Un conjunto de edificaciones de 1880, que conforman un sitio de interés histórico dentro del Parque Tres de Febrero, permanece sin mantenimiento y abandonado por parte del Gobierno porteño y funciona como un “depósito de basura y chatarra”, según denunció hoy la Asociación Amigos del Lago de Palermo.

El lugar es conocido como “La Boyera” y cuenta con tres construcciones desplegadas en unos 400 metros cuadrados, dos de las cuales funcionaban como establos destinados a la guarda de los bueyes y la restante con una estructura de ladrillo en forma de torre de ladrillo que, antiguamente, soportaba un tanque de agua metálico.

El acceso al lugar no es fácil, ya que se encuentra detrás de las instalaciones del Cuerpo de Policía Montada y el ingreso es por una calle de tierra que desemboca en el sector donde se observan las tres edificaciones detrás de una fila de autos abandonados, escombros entre los que se encuentran adoquines y desechos desperdigados por el piso.

Según informaron desde la asociación barrial, el sitio fue declarado en 2008 como un lugar con interés histórico e integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad, por lo cual recibió un “Nivel de Protección Estructural”, lo que implicó un reconocimiento a sus características arquitectónicas con la intención que no se vean afectadas por posibles obras o demoliciones.

Además, en 2016, “La Boyera” fue incorporada al Área de Protección Histórica Parque Tres de Febrero por una ley del Parlamento porteño para consolidar su conservación ante posibles intentos de concesión o privatización.

De hecho, dos años después, la norma aprobada frenó un proyecto del Ejecutivo porteño que planteaba la “cesión y el uso de explotación por hasta 50 años” del sector en cuestión a fin de convertirlo en una cafetería o local de gastronomía.

En diálogo con Télam, Osvaldo Guerrica Echevarría, de la asociación, aseguró que “es un lugar que tiene todas las protecciones y legislaciones posibles para que sea un lugar conservado de la mejor manera y sin embargo se convirtió en un depósito de basura y chatarra”.

“Pedimos al gobierno porteño que lo ponga en valor y que no deje que siga siendo un rincón olvidado del Parque Tres de Febrero sometido a una degradación”, agregó el referente de la asociación que lleva más de 20 años trabajando en defensa de ese espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires.

Según indicaron, “La Boyera se usaba como lugar donde descansaban y comían los bueyes encargados de tirar los rudimentarios medios de transporte y carga dedicados a los trabajos que se realizaban en el Parque”.