«Nieto 133»: el libro que transforma la búsqueda en memoria

Por: Nahuel De Lima

A través de las páginas de “Nieto 133. Mi camino hacia la verdad” el autor convierte su testimonio en una herramienta para sostener la identidad y la memoria.

En el Espacio Memoria y Derechos Humanos de la ex ESMA, un sitio cargado de historia y lucha, comenzó este viernes Derechos en Letras, la primera Feria del Libro de Derechos Humanos y se presentó ayer a las 17 en Casa por la Identidad, Nieto 133. Mi camino hacia la verdad, un libro que relata la historia de Daniel Enrique González quien, tras un largo proceso de búsqueda y confrontación con la verdad, recuperó su identidad como Daniel Santucho Navajas.

Derechos en Letras busca fomentar la educación y la reflexión a través de la literatura, destacando la memoria y las diversas luchas plasmadas en los libros presentados en este encuentro cultural y literario.

La historia que narra Nieto 133 es una de las tantas que se entrelazan en la memoria colectiva y encuentran en estos espacios un lugar para la reflexión, el encuentro y la resistencia.

«Cada una de estas historias nos recuerda la importancia de la memoria y de la verdad. En mi caso, la búsqueda comenzó con una duda, con un vacío que, durante décadas, fue llenado con silencios y versiones inconclusas», explica Daniel Santucho Navajas a Tiempo Argentino.

Nieto 133, la narración

En Nieto 133, narra con detalle el momento en que quien era hasta entonces Daniel Enrique González decidió enfrentar la verdad y presentarse en la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI). «Recuerdo la ansiedad de ese día crucial, la incertidumbre ante la espera y la sensación de estar en el umbral de un descubrimiento que cambiaría mi vida para siempre», señala. Un mensaje de su psicóloga lo acompañaba en ese trayecto: «Estás preparado, todo va a salir bien». Aquel día de julio, cuando aún no se reconocía en su verdadero nombre, Daniel González inició su transformación en Daniel Santucho Navajas, un nombre que lo unía a su historia real y a una familia que lo buscó incansablemente.

«Estoy muy feliz y conforme con la edición del material. A través de Nieto 133 pude expresar y plasmar en palabras todas las sensaciones que me atravesaban al recordar situaciones de mi infancia y adolescencia», comparte Santucho. «Esas memorias volvían a mí en la vida cotidiana, después de un día de trabajo, tras dar una charla o incluso en noches de insomnio. Poco a poco, fui comprendiendo el accionar de mis apropiadores, algo que en mi niñez y adolescencia no lograba dimensionar. Necesitaba exteriorizarlo y compartirlo».

Fue en ese proceso de reconstrucción cuando su primo Diego y su esposa Paula lo acercaron a la editorial Planeta y pudo darle a la su experiencia forma al libro. «Con el tiempo, nació la necesidad de hacer algo con esa historia, mi historia. Descubrí que mi familia biológica era de Santiago del Estero, al igual que la de mi apropiador, y muchas piezas comenzaron a encajar», explica. Escribir Nieto 133 fue para él un camino de sanación, pero también un aporte a la lucha colectiva: «Me ayudó a sanar heridas y, al mismo tiempo, a contribuir a la búsqueda de los nietos y nietas que aún faltan. Es mi manera de aportar a la construcción de la memoria».

Foto: Sille Cris /Telam

Nieto 133 no sólo expone el duro proceso de reconstrucción de la identidad, sino que también documenta la lucha colectiva que permitió su restitución. La red de Abuelas de Plaza de Mayo, las organizaciones de Derechos Humanos y los sobrevivientes del terrorismo de Estado han jugado un papel fundamental en esta y en muchas otras historias que aún esperan ser contadas. «Mi historia es una entre tantas, y por eso espacios como esta feria son fundamentales. Nos permiten amplificar estas voces, seguir construyendo memoria y recordar que la identidad es un derecho», sostiene Santucho.

En este lugar emblemático, donde alguna vez reinó el terror, hoy se alzan las palabras como un acto de resistencia y memoria. Porque la identidad es un derecho, y cada historia recuperada es una victoria contra el olvido.

Compartir

Entradas recientes

Cristina en sus redes sociales: «A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada»

La expresidenta publicó un gráfico que detalla la participación de los asalariados en el PIB…

2 horas hace

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1000 metros sin fumigaciones

El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo…

3 horas hace

Suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta un 17% en 2025

Se vienen más subas para los próximos meses. Aumentos arriba de la inflación.

4 horas hace

Falleció un estudiante detenido y denuncian falta de atención médica

Los universitarios detenidos denuncian que durante los últimos meses ocurrieron muchas muertes por falta de…

17 horas hace

La Iglesia Católica lavó los pies de jubilados en el inicio de la Semana Santa y pidió una jubilación digna

El arzobispo Jorge García Cuerva presidió la Misa Crismal en Jueves Santo y llamó a…

18 horas hace

Villarruel posteó un mensaje por el Viernes Santo con dardos a la interna con Milei: «aprendamos a soportar los desprecios»

La vicepresidenta publicó un mensaje por el Viernes Santo en las redes sociales y la…

20 horas hace

Bolivia repudió los «comentarios ofensivos» de Milei y la «intromisión a la soberanía»

El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano expresó su "más enérgico repudio a los comentarios ofensivos"…

21 horas hace

Se viene «Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos», con Pedro Pascal

Pedro Pascal encabeza el elenco de la próxima película de superhéroes de Marvel. Mirá el…

21 horas hace

Hallan a la turista argentina desaparecida en Cancún tras 11 días y descartan hipótesis de secuestro

María Belén Zerda desapareció el 6 de abril en el balneario mexicano y fue encontrada…

21 horas hace

Chris Martin reveló que padece depresión

El cantante de Coldplay sacudió las redes sociales al revelar que sufre dicho trastorno.

22 horas hace

Victoria Núñez Fernández: “Persiguen el resguardo de la vida en su diversidad”

Victoria Fernández Núñez, la defensora ambiental a la que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich…

24 horas hace

La Plata bajo el agua: la tormenta y el granizo provocaron daños y anegamientos

Fuertes lluvias azotaron este jueves por la tarde a la capital bonaerense, registrando vientos huracanados.…

1 día hace