La polémica medida ya fue publicada en el Boletín Oficial. Es para quienes no posean DNI argentino y no incluye las emergencias médicas.
El documento publicado lleva la firma de Laura Beatriz Cordero, Subsecretaria de Atención Hospitalaria dem Ministerio de Salud de la Ciudad. La medida se implementa a partir de este viernes. Básicamente es un sistema de cobro por los servicios de salud prestados en sus hospitales públicos a extranjeros que no posean DNI argentino.
La medida afectará a aquellos que requieran procedimientos programados, tales como tomografías computadas, resonancias magnéticas, internaciones y cirugías no urgentes y no se aplicará a las atenciones de emergencia en las guardias, las cuales seguirán siendo gratuitas para todos.
De acuerdo a lo detallado en la resolución “El personal administrativo antes de otorgar el turno identifica al solicitante según las condiciones establecidas en los parámetros de las “consideraciones previas”. En caso que el solicitante se comunique con la línea 147 será derivado al hospital a sacar un turno en forma presencial por el mesón”.
Se le informa al solicitante que deberá dirigirse a la Dirección Médica del hospital, previo chequeo de la documentación que aportare si la hubiera, para la evaluación del caso y luego “se deriva el caso a la Dirección Médica para su evaluación”.
Para los extranjeros residentes en Argentina, ya sean permanentes o temporarios, continuarán recibiendo los servicios de salud totalmente gratuitos.
El proceso para los extranjeros sin DNI que necesiten atención programada incluye la identificación del caso, la derivación a la Dirección Médica con la presentación de una orden médica, el cálculo del presupuesto por la Oficina de Gestión de Presupuesto a Extranjeros, y la notificación del costo al solicitante.
La restricción al acceso a la salud pública a los extranjeros sin DNI no es total. En caso de imposibilidad de pago, el mismo se gestionará a través del consulado del país de origen.
Para el caso que el consulado no cubra la prestación, un Comité de Expertos evaluará el motivo para decidir si se autoriza el procedimiento sin costo. Si la práctica es aprobada con cargo, la Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos (FACOEP) emitirá la factura.
Los primos Macri apuestan a condicionar a la Casa Rosada y para eso necesitan asegurar…
Lo ocurrido en la elección de Santa Fe agudizó el debate sobre el riesgo de…
Los números del Fondo contradicen la mirada exitista del gobierno. Los cinturones se ajustaron con…
Autoservicios y almacenes recibieron nuevas listas con incrementos de hasta el 9%. A pesar de…
En el entorno del asesor estrella del presidente cuestionan las formas "tradicionales" de Lule Menem…
Los asalariados sólo reciben el 44,1% de la riqueza generada, un nivel estancado desde 2023.…
Nuestro conocido Scott Bessent, sin dejar de enfocarse en la guerra comercial con China, armó…
Es el momento de recordar lo que decía Nietzsche: “Si mirás durante mucho tiempo el…
De inmediato se advierten los primeros signos, en especial en el agro. Su histórica cercanía…
Con la excusa del "antisemitismo", busca poner bajo control a centros académicos y expulsar a…
Dos de los actores de "Los Simuladores" vuelven a trabajar juntos en El jefe del…
La serie de Charlie Brooker enfrenta su mayor desafío: seguir impactando en un mundo que…