujaron a Riquelme a encabezar la lista. Se dio vuelta la fórmula de 2019, donde Jorge Amor Ameal fue como candidato a presidente. Ahora va como vice. Esa relación tuvo que recomponerse también ante el armado opositor. Macri juega todas sus cartas. En medio de la campaña por el balotaje volvió a poner sobre la mesa -también lo hizo su candidato Javier Milei- la discusión sobre las sociedades anónimas. El rechazo de los clubes fue absoluto. Pero Macri lleva esa obsesión del fútbol privado desde hace tres décadas. También para eso quiere volver a Boca. 

Compartir

Entradas recientes

El mito de las retenciones: una comparación sobre las ganancias del campo durante el gobierno de Cristina y el de Milei

En el 2015, con mayores retenciones a las actuales, la ganancia fue tres veces superior…

11 horas hace

Lo que Bullrich calla: más de 2200 efectivos de las fuerzas federales renunciaron en seis meses por los bajos salarios y la mala obra social

Sueldos bajos y graves problemas en la cobertura médica de los efectivos activos y retirados,…

13 horas hace

Adriana, hermana del nieto 140 restituido por Abuelas: “Estamos más completos, con todos los abrazos que nos debemos”

El abrazo postergado por décadas fue posible gracias a la lucha incansable y al amor…

13 horas hace

Cambio en las listas libertarias: el hermano de Manuel Adorni, Francisco, encabezará la boleta en La Plata

Reemplazará a Juan Esteban Osaba. El cambio fue resuelto por la titular del partido nacional,…

13 horas hace

En medio de la turbulencia, Santiago Caputo y Karina Milei se reunirán a solas en Casa Rosada

El encuentro entre el asesor y la hermana del presidente se dará en las próximas…

14 horas hace

Nada nuevo bajo el cielo gris: represión y brutalidad de las fuerzas de Patricia Bullrich en la marcha de jubilados

Esta vez los jubilados que protestan todas las semana por la miseria que cobran se…

14 horas hace

Diputados y centrales obreras también repudiaron los dichos de Lamelas, que suma rechazos de (casi) todos los colores

Diversos legisladores criticaron al embajador de Estados Unidos. Las CTAs también cuestionaron la injererencia. A…

14 horas hace

ATE rechazó la oferta paritaria del Gobierno: «Es el peor pagador de salarios de la historia»

En el inicio de la negociación, el gremio conducido por Rodolfo Aguiar consideró la propuesta…

14 horas hace

Diputados Peronistas piden declarar “persona no grata” al futuro embajador de Estados Unidos

Los legisladores de Unión por la Patria presentaron un proyecto de declaración del Congreso de…

15 horas hace

El creador de «Better Call Saul» y «Breaking Bad» lanza una nueva serie, con Rhea Seehorn como protagonista

Vince Gilligan dejó atrás a los narcos para contar una historia donde lo extraño desestabiliza…

16 horas hace

Kicillof se pone al frente de la campaña y volvió a mostrarse con sus candidatos: “Hay una sola boleta para parar a Milei y dice Fuerza Patria”

El gobernador encabezó entrega de viviendas en Berazategui junto a Verónica Magario y arremetió contra…

16 horas hace

“Secretos revelados”, una forma particular de recorrer la muestra “Museo secreto. De la reserva la sala”

En estas vacaciones, la visita propone tarjetas interactivas para recorrer libremente la muestra con casi…

16 horas hace