Temporal: Kicillof recorrió distritos afectados y monitorea la situación provincial

El gobernador estuvo en Berisso y Brandsen recorriendo barrios anegados, y coordinó la asistencia para municipios del interior. El SMN elevó el alerta a rojo.

Tras el temporal que dejó evacuados y cuantiosas pérdidas en La Plata y el interior bonaerense, el gobernador Axel Kicillof recorrió este miércoles los distritos de Berisso y Brandsen para coordinar el operativo provincial y monitorear la situación, en medio del alerta roja que rige para gran parte del territorio provincial.

El mandatario recorrió primero los barrios inundados en el distrito de Berisso, donde hay al menos 250 evacuados, junto al intendente Fabián Cagliardi y a los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Desarrollo para la Comunidad, Andrés Larroque. Allí repasó con Cagliardi el mapa hidráulico de la ciudad y puso a disposición del Municipio la asistencia provincial.

Luego viajó hasta Brandsen, donde se reunió con el intendente Fernando Raitelli para monitorear la situación. También se comunicó con los jefes comunales de 9 de Julio, Chivilcoy y de Bragado, donde el temporal del martes causó voladuras de techo, vecinos evacuados, cuantiosas pérdidas y también afectó miles de hectáreas con cultivos de soja y girasol.

«Debido al temporal que afecta a la provincia de Buenos Aires desplegamos un operativo de asistencia junto al Ministerio de Seguridad, Defensa Civil, el ministerio de Salud, el de Desarrollo de la Comunidad y todas las áreas de gobierno para atender las diferentes demandas y dar respuesta inmediata», informó el gobernador en su cuenta de X.

«Recorrimos los municipios de Berisso y Brandsen para monitorear la situación de las zonas afectadas. Además estuvimos en comunicación con los intendentes de 9 de Julio y Chivilcoy, y con el equipo de gobierno de Bragado donde ya se encuentran trabajando los equipos interministeriales para asistir a los damnificados», agregó.

El mandatario advirtió que «sigue vigente el alerta naranja por fuertes tormentas y vientos», por lo que recordó a los bonaerenses que es «fundamental» que «se mantengan a resguardo y eviten circular». Horas después, ese alerta se elevó a rojo y comprende al norte y centro bonaerense, al AMBA y al partido de La Costa.

Foto: @Kicillofok

Kicillof precisó que la Provincia desplegó un operativo de asistencia coordinado por Defensa Civil, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. Desde la cartera sanitaria, en tanto, informaron que están trabajando de manera articulada con equipos locales «para atender la urgencia y la contingencia» en distintos municipios afectados por el temporal.

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, advirtió este miércoles en Radio Provincia que la situación es «para tener la máxima precaución» y que se esperan «vientos superiores a los 90 kilómetros por hora y mucha caída de agua» para las próximas horas.

El funcionario detalló que el martes hubo «mil evacuados» y aseguró que todo el sistema hidráulico de la provincia «está funcionando correctamente pero con niveles de agua muy importantes», por lo que «si cae muchísima agua posiblemente haya desbordes de arroyos». En este punto, recomendó a la población «no circular y quedarse en casa» hasta que pase la tormenta.

Compartir

Entradas recientes

La Provincia acordó un aumento salarial de 10% para los docentes bonaerenses

Los trabajadores aceptaron la propuesta de la administración de Kicillof. Es dos tramos, con una…

29 mins hace

Más de mil evacuados, dos micros varados y once municipios están bajo alerta roja en Buenos Aires por el temporal

Corte total en las rutas 8 y 9. Las zonas más comprometidas, con alerta roja, incluyen…

34 mins hace

Defensa Civil emite alerta crítica por el temporal: «No transitar» en el norte y oeste bonaerense

"Hay riesgo de daños personales y de vida", afirmó Fabián García, director del organismo de…

2 horas hace

La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei por la criptoestafa

Levantan el secreto fiscal y bancario. Avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA. Hay otra…

2 horas hace

Cooperativa Oktupak: «Recibimos el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense»

Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…

3 horas hace

Elecciones en CABA: DNI para votar, hasta cuándo se puede comprar alcohol y otras preguntas clave

Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…

3 horas hace

Descubrimiento de la NASA en Groenlandia: misterio debajo del hielo

Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".

3 horas hace

Polémica por la autoría de la foto más emblemática de la Guerra de Vietnam

Durante décadas, se la atribuyó al fotógrafo vietnamita Nick Ut, de la agencia Associated Press,…

3 horas hace

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

13 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

15 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

15 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

17 horas hace