Murió Marcelo Simón, reconocido productor y conductor de radio y televisión

Fue el mentor del clásico espacio “Voces de la patria grande”, una de las voces principales del Festival de Cosquín y director de Radio Nacional Folklórica.

El productor y conductor de radio y televisión Marcelo Simón, reconocido por su labor como director de Radio Nacional Folklórica y por haber sido una de las voces principales del Festival de Cosquín, murió este domingo a los 82 años en el Sanatorio Güemes de la Ciudad de Buenos Aires.

El locutor y escritor nacido el 14 de noviembre de 1940 en Córdoba y mentor del clásico espacio “Voces de la patria grande”, falleció en la mañana del domingo en el nosocomio porteño al que había sido ingresado días atrás a causa de un accidente cerebro vascular (ACV).

La trayectoria de Simón

En su larga e intensa trayectoria, Simón mereció el Premio Konex 1997 en el área Música Popular y obtuvo una decena de premios Martín Fierro. Dueño de un estilo personal a la vez campechano y didáctico para abordar cuestiones de la cultura popular, además dirigió la revista “Folklore” y las radios Excélsior, El Mundo y Libertad.

Autor de libros como Adiós Neruda y Detrás de la muerte, ocho años atrás fue homenajeado en la sede de Argentores en reconocimiento a su trayectoria. De aquel tributo tomaron parte, entre más, su colega Alicia Petti, su pareja la cantante Susana Moncayo con su hijo Juanito y figuras de la talla de Juan Carlos Saravia, Víctor Heredia, Jaime Torres, Ramón Navarro, Sara Mamani, Osvaldo Papaleo, Andrés Percivale, Piero, Alejandro Dolina, Melania Pérez, José Curbelo, Ramón Ayala, Mariana Carrizo y Luis Landriscina.

Compartir

Entradas recientes

Milei declaró un patrimonio de 206 millones de pesos: incluye autos, un departamento y ahorros en dólares

El presidente elevó su patrimonio en casi un 64 % en relación al año pasado.…

7 horas hace

Tras seis meses de negociaciones infructuosas, los trabajadores de JetSmart van al paro

El sindicato ASTJ aseguró que en todo ese tiempo, la empresa mantuvo una oferta de…

8 horas hace

Caso Melmann: uno de los policías condenados volvió a pedir la libertad condicional

Está preso desde septiembre de 2002 cuando recibió prisión perpetua por el femicidio de Natalia.

8 horas hace

Vecinos de la zona sur de la Ciudad reclamarán por el acceso al agua

Advertirán ante el Ente Regulador de Agua y Saneamiento que hace meses están sin presión…

8 horas hace

La advertencia de Stiglitz: “Argentina está a las puertas de otra crisis”

El prestigioso economista solicitó no mirar como un logro la baja de inflación, porque se…

10 horas hace

“Partió de mí un barco llevándome”, el documental que Adorni ninguneó ganó el Premio Sur 2025

La película de Cecilia Kang obtuvo un nuevo reconocimiento. Su estreno había sido minimizado por…

10 horas hace

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza…

10 horas hace

Festival Cuadernos Hispanoamericanos: cruces literarios más allá de las fronteras

Del 29 de junio al 1° de agosto, escritores locales y extranjeros compartirán ideas, visiones…

11 horas hace

Rutas nacionales, tierra de nadie: once muertes en tres días, mientras el Gobierno sólo interviene para privatizar

Los casos fatales de los últimos tres días ocurrieron en rutas nacionales de Santa Fe,…

11 horas hace

Katopodis: «Además del país, la gente común también está endeudada»

“Tenemos que poner el foco en el debate", aseguró sobre la elección en la provincia…

11 horas hace

Los rectores de cinco universidades le exigen a Netanyahu que frene el hambre en Gaza

Le enviaron una dura carta al primer ministro israelí. Le pidieron que resuelva la crisis…

11 horas hace

Parrilli: «La proscripción de Cristina perjudicará al gobierno actual en las elecciones»

El senador por Neuquén, muy cercano a Cristina, se mostró confiado en que el peronismo…

11 horas hace