Expectativa por el discurso de Máximo Kirchner en el Congreso del PJ bonaerense que se reúne en La Matanza

Por: Jorgelina Naveiro

Se reúne en el Polideportivo Perón desde las 10. El cierre estará a cargo del presidente del PJ bonaerense.

El PJ bonaerense celebrará su congreso en La Matanza este sábado para cumplir con trámites partidarios y el cierre estará a cargo de Máximo Kirchner, titular del partido. Pero en medio de un clima signado por el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan, y por las propias diferencias en la coalición gobernante que sigue sin definir si habrá candidato único o irán a las PASO.

El encuentro se realizará desde las 10 en el Polideportivo Juan Domingo Perón de González Catán. Será presidido por el intendente anfitrión, Fernando Espinoza, quien es además el presidente del Congreso del PJ, y servirá para tratar los cinco puntos formales que figuran en el orden del día: comisión de poderes, autorización para constituir frentes electorales para las elecciones PASO y generales del 2023, aprobación el ejercicio contable del 2022 y el informe de los bloques legislativos y de la campaña de afiliación.

La autorización para armar frentes electorales es el punto más importante, aunque no se definirán en el congreso las alianzas en sí sino que se le dará mandato a las autoridades para realizar los frentes cuando llegue el momento, el próximo mes. El cronograma electoral establece que el 14 de junio vence el plazo para presentar las alianzas y que el 24 de junio es la fecha límite para las listas de precandidatos.

El congreso bonaerense se realizará tres días antes del Consejo del PJ nacional que fue convocado tras la decisión del presidente Alberto Fernández de bajarse de la reelección y que debería comenzar a ordenar la estrategia electoral en el Frente de Todos.

El planteo de Máximo Kirchner

Foto: Prensa PJ bonaerense

El enigma a resolver es si habrá candidato único o una PASO que dirima las diferencias entre la Casa Rosada y el kirchnerismo. En las últimas horas empezó a crecer la posibilidad de que haya un único postulante, como postula el ministro de Economía, Sergio Massa, y también el kirchnerismo que aún espera que la vicepresidenta Cristina Kirchner acepte ser candidata en desmedro de ir a internas.

Esas diferencias no saldadas aflorarán en el congreso del PJ. Un sector del albertismo ya advirtió que pedirá «mayor apertura» al presidente del partido, Máximo Kirchner. En concreto pedirán ampliar la representatividad de los apoderados designados que serán los encargados de «apadrinar» las listas a legisladores provinciales que presente el FdT, pero además pedirán que haya PASO.

El fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan atravesará el debate entre los congresales. El partido ya sentó su postura en un comunicado el martes pasado y señaló que la decisión de los cortesanos «daña profundamente el sistema republicano que rige en nuestro país» y lo pone «al borde la ruptura democrática».

Advirtió también que «la intromisión del Poder Judicial en los asuntos de otros poderes no llama la atención» y agregó que «son constantes las decisiones y los pronunciamientos de miembros de la Corte Suprema sobre temas que le son ajenos a su competencia«.

El enojo con el fallo será tema obligado para el titular del PJ, Máximo Kirchner, quien hablará en un acto al cierre del congreso en La Matanza. En su discurso, el diputado volverá a apuntarle al «partido judicial», pero también dejará mensajes hacia el interior del Frente de Todos, lo que genera expectativa en la previa del consejo del PJ del próximo martes.

Los fallos de la Corte Suprema

Vale recordar que este martes la Corte Suprema de Justicia -con la firma de tres de sus cuatro integrantes- había decidido suspender las elecciones previstas para el próximo domingo en las provincias de Tucumán San Juan, al hacer lugar a dos medidas cautelares presentadas por fuerzas opositoras ante la posibilidad de que las candidaturas de Juan Manzur Sergio Uñac no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.

Con esos dos fallos conocidos la Corte respondió a los amparos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias que cuestionaron la posibilidad de que Uñac obtenga un cuarto mandato consecutivo y que Manzur -que se presenta como candidato a vicegobernador- integre por quinta vez el Ejecutivo provincial.

Para fundamentar la suspensión de los comicios, la Corte citó un fallo anterior del mismo tribunal en el que consideró un deber tutelar «la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder». Los pedidos de amparo fueron formulados por el «Partido para la Justicia Social» de Tucumán por la agrupación «Evolución Liberal» de San Juan. Los fallos del máximo tribunal llevan la firma de los jueces Horacio RosattiJuan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.

Ver comentarios

  • El corrupto hijo de ladrona de argentina que no le ha trabajado un día a nadie y esta lleno de propiedades sin poder justificar, los argentinos todos ladrones mafiosos escucharán como a un dios nefasto a este mínimo hombre y máximo ladrón

Compartir

Entradas recientes

Kicillof llamó a cuidarse y advirtió que “la situación crítica probablemente se extienda hasta la noche”

Desde el centro operativo de Puente 12, en La Matanza, el gobernador detalló los efectos…

2 horas hace

Luna Roja: el lugar donde la verdad venció al silencio fue declarado Sitio de Memoria

La señalización honra la memoria de Mabel Venegas, Elizabeth Kennel, Antonia Margarita Fernández García, Ricardo…

3 horas hace

Una vida en riesgo: ser electrodependiente en tiempos de ajuste

La crisis y los recortes ponen en jaque la salud de quienes dependen de la…

4 horas hace

El agua no da tregua en el norte bonaerense: en un día llovió la mitad que en todo 2024

Entre el viernes y el sábado a la mañana cayeron 310 milímetros en la zona…

4 horas hace

De los clubes a familias que ofrecen sus casas: en medio de las inundaciones emerge la solidaridad

En Campana y Zárate hay más de 300 evacuados. Vecinos salieron a ofrecer sus casas…

5 horas hace

La Provincia acordó un aumento salarial de 10% para los docentes bonaerenses

Los trabajadores aceptaron la propuesta de la administración de Kicillof. Es dos tramos, con una…

6 horas hace

Temporal en Buenos Aires: más de mil evacuados, once municipios en alerta roja y la Provincia despliega un operativo

Corte total en las rutas 8 y 9. Las zonas más comprometidas, con alerta roja, incluyen…

6 horas hace

Defensa Civil emite alerta crítica por el temporal: «No transitar» en el norte y oeste bonaerense

"Hay riesgo de daños personales y de vida", afirmó Fabián García, director del organismo de…

7 horas hace

La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei por la criptoestafa

Levantan el secreto fiscal y bancario. Avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA. Hay otra…

7 horas hace

Cooperativa Oktupak: «Recibimos el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense»

Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…

8 horas hace

Elecciones en CABA: DNI para votar, hasta cuándo se puede comprar alcohol y otras preguntas clave

Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…

8 horas hace

Descubrimiento de la NASA en Groenlandia: misterio debajo del hielo

Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".

9 horas hace