Piden al Ejecutivo que explique si oculta espías en el Conicet

Por: Javier Borelli

Roberto Salvarezza, ex presidente del organismo de investigación y actual diputado nacional por el FPV, presentará hoy un pedido de informes a partir de un artículo periodístico en el que fuentes del Ministerio de Seguridad y de la propia AFI explican que los agentes pueden cobrar su sueldo como si fueran "becarios del Conicet".

El ex presidente del Conicet (2012-2015) y actual diputado nacional por el Frente para la Victoria, Roberto Salvarezza, presentó esta mañana un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que explique si la Agencia Federal de Inteligencia oculta espías bajo la estructura del Conicet haciéndolos figurar como becarios. Así, al menos, lo publicó el lunes 25 de junio el diario La Nación.

El artículo, que hace una descripción del perfil de agente que busca el organismo a cargo del amigo del presidente y ex representante de futbolistas, Gustavo Arribas, menciona que también esconde espías en otras dependencias, pero solo menciona a la emblemática institución de investigación científica que en los últimos años fue noticia por los elevados recortes de fondos.

Lea también: Conicet 2018: tenían que entrar 1150 investigadores y sólo ingresarán 600

“De ser cierta la noticia de que los espías podrían estar registrados como becarios del Conicet, esto tendría una gravedad institucional enorme para el organismo. Porque para estar registrado tienen que tener connivencia con las autoridades. Por lo que la responsabilidad llega hasta el presidente del Conicet que debería revisar que los becarios cumplan con las condiciones de haber sido evaluados, tener un plan de tesis o posdoctorado”, explicó Salvarezza a Tiempo.

Tomando en cuenta los datos provistos por la periodista de La Nación, “si uno mira el perfil de lo que buscan (que son estudiantes universitarios, politólogos, profesores), está claro que bien podrían disfrazarse como becarios del Conicet. Y aprovechan el formato de la beca porque no tiene relación con el Estado de manera permanente, sino transitoria”, añade el Doctor en bioquímica.

Además de Salvarezza, el pedido de informes lleva la firma de los diputados Analuz Carol, Marcos Cleri, maría Emilia Soria, Alicia Soraire, Daniela Castro, Lucila Masín, Verónica Mercado, José Alberto Ciampini, Marcelo Santillán, Jorge Antonio Romero, Monica Macha, Adrián Grana, Pablo Carro, Juan Manuel Huss, Daniel Filmus, Hugo Yasky y Gabriela Estévez.

Operaciones para todos

La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) raramente aparece en los medios. Como el éxito de su labor depende del secretismo con el que se comporte, suele preferir las sombras a los títulos de los diarios. Por eso sorprendió el artículo de Brenda Struminger titulado “Espionaje: así recluta la exSide a los nuevos agentes de la era macrista”.

Allí la periodista explica que “el organismo busca perfiles de posibles candidatos en las universidades públicas y privadas”, les ofrece “un sueldo base de 30 mil pesos por mes” y detalla que para cobrarlo “aparecerán registrados, entre otros puestos, como becarios del Conicet”. Sus fuentes, según explica en la nota, fueron “nuevos agentes que se incorporaron a la agencia durante la gestión macrista”, sumados a “un exagente de inteligencia, un funcionario del Ministerio de Seguridad” y fuentes de la AFI.

La publicación generó un enorme revuelo en el entorno científico que el mismo día en que se dio a conocer el artículo comenzó a reclamar una respuesta oficial del organismo. Tiempo también intentó sin éxito obtener una respuesta oficial del Conicet.

Investigadores de carrera y referentes de distintas áreas de investigación del Conicet se mostraron sorprendidos por el artículo y arriesgaron que podría tratarse de una nueva operación de prensa para hacer mella sobre el prestigio del organismo de investigación. Pero de todas maneras consideraron prudente que haya alguna comunicación oficial de sus autoridades para despejar dudas en la opinión pública.

Compartir

Entradas recientes

Empresaria vinculada a Bullrich y Arietto emitió cheques sin fondo por $ 500 millones

El Banco Central indica que Razzini Materiales tiene 188 cheques rechazados. Es el corralón donde…

8 horas hace

El impacto del dólar: aumentarán los precios de los autos a partir de agosto

Los saltos en el tipo de cambio impactarán en los valores y se esperan ajustes…

9 horas hace

El dólar cerró el viernes en $ 1.375, con una suba semanal en torno al 6%

Durante el mes de julio, el incremento del valor del dólar en pesos estuvo por…

10 horas hace

Nueva denuncia contra Cúneo Libarona, por el video con Ballard

El ministro de Justicia de la Nación fue acusado de estupro, violación con fuerza o…

10 horas hace

Rodrigo de la Serna protagoniza una serie sobre el represor Aníbal Gordon

Netflix comenzó el rodaje de una nueva producción argentina basada en hechos reales. Con dirección…

11 horas hace

Cristina Kirchner recibió al ex presidente colombiano Ernesto Samper

Samper comparó la situación de la ex mandataria argentina con las de otros líderes de…

11 horas hace

Hay 52 penitenciarios procesados por la brutal represión de 2019

Los procesados están acusados de haber cometido torturas, falsificación de documentos públicos, entre otros delitos…

11 horas hace

Pettinato, el folklore y la tristeza infinita de ignorar y avergonzarse de lo propio

Sus dichos encendieron la mecha, pero el fondo del asunto es más complejo. ¿Por qué…

12 horas hace

Oliveras, Acuña y el histórico combate que puso al boxeo femenino argentino en la cima del mundo

Fue en el Luna Park, hace ya 17 años. Un repaso por la vida de…

12 horas hace

Se viene un nuevo episodio de Discasta, con tres protagonistas de División Palermo

Lucas Poggi, Hernán Cuevas y Victoria Garrahan estarán en el programa conducido por Jony de…

12 horas hace

«Yo doy la teta»: en la Semana de la Lactancia, reclaman políticas públicas que permitan sostenerla y fomentarla

Está probado que la leche humana es el mejor alimento en los primeros seis meses,…

13 horas hace

Trabajadores denuncian desmantelamiento y 500 puestos en peligro en el Hospital Naval

Las autoridades navales podrían disolver un convenio con una fundación. "A fin de año quedarían…

13 horas hace