Santa Fe y Mendoza, los distritos con internas

Por: Gustavo Montiel

La bota y la tierra de la vendimia son de los pocas provincias en las que las PASO tendrán su sentido original, dirimir a los candidatos.

La búsqueda para perfilar una unidad que evite el desgaste electoral de las PASO atravesó todas las negociaciones. Sucedió en el oficialismo de Cambiemos y también en la tensa relación entre el kirchnerismo y el peronismo tradicional. Las disputas se dieron en los principales distritos del país. Así, mientras el oficialismo alcanzó listas de la unidad en la mayoría de las provincias, con algunas excepciones establecidas por el radicalismo disidente, el justicialismo y el kirchnerismo alcanzaron la síntesis en alrededor de la mitad de los distritos.

“Son facciones muy minoritarias de la UCR sin peso territorial ni estructura” aseguró una fuente del gobierno nacional a este medio al referirse a las listas que eludieron la unidad en Cambiemos. La principal excepción, minimizada por el gobierno nacional, es Santa Fe. Allí el radialismo preservó la alianza con el Partido Socialista en el 80 por ciento de los distritos.

En el caso del PJ y el cristinismo, el panorama aparece fragmentado, con un claro enfrentamiento entre ambos en Córdoba, Salta y Tierra del Fuego. Aquí haremos un repaso por varios de los distritos en los que hubo tensiones en el cierre.

Córdoba

Por Cambiemos, la lista a diputados está encabezada por el ex árbitro y actual diputado nacional Héctor Baldassi. El segundo lugar es para otro diputado nacional, en este caso de la UCR, la joven Soledad Carrizo.

En el caso del peronismo cordobés está Unión Por Córdoba. Quienes lideran este frente son el ex gobernador José Manuel de la Sota y el actual mandatario provincial Juan Schiaretti. La lista de este frente la encabezará el vicegobernador Juan Llaryora y será secundado por Alejandra Vigo, la esposa de Schiaretti. La expresión del cristinimos mediterráneo es el Frente Córdoba Ciudana. Llevará como candidato al sindicalista Pablo Carro, titular de la Asociacion de Docentes e Investigadores Universitarios de Córodoba (ADIUC) y de la CTA de los Trabajadores de la Córdoba.

El frente Somos (ex Frente Progresista y Social) impulsa a la diputada provincial Liliana Montero. Luego están también el Encuentro Vecinal por Córdoba, con el legislador local Aurelio García Elorrio y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), con Liliana Olivero, y la Izquierda al Frente por el Socialismo, que lleva a Luciana Echavarría.

Santa Fe

Santa Fe es el cuarto distrito electoral del país. El oficialismo nacional sí dirimirá candidaturas en las Paso. En la lista mencionada como “oficial” por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, denominada “Cambiando Juntos”, lidera la nómina el secretario de Políticas Universitarias nacional, Albor Cantard (UCR). El segundo lugar lo ocupa el diputado nacional Luciano Laspina (PRO) y Lucila Lehman (CC-ARI). Esta lista reúne a la UCR, PRO, Ucedé, Partido Fe y la CC-ARI. Enfrentará en la interna al “Frente para el Cambio”, encabezado por el concejal radical Jorge Boasso.

El Frente Cívico y Social, alianza del socialismo con la UCR, que gobierna la Provincia desde el 2007, también dirimirá sus candidaturas en las PASO. La lista oficial, llamada «Adelante», será encabezada por el ministro de la Producción, Luis Contigiani (de origen radical pero considerado como propio por los socialistas), seguido por Fabián Bastía (UCR) y la actual diputada Alicia Ciciliani (Partido Socialista). Por su parte, los radicales del Frente Progresista presentaron la lista «Sumemos por Santa Fe», que en sus primeros lugares postula a la concejal rosarina María Eugenia Schmuck y al diputado provincial Fabián Palo Oliver.

