Corresponde a dos shows en vivo, realizados el 21 y 22 de noviembre de 1975 en el Teatro Coliseo. Se lanzará antes de fin de año.
Se trata de un hallazgo, una grabación no conocida hasta el momento que rescata la performance de Invisible sobre el escenario del Teatro Coliseo de Buenos Aires, concretamente en noviembre de 1975, la cual será publicada por el sello Sony Music antes del fin de este año.
El posteo del músico, acompañado de una foto con la cual ofrecía más precisiones, indicaba lo siguiente: “Invisible en vivo!!! (Teatro Coliseo noviembre de 1975). Se firmó el contrato entre Sony Music, los hijos de Luis Alberto Spinetta, Pomo y Machi para la edición del mismo, que será tanto en vinilo como CD + formato digital. Fue un momento emocionante y creo que el disco les va a sorprender tanto por su sonido así como también por cómo está tocado. En la foto de izquierda a derecha: Pomo Lorenzo, Catarina Spinetta, Damian Amato, Machi Rufino, Valentino Spinetta y Dante Spinetta. ¡La intención es que el disco salga antes de fin de año!”
Más allá de la confirmación de carácter oficial del próximo lanzamiento, lo cierto es que todavía no se conoce el contenido exacto del álbum. Según los memoriosos de los shows ofrecidos por la banda en el periodo mencionado, el material rescata las presentaciones del 21 y 22 de noviembre de 1975 en el Teatro Coliseo, cuando el trío tocaba ante un recinto colmado lo que fue Durazno Sangrando, el segundo disco de Invisible. Algunos de los temas que tocaron en esas noches fueron “Estado de coma, “Oso del sueño”, “Viejos ratones del tiempo”, “Encadenado al ánima”, “Durazno sangrando”, “Pleamar de águilas”, “En una lejana playa del ánimus”, “Dios de adolescencia”, “Elementales leches” y “Azafata del tren fantasma”, entre otros.
Será la primera vez que se publicará oficialmente material del trío de carácter inédito ya que hasta el momento los fans y el público en general sólo contaban con los discos oficiales del grupo, es decir el debut de 1974 (que lleva el nombre de la banda), Durazno Sangrando (1975) y El jardín de los presentes (1976) cuando la banda pasó a la formación de cuarteto incorporando a Tomás Gubitsch para luego separarse un año más tarde.
La oposición consiguió sumar los dos tercios de las voluntades en la Cámara Baja y…
En medio de una clase abierta con jubilados, fotorreporteros, gremios y representantes políticos, el gendarme…
Estudiantes, trabajadores de la salud, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las…
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que…
Las autoridades que responden al ministro de Salud Mario Lugones tienen más de 40 mil…
Mañana recibirá en Olivos a sus candidatos nacionales y las ocho cabezas de secciones bonaerenses.…
El cuarteto formado por Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts mantiene viva…
El tipo de cambio oficial mayorista llegó a los $1474,50. Por primera vez, el mercado…
Durante seis días, la literatura negra y policial tiene su punto de encuentro en Córdoba.…
Con 132 diputados presentes, la Cámara Baja comenzó la sesión para intentar ratificar las leyes…
Se realizará este sábado, 20 de septiembre, de 10 a 17 horas, en la sede…
Francisco Oneto volvió a hacer gala de su ignorancia y atacó a las mujeres, "villeros"…