Piden que las apps de delivery transparenten cómo funcionan sus algoritmos

Por: Miguel Carrasco

Se trata de dos estudios de Fundar en el que se analizan diversas aproximaciones a la regulación de las plataformas digitales.

Dos informes del centro de estudios Fundar apuntan que las empresas de plataformas digitales no son intermediarias entre el trabajador de reparto y el consumidor y que por ello se deben transparentar los algoritmos que guían esta actividad, en el camino de una regulación efectiva.

Los estudios de Fundar, Las regulaciones en la economía de plataformas y La gestión algorítmica del trabajo, fueron realizados por Sebastián Etchemendy, Juan Manuel Ottaviano y Sofía Scasserra.

Respecto de la regulación laboral, el primer trabajo indica que España y los países escandinavos tienen los marcos regulatorios que mejor protegen los derechos de las personas trabajadoras de plataformas porque “incorporaron la gestión algorítmica del trabajo como variable fundamental para tener en cuenta a la hora de legislar”.

Desde esta perspectiva, “las mejores legislaciones son aquellas que dan cuenta del cambio de paradigma: con las plataformas digitales estamos frente a una nueva organización del trabajo, y en ella los algoritmos son la llave para comprender y para regular”, señala.

Tras impugnar la idea de total autonomía de los trabajadores, que impulsan las plataformas para no hacerse cargo, descartan también propuestas intermedias que se han explorado en Italia y otros lugares y que apuntaron a institucionalizar una autonomía plena de ficción a cambio de unos pocos derechos laborales y previsionales.

Pero los investigadores tampoco aceptan la aplicación de la legislación protectiva laboral general, que los consideraría dependientes de una empresa, porque “no se corresponden con la organización algorítmica del trabajo. En particular, no logran dar cuenta de la gestión de los tiempos de trabajo, ya sea desde el punto de vista de la estricta organización empresaria del trabajo, como de la autonomía en la gestión del tiempo ejercida relativamente por las personas empleadas”.

Apunten al algoritmo

Sin embargo, el eje del negocio de las plataformas gira en torno de la conformación de los algoritmos adecuados que puedan gestionar de la manera más eficaz la demanda del consumidor con la oferta de mano de obra. Es decir, mientras más eficiente sea el flujo de trabajadores y mercaderías, más rentable será el negocio. El problema es que ese esquema no acepta “tiempos muertos” de trabajadores pagos. Para que no existan esas “horas muertas” pagas, la plataforma no admite relación de dependencia.

Para los investigadores, la salida es un camino propio: “Identificamos un margen o un espectro de la organización del trabajo, del modelo contractual y de la relación de trabajo entre las empresas de plataformas digitales y las personas trabajadoras, aspirando a mejorar o ampliar la soberanía del tiempo de trabajo y limitar la flexibilidad (poder de dirección empresaria), que actualmente es total”.

Entre las herramientas que proponen para cumplir con este objetivo se encuentran la garantía de horas mínimas, el respeto de las libertades de elección de tareas y horas y la previsibilidad sobre las consecuencias del ejercicio de este derecho.

Ver comentarios

  • Pedir el algoritmo es como pedir el ingrediente secreto a la abuela en sus comidas. Dejen de pedir cosas sin sentido y hagan propuestas más coherentes

Compartir

Entradas recientes

El mito de las retenciones: una comparación sobre las ganancias del campo durante el gobierno de Cristina y el de Milei

En el 2015, con mayores retenciones a las actuales, la ganancia fue tres veces superior…

11 horas hace

Lo que Bullrich calla: más de 2200 efectivos de las fuerzas federales renunciaron en seis meses por los bajos salarios y la mala obra social

Sueldos bajos y graves problemas en la cobertura médica de los efectivos activos y retirados,…

12 horas hace

Adriana, hermana del nieto 140 restituido por Abuelas: “Estamos más completos, con todos los abrazos que nos debemos”

El abrazo postergado por décadas fue posible gracias a la lucha incansable y al amor…

13 horas hace

Cambio en las listas libertarias: el hermano de Manuel Adorni, Francisco, encabezará la boleta en La Plata

Reemplazará a Juan Esteban Osaba. El cambio fue resuelto por la titular del partido nacional,…

13 horas hace

En medio de la turbulencia, Santiago Caputo y Karina Milei se reunirán a solas en Casa Rosada

El encuentro entre el asesor y la hermana del presidente se dará en las próximas…

13 horas hace

Nada nuevo bajo el cielo gris: represión y brutalidad de las fuerzas de Patricia Bullrich en la marcha de jubilados

Esta vez los jubilados que protestan todas las semana por la miseria que cobran se…

14 horas hace

Diputados y centrales obreras también repudiaron los dichos de Lamelas, que suma rechazos de (casi) todos los colores

Diversos legisladores criticaron al embajador de Estados Unidos. Las CTAs también cuestionaron la injererencia. A…

14 horas hace

ATE rechazó la oferta paritaria del Gobierno: «Es el peor pagador de salarios de la historia»

En el inicio de la negociación, el gremio conducido por Rodolfo Aguiar consideró la propuesta…

14 horas hace

Diputados Peronistas piden declarar “persona no grata” al futuro embajador de Estados Unidos

Los legisladores de Unión por la Patria presentaron un proyecto de declaración del Congreso de…

15 horas hace

El creador de «Better Call Saul» y «Breaking Bad» lanza una nueva serie, con Rhea Seehorn como protagonista

Vince Gilligan dejó atrás a los narcos para contar una historia donde lo extraño desestabiliza…

15 horas hace

Kicillof se pone al frente de la campaña y volvió a mostrarse con sus candidatos: “Hay una sola boleta para parar a Milei y dice Fuerza Patria”

El gobernador encabezó entrega de viviendas en Berazategui junto a Verónica Magario y arremetió contra…

16 horas hace

“Secretos revelados”, una forma particular de recorrer la muestra “Museo secreto. De la reserva la sala”

En estas vacaciones, la visita propone tarjetas interactivas para recorrer libremente la muestra con casi…

16 horas hace