En el peronismo santafesino, finalmente quedaron dos listas para dirimir las PASO. Unidad Ciudadana, (cristinista) es encabezada por el parlamentario del Mercosur, Agustín Rossi, seguido por la diputada Josefina González. Se enfrentarán a la lista «Nuevo Espacio Santafesino», cuya primera precandidata es la ex jueza rosarina Alejandra Rodenas, quien será acompañada por el concejal santafesino Juan José Saleme.

La referencia del diputado Sergio Massa en el territorio santafesino será la lista «Renovando Santa Fe», inscripta en el seno del frente «1 Proyecto Santafesino» y liderada por el concejal rosarino Diego Giuliano. En ese frente también está una de las perlitas de la elección, que competirá en las primarias del massismo santafesino. Se trata de la mediatica Amalia Granata, que encabeza la lista del frente denominado «UNA Santa Fe Renovada».

Mendoza

La ministra de Salud mendocina, Claudia Najul, será la primera precandidata a diputada nacional por el oficialismo de Cambiemos en Mendoza. La secundará el diputado nacional del radicalismo Luis Petri.

Donde sí habrá PASO es en el peronismo. El PJ «tradicional» se enfrentará al kirchnerismo y competirá en el Frente Somos Mendoza . Al cierre de esta edición, desde el peronismo, Jorge Tanús hizo oficial su candidatura a diputado nacional y presentó la lista bajo el nombre Construyendo Mendoza. Por la lista Nueva Conducción, en tanto, lo enfrentarán Omar Félix y Laura Soto. Quedaban por confirmar los candidatos del kirchnerismo. «

Compartir

Entradas recientes

Lamento boliviano: el fin de una era, el candidato sorpresa y las lecciones para América Latina

Lo que dejó la primera vuelta electoral en Bolivia y las razones de la autodestrucción…

3 mins hace

Un juez federal rechazó el amparo de la familia de Ian Moche, el niño autista hostigado por el presidente

El juez Alberto Recondo impuso las costas a la mamá del nene agredido por Javier…

7 mins hace

Scaloni dio la prelista para la última fecha doble de Eliminatorias

La convocatoria incluye novedades como Claudio Echeverri y Alan Varela. Además, se ratificó a Acuña…

36 mins hace

Murió Jorge Maestro, creador de clásicos de la televisión argentina

El guionista falleció este lunes en Buenos Aires. Con su dupla junto a Sergio Vainman…

51 mins hace

Multitudinaria marcha en Israel reclamó por los rehenes y el fin de la ofensiva en Gaza

Más de 200 mil personas marcharon en Tel Aviv en una histórica movilización encabezada por…

2 horas hace

Tras la nota publicada en Tiempo, la policía porteña pide que llamen al 911 para realizar denuncias

El artículo advertía sobre la creación de grupos de WhatsApp por parte de la policía…

2 horas hace

Organismos de DDHH argentinos denunciaron a Netanyahu por genocidio

Las organizaciones, entre las que se encuentran Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, APDH…

2 horas hace

Medio siglo de «Born to Run»: la epopeya que convirtió a Bruce Springsteen en leyenda

Con canciones como “Thunder Road”, “Jungleland” y la que da nombre al álbum, el disco…

2 horas hace

Cumbre en Washington: líderes europeos acompañarán a Zelenski en la reunión con Trump

El presidente ucraniano participará este lunes de un encuentro clave en la Casa Blanca junto…

2 horas hace

Murieron 4 trabajadores en una obra en Santa Fe: en 2025, ya son más de 10 mil siniestros laborales en la provincia

Ocurrió este domingo en un edificio en construcción de la ciudad de San Lorenzo cuando…

3 horas hace

El peronismo va unido en Santa Fe y Caren Tepp encabeza la lista en octubre

Tepp es una joven concejala rosarina y cofundadora de Ciudad Futura. Su designación cumple con…

3 horas hace

Hecho en casa: la huerta urbana como refugio alimentario

Casi el 5% de los hogares argentinos tiene una huerta o un espacio de cría…

3 horas hace