Alerta de tsunami en el sur de Chile, tras un terremoto de magnitud 7.4

Un potente sismo sacudió el sur de ambos países, activando la evacuación masiva en el Estrecho de Magallanes. Las autoridades mantienen el monitoreo ante posibles daños mientras la población costera sigue en alerta.

Las autoridades chilenas emitieron este viernes una alerta de evacuación para toda la zona costera del Estrecho de Magallanes, en el extremo sur del país, tras la probabilidd de un tsunami como réplica del fuerte terremoto de magnitud 7,4 que sacudió las aguas entre Chile y Argentina, según informaron medios internacionales basados en datos oficiales del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) instó a la población a abandonar las playas del Territorio Antártico y la Región de Magallanes por riesgo de tsunami.

Evacuaciones, monitoreo de daños y alerta de tsunami

El movimiento telúrico, registrado a una profundidad de 10 kilómetros, generó una rápida respuesta de las autoridades chilenas. «Se solicita a la población actuar con calma y seguir las instrucciones de los equipos de emergencia», señaló Senapred. Además, el servicio hidrográfico del país recomendó alejarse de las zonas costeras. Mientras tanto, los organismos competentes evaluaban posibles afectaciones a infraestructuras, servicios básicos y personas.

El presidente Gabriel Boric reforzó el llamado a la evacuación a través de sus redes sociales: «Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir». El mandatario canceló parte de su agenda para atender la emergencia y aseguró que todos los recursos del Estado están disponibles.

Impacto en Argentina y preocupación en Puerto Williams

La alerta también generó preocupación en el extremo sur de Argentina, especialmente en localidades cercanas al epicentro. En Puerto Williams, Chile, el alcalde Jaime Fernández Alarcón confirmó la evacuación de 1.100 personas como medida preventiva. Las autoridades argentinas monitoreaban la situación ante la posibilidad de réplicas o cambios en las condiciones marítimas.

Mientras tanto, el USGS y otras agencias internacionales seguían analizando los datos del sismo, uno de los más fuertes registrados en la zona en los últimos años. Las recomendaciones de no retornar a las áreas costeras se mantenían vigentes hasta nuevo aviso, en medio de un operativo de prevención coordinado entre Chile y Argentina.

Compartir

Entradas recientes

Hugo Yasky: «La CGT no fue coherente con la decisión de no concurrir a la marcha por Cristina»

El titular de la CTA de los Trabajadores acordó con el documento emitido por la…

8 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo pidió a la Justicia medidas de protección para el Banco Nacional de Datos Genéticos

El organismo de Derechos Humanos denunció el recorte de presupuesto y la acefalía que "afectan…

9 horas hace

Denuncian 151 muertes ocurridas en cáceles, comisarías y a manos de la policía

Son datos producidos por la Comisión Provincial por la Memoria hasta finales del mes de…

9 horas hace

Cristina Kirchner cuestionó el régimen de visitas que le impuso el Tribunal

Luego de que el juez Gorini aclarara que podía salir al balcón, la ex presidenta…

11 horas hace

Presentaron el libro “30 mil. A 50 años del inicio del terror” en el Pozo de Banfield

El libro de Jorge Rodríguez, publicado por Editorial Sudestada, se presentó en el Espacio para…

12 horas hace

Cristina Kirchner: «No vengan a mi casa, que están todos estos cabezas de tortugas»

La expresidenta emitió un mensaje grabado en el acto por el Día de la Bandera,…

13 horas hace

Cinco novedades de la Ruta 40 para conocer y recorrer

Hay opciones para disfrutar la nieve, tomar un vino o transitar un corredor natural. Detallesde…

13 horas hace

Allanan la sede del PSOE por el caso que sacude al gobierno de Pedro Sánchez

De la investigación surge la realización de "fiestas sexuales" y agasajos a empresarios vinculados con…

13 horas hace

Milei reafirmó su apoyo a las Fuerzas Armadas y culpó a «la política» por el desfinanciamiento en Defensa

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino…

14 horas hace

El mensaje de Kicillof por el Día de la Bandera: “La honramos cada día como nos enseñó Belgrano”

El gobernador de la provincia de Buenos aprovechó el día patrio para ratificar la defensa…

15 horas hace

Trump dice que se tomará dos semanas para decidir si ataca a Irán

En los últimos días, medios estadounidenses informaron que Trump aprobó supuestos planes para atacar a…

15 horas hace

Los primeros pasos del operativo «Vamos a volver» que ya diseñan en el entorno de Cristina

La visita de Lula. Su intervención en el armado político opositor. Lo que cuentan quienes…

16 horas hace