Vargas Llosa recibió el Premio Diálogo en Francia

Lo otorga la institución Diálogo. Obtuvo el mismo reconocimiento su traductor al francés, Albert Bensoussan.

«Como he dicho muchas veces, yo no sería el escritor que soy, ni mi obra sería la misma, sin la influencia de la literatura francesa», aseguró Vargas Llosa en un mensaje que fue leído por el escritor Pierre Assouline, durante el acto de entrega del premio que se realizó en la embajada española. El Nobel no asistió a la ceremonia porque en ese momento se encontraba en Perú, su país natal.

Es difícil determinar si lo que asegura el Nobel peruano es verdad, aunque siempre fue un devoto lector y admirador de Flaubert, pero lo cierto es que su relación con Francia ha sido muy estrecha, sobre todo  en los últimos tiempos. El año pasado ingresó a la Academia Francesa y el hecho es doblemente significativo si se tiene en cuenta que es la primera vez que integra esa Academia fundada en 1635 por el cardenal Richelieu alguien que no escribe en francés.

Vargas Llosa recibió el Premio Diálogo en FranciaVargas Llosa recibió el Premio Diálogo en Francia
Foto: Archivo Presidencia

Además, Paris fue la ciudad en la que escribió la novela La ciudad y los perros que lo lanzó a la fama. En la que cuenta las crueles aberraciones que vivió durante los años que vivió en el colegio Leoncio Prado.

Por su parte, el traductor Albert Bensoussan expresó: «Traducir es transmitir. La traducción multiplica el genio. El traductor ocupará siempre una plaza subalterna. Viene después, no ha creado, no ha conocido la tempestad dentro del cráneo del autor».

Sin embargo, su modestia no se justifica, ya que también es escritor y tiene una carrera brillante como traductor. Pertenece a una familia de origen sefaradí. Nació en Argelia en 1935, y ha dedicado décadas de trabajo a divulgar autores como Vargas Llosa, José Donoso, Zoé Valdés o Alfredo Bryce Echenique en Francia. Dada la ausencia de Vargas Llosa fue él el encargado de recibir el premio en su nombre.

Según consta en su sitio web, “la Asociación (Diálogo) organiza cada año el Prix Diálogo con el objetivo de promover y desarrollar la cooperación y la amistad hispano-francesa. El premio es otorgado por un jurado presidido por Carmen Posadas y galardona a una personalidad o a un organismo en unos campos representativos de la cooperación: empresa, sector público, investigación, arte o cultura”.

 El escritor francés Pierre Assouline dijo al presentarlo: “Es el mejor regalo que le hicieron los Reyes Católicos a Francia en una alusión irónica a la expulsión de los judíos de España en el siglo XV. Varios de los expulsados se instalaron en el norte de África.

Vargas Llosa y la burocracia literaria

Aquel joven que formó parte fundamental del boom latinoamericano y que alguna vez se sintió cercano a la izquierda, hoy se encuentra en las antípodas ideológicas. Actualmente se habla más de su posición política que de sus libros.

Foto: Fernando Gens / Télam

Definitivamente consagrado con el Nobel, Vargas Llosa se ha transformado en un ejemplo paradigmático de la burocracia literaria más allá del valor de sus textos. Todos recuerdan el diálogo público que tuvo con Mauricio Macri en el que le preguntó qué haría si volviera a ser presidente y, con la total aprobación del escritor Macri contestó: “haría lo mismo, pero más rápido”

Los premios importantes, según parece, no sólo otorgan prestigio, sino también impunidad lingüística para opinar ligeramente sobre la política de países que no son el propio.

“Era muy difícil no ser de izquierda en mi juventud. Pero la izquierda te empujaba hacia un marxismo sectario”,  le dice Vargas Llosa a la publicación digital El tiempo.

El Nobel que recibió en 2010, no sólo premia su escritura. La Academia Sueca expresó en esa oportunidad que se le otorgaba también por su “cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.

Es evidente que la “cartografía de las estructuras del poder” ha ido cambiando con el tiempo para Vargas Llosa. Lo cierto es que, como escritor, logró todo aquello que se puede esperar de la práctica literaria. Metódico y organizado, supo enfocarse en  su talento para crear  una vasta obra reconocida en todo el mundo.  Acaso sólo la política logró arrebatarle algo de tiempo del que siempre le dedicó a la escritura.

Luego de ganar “el premio de los premios” sigue recibiendo distinciones y reconocimientos.

Compartir

Entradas recientes

Repudian la intromisión de Robert Kennedy Jr. en la soberanía sanitaria argentina

El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…

29 mins hace

Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…

32 mins hace

Aníbal Pachano reivindicó a la dictadura cívico-militar

En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…

1 hora hace

Tras el desmantelamiento, distintas gerencias del país elevaron una dura nota al Consejo Directivo del INTI

"Queremos manifestar nuestro firme rechazo ante la posibilidad de que el INTI pierda su carácter…

2 horas hace

Los imperdibles del Parque Provincial Patagonia Azul en Chubut

Se trata de una nueva área protegida del parque, con casi 300 mil hectáreas. Cinco…

2 horas hace

Múltiples homenajes a un año de la partida de Norita, la Madre de todas las batallas

Este fin de semana se realizarán diversas actividades para recordar a Nora Cortiñas, Madre de…

2 horas hace

Trump ofrece a Canadá unirse a la ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser la estrella 51º

Adherirse le costaría u$s61.000 millones, pero sería "gratis" si se anexiona a la Unión.

3 horas hace

El vaciamiento de otro hospital: hace 3 años que el Durand tiene cerrada una sala por falta de personal

Se trata de un espacio de rehabilitación cardiovascular. Denuncian que el centro de salud pasó…

3 horas hace

El gobierno ahora arremete contra “Un café con Perón” y decenas de trabajadores quedarán en la calle

Se trata del bar temático que funciona en el interior del Instituto Nacional Juan Domingo…

3 horas hace

El endeudamiento de las familias llega a niveles que ya son insostenibles, advierten informes

Según EcoGo, buena parte del aumento de los préstamos provienen de billeteras virtuales que otorgan…

3 horas hace

Luis Majul, Ricardini Empanadini y el periodismo como farsa

El conductor presentó en LN+ un personaje que caricaturiza a Ricardo Darín como una empanada…

3 horas hace

Familiares de los 43 de Ayotzinapa piden la destitución del fiscal

Solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum que aparte a Rosendo Gómez por "falta de resultados"…

3 horas hace