El plan de créditos para vivienda tendrá líneas personales, para refacciones y mejoras, e hipotecarias, para construcción y ampliación. La actualización de los intereses estará ligada a los ingresos.
El relanzamiento del programa Procrear quedó oficializado este miércoles con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 643, que incorpora algunos cambios en la forma de actualizar los intereses de los créditos para ligarlos a los ingresos de cada familia.
Allí se establece la modificación de los índices de actualización para incorporar el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que mide la evolución de los salarios, al cálculo en los préstamos.
El plan tendrá dos ejes: créditos personales para mejoras y créditos hipotecarios para construcción y viviendas.
Los interesados en anotarse deberán completar un formulario en la página del Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat.
También podés leer: María Eugenia Bielsa: «Concebimos la vivienda como una forma de generar empleo»
Créditos personales
Requisitos generales:
1) Microcréditos para mejoramientos de terminaciones y arreglos menores
Ya está abierta la inscripción. Se otorgarán 120 mil créditos de 50 mil pesos para compra de material
Interés: 24% de tasa fija
Ya está abierta la inscripción. Se otorgarán 70 mil créditos de 100, 250 y 500 mil pesos. Quienes se inscriban luego no podrán presentarse en otras líneas de ampliación, construcción y mejoramiento.
Interés: 24% de tasa fija
3) Mejoramientos Sustentables
La inscripción abrirá en octubre. Se entregaran 15 mil créditos
Interés: 24% de tasa fija
$) Mejoramientos Gas
La inscripción abrirá a fines de agosto. Se entregaran 34 mil créditos
Interés: 16% de tasa fija
También podés leer: El Presidente encabezó el relanzamiento del plan PROCREAR
Créditos hipotecarios
Requisitos generales:
1) Ampliación
Son 2.000 créditos para ampliaciones de hasta 20 metros cuadrados en viviendas ya existentes.
La inscripción comenzará en septiembre
2) Construcción
3o mil créditos para la construcción de viviendas de hasta 60 m2 en lote Procrear, municipal o propio (escriturado antes del anuncio del Programa). No se debe ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
La inscripción comenzará en septiembre
3) Lotes con servicios
10 mil lotes para familias que no cuentan con terreno. Posibilidad de complementar con la línea Construcción si se poseen condiciones crediticias. Se debe tener domicilio en la localidad y no se debe ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
La inscripción comenzará en septiembre
4) Desarrollos habitacionales
4.000 viviendas en desarrollos de edificios de vivienda multifamiliar en contextos urbanos consolidados. Se debe tener domicilio en la localidad y no se debe ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
Las licitaciones comenzarán en septiembre
5) Desarrollos urbanísticos
10 mil viviendas en desarrollos urbanísticos y de conjuntos de viviendas en predios Procrear. Se debe tener domicilio en la localidad y no se debe ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
Las licitaciones ya comenzaron en agosto y las inscripciones se realizarán a fines de este mes.
El Banco Central indica que Razzini Materiales tiene 188 cheques rechazados. Es el corralón donde…
Los saltos en el tipo de cambio impactarán en los valores y se esperan ajustes…
Durante el mes de julio, el incremento del valor del dólar en pesos estuvo por…
El ministro de Justicia de la Nación fue acusado de estupro, violación con fuerza o…
Netflix comenzó el rodaje de una nueva producción argentina basada en hechos reales. Con dirección…
Samper comparó la situación de la ex mandataria argentina con las de otros líderes de…
Los procesados están acusados de haber cometido torturas, falsificación de documentos públicos, entre otros delitos…
Sus dichos encendieron la mecha, pero el fondo del asunto es más complejo. ¿Por qué…
Fue en el Luna Park, hace ya 17 años. Un repaso por la vida de…
Lucas Poggi, Hernán Cuevas y Victoria Garrahan estarán en el programa conducido por Jony de…
Está probado que la leche humana es el mejor alimento en los primeros seis meses,…
Las autoridades navales podrían disolver un convenio con una fundación. "A fin de año quedarían…