Ping pong con Carla Conte: «Decidí ignorar el tabú de que las mujeres no pueden tener canas»

Por: Nicolás Peralta

Es bailarina, conductora y actriz. Se transformó en una marca registrada por su carisma y carácter. De chica estaba obsesionada con Pimpinela.

Estudió para ser maestra jardinera, fotoperiodismo en TEA, hizo el CBC para Psicología y estudió comedia musical mientras trabajaba de lo que podía. Carla Conte es hoy una actriz, bailarina y conductora reconocida que empezó en las madrugadas de canal 9, pero que pudo llegar al teatro y varios programas  como Feliz domingo, Jugados por amor, Este es el show y El Casting de le Tele, entre muchos otros. Ganó la tercera edición de Bailando por un sueño de Showmatch y llegó hasta las últimas instancias de la cuarta, cuando se negó a que Marcelo Tinelli le corte la pollera, algo que nadie había hecho.

Hoy Conte conduce junto Coco Sily y Diego Golombek Noche de mente, un programa de juegos para experimentar con invitados, que transmite la TV Pública todos los viernes a las 20.

-¿El trabajo es salud?

-Sí, y me gusta lo que hago entonces el esfuerzo vale la pena. Pero bueno, como madre te digo que pensé que no iba a poder. Estoy laburando un montón y por suerte tengo una red de contención que me ayuda y mis hijos me re bancan.

-¿Qué querías ser cuando eras chica?

-No lo tenía muy claro. Terminé el colegio y estudié para maestra jardinera, quería ser azafata y me encantaba la idea de ser modelo. Pero esa espuma fue bajando. Lo que sabía era que tenía que laburar.

-¿De qué trabajabas antes de la fama?

-De todo lo que se te ocurra. Cuidé niños, laburé en una casa de cambios, de promotora… Así terminé estudiando comedia musical. Me echaron de un laburo, que evidentemente no era lo mío, y me dio la oportunidad  de aprender a bailar, que era algo que me encantaba, pero que nunca había visto como una salida laboral. Nunca imaginé vivir de eso, pero me puse a estudiar.

-¿Y te fue llevando el camino?

-Sí, así fue. La bailarina me llevó a donde estoy ahora.

-¿Dónde te criaste?

-Soy de Belgrano, de Arcos y Monroe. Fui a la Normal 10, jardín, primaria y secundaria. Ese es mi barrio de siempre.

-¿Cómo te iba en el colegio?

-Mal. Bueno no tan mal, pero nunca fui ni muy exigente ni estudiosa. Mi hermano mayor fue el que se llevó toda la exigencia, entonces mis padres me dejaron más tranquila. Era viva como para no llevarme materias, pero nunca apuntaba al diez, siempre para aprobar y no tener problemas. Como para tener tiempo libre y no hacer más que lo estrictamente necesario. No le daba mucha bola, salvo cuando era necesario.

-¿Qué juego de esa etapa sentís que te influyó?

-De chica estaba obsesionada con cantar los temas de Pimpinela. Me pasaba horas teatralizándolas, escribía las letras a mano para estudiarlas. Mis hermanos todavía se acuerdan que los obligaba a hacer de Joaquín. Me fascinaba. Esa era mi verdadera escuela. Eso y las películas musicales. Pero todo apareció de casualidad. Digo lo de laburar en la tele y eso.

-¿Es decir, no era tu objetivo?

-No hice mil cásting, ni pensaba todo el tiempo en cómo hacer para entrar en algún lado. Más bien iba haciendo lo que encontraba. Estudiaba, me gustaba, pero nunca busqué ser famosa, ni mucho menos.

-¿Lo primero que hiciste fue el programa de juegos telefónicos en la madrugada?

-En la tele de aire sí, Call Tv fue lo primero que hice. El año anterior había hecho para el cable, un programa en Cosmopolitan que se llamaba Tienes una cita, como presentadora. Me acuerdo que una amiga me dijo que como yo era caradura, que porque no iba al casting. Les gustó lo que hice y me contrataron. Y terminé haciendo las grabaciones en México. Volví, hice casting de cualquier cosa, de lo que venga y fui a una que buscaban una minita para programa de juegos y bueno, termine en Call Tv. Era solo un cuerpo lo que querían, pero aproveché para mostrar lo que yo era y quería.

-¿La alegría del arranque no te hace inmune para siempre a las pálidas?

-Amo lo que hago, pero soy bastante transparente, se me nota todo. Y el entusiasmo de comenzar una carrera baja su intensidad. Me di lugar para no sólo mostrar mi simpatía, sino también de poder hablar de lo que me pasa como persona, y desde ahí conectar con la gente. Así terminó llorando en cámara, o hablando de lo que me tiene mal. No soy buena careteando las emociones. Ya estuve en ese lugar y ya no me interesa hacerlo.

-¿Siempre te recuerdan cuando le dijiste no a Tinelli?

-Sorprendió y entiendo por qué se recuerda. Sé que es un momento que me acompañara  y no me molesta. Pero no me parecía y listo. Fue algo natural. No tuvo trascendencia para mí en aquel momento, pero a la distancia tomó otra dimensión. Me enorgullece porque hice lo que tenía que hacer. No es no y listo. Tomó trascendencia y bueno, me parece que estuve bien.

-¿El look con canas es una elección?

-Sí, tengo mis canas y a mucha gente le gustan.  Fue una decisión maravillosa, que hace mucho  quise tomar, pero al estar a diario en la tele me parecía imposible. Cuando me rajaron de El Nueve y vino la pandemia aproveché. Decidí ignorar el  tabú de que las mujeres no pueden tener canas, a esa prohibición que parecía existir. Pero es un color de pelo, nada más, no puede ser tan grave. De hecho, salí al aire en el proceso, con la mitad de la cabeza de un color y las raíces de otro. Pero entiendo que fue importante para muchas eso de dejar de teñirse y me alegro si en algún punto ayudé. Recibí mucho amor inesperado por ese tema. «

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

8 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

8 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

10 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

10 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

10 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

10 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

11 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

11 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

12 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

13 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

15 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

15 horas hace