Milei ataca al periodismo y Argentina cae en ranking mundial de libertad de prensa en 2025

El monitoreo de Reporteros Sin Fronteras describe al contexto argentino como "deriva autoritaria". Además, señala que Milei estigmatiza a los periodistas y desmantela los medios públicos.

Como todos los años, Reporteros Sin Fronteras (RSF) releva la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, un monitoreo de la situación a nivel global y en ese informe Argentina aparece con un fuerte retroceso. Nuestro país cae 21 puestos y se ubica en el lugar número 87 del reporte que señala “a la agresiones físicas contra las periodistas” como el aspecto más visible de las vulneraciones aunque no el único.

Sucede en un contexto en el que Pablo Grillo aún se encuentra internado por la represión sufrida mientras cubría una marcha y Javier Milei dedica tuits casi diarios contra el ejercicio de la tarea de prensa, casi todos ellos acompañado con “No odiamos lo suficiente al periodismo” como frase final. 

Bajo el subtítulo “Presiones crecientes en un contexto de deriva autoritaria”, Argentina aparece entre los retrocesos más significativos de la región. “El presidente Javier Milei ha estigmatizado a los periodistas, desmantelado los medios públicos y utilizado la publicidad estatal como arma política”, se lee en el apartado referido al continente. 

Además, el informe de RSF señala que “el periodismo en América se enfrenta a retos estructurales y económicos persistentes: concentración de los medios de comunicación, fragilidad de los servicios públicos de información y precariedad de las condiciones laborales”.

Este cuadro de situación se conoce en la misma semana que Santiago Caputo intimidó a Antonio Becerra, fotógrafo de Tiempo Argentino que simplemente lo fotografió en un evento público. Sucede, además, días después de que Roberto Navarro sufriera un ataque brutal y aún sin identificar mientras caminaba por la calle mientras que ya se tornó habitual la agresión a los periodistas que cubre marchas y manifestaciones, especialmente la que llevan adelante los jubilados cada miércoles. 

Foto: Eduardo Sarapura

Este año, la investigación de Reporteros remarca un cuadro inédito: “Por primera vez en la historia del ránking, la situación de la libertad de prensa se vuelve “difícil” a escala mundial”. A la vez, da cuenta del cierre masivo y constante de medios, la hegemonía de las plataformas, la concentración y la pérdidas de ingresos publicitarios como algunos de las problemáticas que se repiten en cada país y continente. 

Libertad de prensa a nivel global

El informe trae una serie de conclusiones para comprender la situación de la libertad de prensa a escala mundial. “En 160 de los 180 países analizados por RSF, los medios de comunicación no logran alcanzar la estabilidad financiera, según los datos recopilados por la organización”, señala la organización e incluso remarca que los países con una buena posición en el ranking tampoco están exentos de estas dificultades. 

“Esta coyuntura debilita aún más una economía de los medios ya de por sí maltrecha por el dominio de los llamados “GAFAM” (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) en la distribución de la información”, recuerda en el apartado acerca de las plataformas digitales, esas compañías gigantes en su mayoría sin regulación alguna.

Compartir

Entradas recientes

El desesperado ruego del papa León XIV: “Detengan esta tragedia”

El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz, ante la escalada entre…

4 mins hace

Enérgica condena de China ante los bombardeos de Estados Unidos

El gobierno chino mostró su preocupación sobre la determinación estadounidense de blanquear su involucramiento en…

8 mins hace

Trump ordenó atacar tres centrales nucleares de Irán

"Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora…

11 horas hace

«Cristina Libre»: anticipan una fuerte campaña internacional

En el entorno de la expresidenta sostienen que la visita de Lula será la primera…

12 horas hace

En cuenta regresiva de la negociación con Milei, el PRO es un hervidero

El cierre de listas bonaerense a cargo de Ritondo amenaza con dejar un tendal de…

13 horas hace

Trump, tras el bombardeo: «Habrá paz o la tragedia para Irán será mucho mayor»

El presidente estadounidense dijo que aviones militares descargaron una "carga completa de bombas" en territorio…

13 horas hace

Epuyén: los afectados por los incendios siguen sometidos a condiciones de subsistencia

Enfrentan el inicio del invierno viviendo en carpas y piezas precarias. La ayuda estatal llega…

14 horas hace

Milei y Bullrich dan un paso más hacia una dictadura de baja intensidad con la DFI

En el nuevo departamento de la Federal estarán los espías infiltrados en las organizaciones sociales.…

14 horas hace

El peronismo bonaerense retoma el debate electoral y reflorecen las tensiones

Sin convocar a Kicillof,Máximo y Massa le dieron mandato a sus respectivos apoderados partidarios para…

14 horas hace

Corrido de escena, Milei quiere recuperar protagonismo con la reunión del Consejo de Mayo

El presidente recibirá el martes en la Casa Rosada a los representantes de cada sector.…

14 horas hace

El lado humano de las cifras de desocupación mileísta: «El día a día es terrible»

En Coronel Suárez, el cierre de la empresa de calzados Dass dejó en la calle…

14 horas hace

Verónica Gago: “Las ultraderechas ven en las luchas feministas, migrantes y antifascistas una amenaza concreta a su modelo”

La filósofa y referenta de Ni Una Menos analiza la situación global de los feminismos…

14 horas hace