Adoptó una resolución convocando una conferencia de alto nivel para solucionar el conflicto de manera pacífica. La situacion en Siria.
El texto, aprobado el martes con 157 votos a favor, ocho en contra y siete abstenciones, sienta las bases de la «Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución de Dos Estados», que se celebrará del 2 al 4 de junio de 2025 en Nueva York. Entre los votos en contra estuvo Argentina, que sin embargo en 2010 reconoció al Estado de Palestina.
La resolución contempla asimismo la adopción de una declaración final tras el encuentro en la ciudad estadounidense que esboce una hoja de ruta para una solución pacífica del conflicto palestino-israelí y el establecimiento de dos Estados.
En el documento se exige a Israel «el cese inmediato y completo de todas las formas de violencia, incluidos los ataques militares, la destrucción y los actos de terror«, incluidas «las nuevas actividades de asentamiento» en los territorios ocupados palestinos, la evacuación de «todos» los colonos y el fin de «sus actos ilegales».
Además, recuerda que el Estado hebreo, como potencia ocupante, debe cumplir con sus obligaciones tal como se describe en la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
La resolución hace un llamamiento a todos los miembros de Naciones Unidas para que continúen proporcionando asistencia económica, humanitaria y técnica al pueblo palestino y a la Autoridad Palestina, ante la «grave situación humanitaria en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Este, y que es catastrófica en la Franja de Gaza».
BB con Europa Press y Sputnik
Los ministros de Exteriores de Rusia, Turquía e Irán mantienen permanentes contactos sobre la situación en Siria, declaró este miércoles la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
«Estamos cooperando enérgicamente con nuestros socios internacionales con el fin de lograr pronto la estabilización de la situación en Siria, usando, en primer lugar, el potencial del formato de Astaná. Los ministros de Exteriores del trío de países garantes mantienen estrechos contactos», dijo durante una sesión informativa para los medios.
La diplomática expresó la esperanza de que todos los Estados capaces de ejercer influencia sobre el desarrollo de la situación en Siria, la utilicen para lograr lo más rápido posible el restablecimiento de la seguridad y la estabilidad en el país.
«El fortalecimiento de los terroristas en Siria crearía adicionales amenazas serias para la seguridad no solo de su entorno regional sino para todo el Oriente Próximo», subrayó Zajárova.
El pasado 27 de noviembre, la organización terrorista Hayat Tahrir al Sham lanzó junto con varios grupos armados de la oposición siria, una ofensiva a gran escala contra el Ejército gubernamental en las provincias de Alepo e Idlib, por primera vez desde 2016.
Actualmente, ellos controlan toda la ciudad de Alepo, incluido el aeropuerto internacional y la base aérea de Kuweires.
Siria vive desde 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, y la de Astaná, con la mediación de Rusia, Turquía e Irán.
Como trabajadora social, Sabrina Medina tenía una inquietud: no había material artístico sobre abuso sexual…
Se trata de una formación geológica cerca de Ushuaia, que ofrecía una caminata única entre…
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que los registros térmicos aumentarán con el paso de…
Los mediadores llevaron ante la organización política y paramilitar palestina lo acordado con el gobierno…
Según afirma Diario Andino, de Villa La Angostura, vecinos que se encontraban en el Parque…
“Look Up”, el flamante álbum del ex Beatle, cuenta además con invitados como Billy Strings,…
“El teléfono de ese muchacho habla...”, aseguró la fuente en referencia a la aparición de…
Un trabajo que parece más una tesis sobre Puerto Rico que un álbum de género.…
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.
El mandatario dijo en sus redes que “no tiene demanda porque no la quieren”. La…
Santiago Hachmann, empleado del Consejo de la Magistratura porteña, y Aniela Arco, sargento de la…
Miles de manifestantes exigieron que el Tribunal Constitucional revoque su decisión de anular la primera…