“Scab Vendor”: un documental que recorre la increíble historia del tatuador de Johnny Depp e Iggy Pop

Por: Diego Gez

El film de Lucas de Barros y Mariana Thomé cuenta la excéntrica vida de Jonathan Shaw, uno de los más grandes referentes en su arte y elegido por las celebridades para decorar sus cuerpos en los vertiginosos años ’80 y ‘90. Se puede ver en el BAFICI desde este viernes 21 de abril.

La nueva edición del BAFICI trae una gran y variada oferta de películas que casi siempre sólo pueden verse en el marco del festival porteño. Del 19 de abril al 1 de mayo, Buenos Aires volverá a estar revolucionada por los cinéfilos que caminarán las sedes del evento para descubrir todo lo que promete el encuentro internacional. Entre la variada propuesta multitemática de la edición número 24, resalta con fuerza un film alternativo, que bien puede representar el espíritu del festival. Se trata de Scab Vendor, un film de los realizadores brasileños Mariana Thomé y Lucas de Barros, que a manera de documental narra la vida de Jonathan Shaw, el tatuador de las celebridades de los Estados Unidos que durante los años ‘80 se transformó en un gurú de su arte, mientras vivía en Nueva York. La historia cuenta que cuando se encontraba en la cúspide de su carrera, después de haber tatuado a personajes como Johnny Depp, Iggy Pop, Jim Jarmusch, Kate Moss, entre muchos otros, abandonó todo para dedicarse a la literatura, con el objetivo de emular a Charles Bukowski.

El film narra su vida y avatares a más de 20 años de haberse retirado, y mucho tiempo después que el arte del tatuaje se transformara en una de las industrias más redituables del mundo. “Para mí, llegar a la Argentina y a un festival como el BAFICI es algo realmente importante, sobre todo porque escuché sobre su diversidad en las temáticas. De manera que le den importancia a mi vida y al tatuaje es algo que aprecio espevialmente”, dice Jonathan Shaw en charla con Tiempo, y quien además es hijo del célebre músico de jazz Artie Shaw.

La idea de producir una película sobre la vida de Shaw surgió hace más de 15 años. Así lo recuerda el tatuador: “Fue en Brasil, en ese país donde habitualmente suelo estar. Ahí conocí al director (Lucas de barros), porque me contactó por Facebook. Recuerdo que habían salido unas notas periodísticas en diarios del país sobre mis trabajos y otras cosas. Luego de que yo me fuera a recorrer Brasil y Argentina, me propuso comenzar un trabajo documental , así que avanzamos con el proceso de producción para no demorar más los tiempos. Fue un acuerdo que comenzó con los directores hace mas de una década, pero que finalmente ahora culminamos”.

El puntapié para el film fueron muchos de los textos de Jonathan Shaw. “Todo se dio en base a unos libros que escribí sobre muchas de mis experiencias. De esas palabras surgió todo este documental visual. Cuando me lo propusieron, no pude negarme. Mi naturaleza nómada me llevó a no dejar de viajar, pero siempre estuve en contacto con los directores, lo que posibilitó que siempre hubiera novedades y situaciones para nutrir el proyecto”.

Lucas de Barros y Mariana Thomé, directores de Scab Vendor.

La prensa del mundo siempre resalta la excelente relación de Jonathan Shaw con Johnny Depp, algo que enseguida queda claro por sus comentarios: “Él es un gran amigo, un pariente, una persona cercana a la que puedo llamar desde cualquier parte del mundo y sé que tendré su ayuda. Trabajar con los amigos es como tener una relación especial, copada, que permanece en el tiempo. Él es una persona conocida mundialmente, algo de lo que hemos hablado varias veces, pero entre nosotros reina la amistad, el amor y el contacto fluido. Es generoso y un tipo importante, pero para mí es un amigo y nada más”.



Scab Vendor, confesiones de un tatuador

Una película sobre Jonathan Shaw. Dirección: Lucas de Barros y Mariana Thomé. Funciones en el BAFICI: Viernes 21 de abril a las 21.05 y sábado 22 de abril a las 14.15 en la Sala 2 del Cultural San Martín, Sarmiento 1551; Lunes 24 de abril a las 14.30 en Cine Lorca, Av. Corrientes 1428.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

50 mins hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

55 mins hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

1 hora hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

5 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

20 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

20 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

20 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

20 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

20 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

20 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

20 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

20 horas hace