María Elena Walsh en clave de jazz

Por: Carlos Salatino

El grupo vocal formado en 2012 presenta su último trabajo discográfico, “Swinging´ María Elena”, una versión jazzística de los clásicos infantiles que desde la década del 60 pasan de generación en generación.

En el imaginario cultural e histórico de nuestro país hay hechos, personajes y figuras que forman parte de nuestra identidad nacional. En los años 60, surgieron referentes que aportaron su sello propio a la historia cultural de la Argentina. El Eternauta, Mafalda y las canciones infantiles de María Elena Walsh constituyen pilares de esa identidad.

La agrupación musical Jivers, que comenzó su carrera en el año 2012 presentándose en prestigiosos escenarios del circuito de jazz de Buenos Aires y en diversos festivales tanto en el país  como en Europa, aborda uno de esos pilares identitarios para dar su visión personal de las canciones que la escritora y cantante le dejó como legado a la infancia y que fueron pasando de generación en generación: María Elena Walsh en clave de jazz.

María Elena WalshMaría Elena Walsh

Y en su cuarto trabajo discográfico, Swingin’ María Elena, lo hace desde un sonido en el que amalgama jazz y swing vocal y que se inspira, principalmente, en grupos como The Mills Brothers, The Andrews Sisters y The Boswell Sisters. El flamante disco será presentado este domingo 5 a las 18 en el Espacio Xirgu Untref, Chacabuco 875, San Telmo, CABA.

El grupo está integrado por Checha Naab (cantante con una carrera de más de 20 años y considerada como una de las voces más representativas del estilo del jazz tradicional en Argentina) en voz y redoblante; Juan Cristóbal Barcesat (pianista, cantante, compositor, arreglador y productor) en voz, washboard  (tabla de lavar), piano, acordeón y cajón peruano; Juan Martín Yansen (guitarrista, cantante, compositor, arreglador, productor y docente) en voz, guitarras y banjo y Daniel Schneck (guitarrista, tubista, cantautor, arreglador y docente) en tuba y voz.

El disco cuenta, además, con la participación de Ricardo Lew en guitarra eléctrica; Juan Klappenbach en clarinetes (requinto, alto, bajo) y saxo alto;  y Germán Weigert en batería.

Un repertorio vocal para María Elena

“Hace años –explican los integrantes de Jivers- veníamos con ganas de hacer un homenaje a María Elena Walsh, esa magnífica autora que pegó tan fuerte en nuestra memoria emotivo-musical desde chicos, en una época en la que no había mucha oferta dentro de la música infantil. Hacer esta “relectura jazzera” de sus clásicos fue realmente emocionante para nosotros. Puso en relieve ese swing que ya tenían las canciones de su primera época y nos sumergió en un mundo fantástico y delirante. En este disco contamos con la participación de grandes músicos, entre ellos el guitarrista Ricardo Lew, que fue sesionista de María Elena en su juventud.”

El nuevo álbum, sucesor de Jivers (2013), Hot ginger & dynamite (2015) y Swingin’ harmony (2020), aborda las reconocidas canciones de María Elena con arreglos de gran factura y originalidad en los aspectos vocales y rítmicos.

Foto: Prensa / Laura Mastrocello

El trabajo del grupo no sólo deslumbra por el tratamiento de las voces, sino también por su ritmo que se enlaza con el creciente movimiento del swing en la Argentina con expresiones de danza como el lindy hop y el charleston.

Canciones como “El twist del Mono Liso”, “El reino del revés”, “Canción del jardinero”, “El show del perro salchicha”, “Canción de tomar el té”, “La calle del gato que pesca”, “Canción para bañar la luna”, “Canción de la vacuna” y “La reina batata”, verdaderos clásicos del repertorio infantil, adquieren una nueva sonoridad gracias al original tratamiento de los arreglos de Barcesat y la impecable interpretación del cuarteto.

Foto: Prensa / Laura Mastrocello

Los textos y las canciones de María Elena Walsh forman parte de ADN simbólico de nuestro país. A la infinidad de abordajes que su obra musical tuvo hasta el momento, se agrega este nuevo a cargo de Jivers, que le aporta la frescura del jazz y un valioso trabajo vocal.

El grupo vocal Jivers presenta “Swinging´ María Elena” el domingo 5 de noviembre a las 18,  en el Espacio Xirgu Untref, Chacabuco 875, San Telmo, CABA.

Compartir

Entradas recientes

Desde China hasta Francia y España, los equipos olímpicos que transitan la nieve de Ushuaia

Hay más de 15 equipos que enentrenan en la nieve del Fin del Mundo de…

9 mins hace

El Gobierno designó un nuevo interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad y anunció auditorías internas

El elegido es Alejandro Vilches, el actual secretario de gestión sanitaria. La decisión se tomó…

60 mins hace

Murió en un accidente de moto Brent Hinds, fundador de Mastodon

El guitarrista, cantante y compositor fue una de las figuras más influyentes del metal contemporáneo…

2 horas hace

Santiago Korovsky reveló que el INCAA tuvo un rol fundamental en «División Palermo» y reivindicó el rol del organismo

El actor, guionista y director contó cómo un concurso de series web impulsado por el…

2 horas hace

Fentanilo: El juez sacó de la querella al Ministerio de Salud ante sospechas de posible “omisión o connivencia”

La cartera de Salud nacional, a cargo de Mario Lugones, quedó en la mira del…

2 horas hace

Con la familia Furfaro tras las rejas, avanza la investigación por el fentanilo contaminado

Anoche se entregó Ariel García Furfaro, el principal sospechoso vinculado a las 96 muertes. Su…

3 horas hace

La Pequeña Orquesta y un nuevo concierto: “Conexión Sinfónica”

Dirigida por Pablo Quinteros con la coordinación de Carolina Barri, la orquesta está integrada por…

3 horas hace

18 chilenos internados: el hincha que cayó al vacío está en «estado muy grave»

Fue operado en el Fiorito. También hay simpatizantes atendidos en otros dos hospitales. Bebote Álvarez,…

3 horas hace

El turno del Senado: se debate la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

Con 37 senadores presentes, la Cámara que preside Victoria Villarruel abrió la sesión pasadas las…

4 horas hace

Dura pérdida: los creadores de «Stranger Things» se van de Netflix

Paramount sedujo a Matt y Ross Duffer con la promesa de grandes producciones cinematográficas y…

5 horas hace

Caputo: “Lo del Congreso fue una situación más, no nos importa”

“No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”, aseguró el ministro de…

5 horas hace

Trabajadores del INTI y el INTA marchan al Senado para exigir que se derogue el decreto que afecta a organismos estatales

Tras aprobarse su reclamo hace dos semanas en la Cámara de Diputados, este jueves le…

5 horas hace