Por la polémica en torno a la jueza Makintach, se suspendió por 7 días el juicio por la muerte de Diego Maradona

La magistrada permitió el ingreso de un equipo de producción de un documental, sin el consentimiento de las partes.

Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro suspendieron el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona por siete días, producto de la polémica que giró en torno de la jueza Julieta Makintach. Se reanudará el martes 27 de mayo.

El presidente del debate, Maximiliano Savarino, comunicó la decisión tras un cuarto intermedio y ordenó que los siete acusados asistan a la próxima audiencia.

Makintach fue acusada de permitir el ingreso de un equipo de producción de un documental sobre el juicio, sin previa consulta a todas las partes, lo cual generó críticas de los distintos sectores.

El psicólogo Carlos Díaz, uno de los siete acusados por la muerte de Diego Armando Maradona, sostuvo que hay una «falta de credibilidad impresionante» en la jueza Julieta Makintach por la polémica del presunto documental.

En una conversación exclusiva con la agencia Noticias Argentinas, el especialista en adicciones criticó: «No puede ser que se haya permitido la entrada de cámaras a la sala cuando se supone que los periodistas acreditados».

Díaz cuestionó la demora que se produjo para que preste declaración durante la jornada: «Es una locura«.

Por su parte, la jueza Makintach manifestó que «para denunciar a un magistrado hay que tener motivos fundados» porque «están en riesgo las instituciones». En el mismo sentido, dijo que dará las explicaciones del caso y que, de ser necesario, se apartaría de la causa.

Compartir

Entradas recientes

Murió Brian Wilson, el líder de The Beach Boys y el genio que sumó ambición creativa a la cultura rock

Transformó el pop en arte y fue pionero de la producción de estudio. Su legado…

2 mins hace

Una dictadura judicial

La Argentina acaba de consolidar un cambio en el sistema político que la rige. Ya…

7 mins hace

Los directivos del Hospital Garrahan faltaron a la audiencia conciliatoria

El fracaso de la negociación, convocada este miércoles por la Secretaría de Trabajo, se debió…

28 mins hace

Tras la ratificación de la condena a Cristina, en el Congreso se suspendieron actividades y comisiones

El tembladeral político que causó la resolución de la Corte que condenó a CFK provocó…

49 mins hace

Rectoras y rectores de universidades nacionales se pronunciaron en contra de la condena a Cristina Fernández

En un comunicado, a título personal, los representantes de las Casas de Estudios denunciaron que…

57 mins hace

«Expresamos nuestro repudio hacia los dichos de Bullrich, que justifican al policía que asesinó a Thiago»

Desde la Comisión Provincial por la Memoria denuncian en forma directa a la ministra de…

2 horas hace

La flaca verdad de los lugares comunes

Decir que ya no se lee y considerar a las bibliotecas como espacio de resistencia…

2 horas hace

El legado de Juan José Saer, a 20 años de su muerte

El legado de Saer abarca desde la narrativa a la poesía y el guión. A…

3 horas hace

Palazzo mete presión a la CGT para que convoque a un paro general contra la proscripción

Para el dirigente bancario es necesaria una movilización de cientos de miles para enfrentar el…

4 horas hace

Estudiantes universitarios contra la proscripción: ya hay facultades tomadas en defensa de la democracia

Las universidades reaccionaron ante el fallo de la Corte con distintas tomas. Hay medidas en…

4 horas hace

Nancy Dupláa se expresó sobre la proscripción a Cristina: “Tengo un dolor del lado de la patria”

La popular actriz utilizó las redes sociales para sumarse al reclamo de cada vez más…

4 horas hace

Cristina ya pidió la domiciliaria, pero no hay precisiones sobre cuándo se tratará

El tribunal que la condenó deberá definir bajo qué modalidad cumplirá la pena.

4 horas hace