Cristina asumió la presidencia del PJ, criticó duro a Milei y habló sobre el caso Kueider: «Esto siempre sucede con los gobiernos de despojo»

La expresidenta asumió formalmente al frente del justicialismo nacional. "Lo que está viviendo la Argentina es más viejo que el sol, es un modelo de valorización financiera", expresó.

La expresidenta Cristina Fernández remarcó este miércoles 11 de diciembre que «no hay antecedentes en nuestra historia de un legislador detenido en comisión de in fraganti delito», en referencia al senador Edgardo Kueider, aliado del gobierno nacional, que fue retenido en la frontera con Paraguay con 200 mil dólares sin declarar. 

«Este senador fue clave en la aprobación de la ley Bases; en la comisión, porque su voto habilitó que pudiera ser tratado. Luego, en el recinto, votando y empatando al votar, lo cual permitió el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel», reseñó la exmandataria.

Las definiciones de CFK fueron durante el acto en el que asumió formalmente como presidente del Partido Justicialista a nivel nacional, en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet), en el barrio de Congreso.

Sobre el mismo tema, Cristina denunció que el caso Kueider tiene un «hilo conductor» con otros casos de la historia vinculados a «leyes en contra del pueblo y de los intereses de la Nación», entre las que mencionó la reforma laboral durante el gobierno de Fernando de la Rúa y el caso de corrupción conocido como «la banelco». 

«Nunca van a encontrar un hecho de estos cuando se trata de la ley de bienes culturales o la AUH; esto siempre sucede en gobiernos de corte neoliberal de despojo», añadió la ex mandataria.

La ex presidenta advirtió que con el gobierno de Javier Milei «hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento» sobre algunos sectores.

Pero señaló que «lo que está viviendo la Argentina es más viejo que el sol, es un modelo de valorización financiera», según dijo en el acto de asunción como presidenta del Partido Justicialista.

En esa línea, consideró que el mensaje de Milei ayer en cadena nacional fue «repetitivo» y estuvo «desconectado de la realidad«.

«La falacia del anarcocapitalismo del señor (Javier) Milei es que se cansó de decir que el problema era el déficit financiado con emisión monetaria, pero no deja de pisar el dólar e interviene en una de las variables más importantes de los cuatro precios de la economía«, señaló CFK.

Y añadió que el Presidente «sabe que si se mueve el tipo de cambio le impacta en el índice de inflación«.

«Todos los períodos donde artificialmente se sostiene un tipo de cambio bajo, se produce déficit de cuenta corriente, desindustrialización y pérdida de empleo. Este va a ser el paisaje que vamos a enfrentar en Argentina«, indicó la ex mandataria.

Asimismo, manifestó que el «ajuste» del Gobierno «no fue contra la casta» sino contra los jubilados, que «representan el 50 por ciento del presupuesto nacional».

«Cuando uno tiene un vecino que aparece con una motosierra se encierra en la casa porque te da miedo, pero hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento en tanto y en cuanto ´No me toquen a mí´«, expresó la ex mandataria durante el acto, que se desarrolló en la sede de la UMET.

En tanto, sostuvo que el blanqueo de capitales impulsado por la gestión Milei fue «exitoso» y «mucho más» que la misma medida motorizada por la administración de Mauricio Macri.

«En 48 días ingresaron a cuentas bancarias 15 mil millones de dólares, mientras que en 48 días del blanqueo de Macri, apenas 1.100 millones de dólares», comparó la ex mandataria.

Compartir

Entradas recientes

Tamara Tenenbaum ganó el I Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf, “Un millón de cuartos propios”.

El punto de partida de su libro, según explicó Tenenbaum a la prensa, fue la…

2 horas hace

Panamá consigue el apoyo de España ante la intención de Trump de controlar el Canal

El presidente Pedro Sánchez mostró total respaldo a su par panameño y a la legitimidad…

2 horas hace

El Pentágono envía 1.500 militares a la frontera con México

Es un aumento del 60 por ciento en las fuerzas terrestres. El secretario de Defensa,…

3 horas hace

Desplazados podrán regresar al norte de Gaza, tras el intercambio del sábado

Está programado que Israel complete su retirada del eje Rashid una vez se finalice el…

3 horas hace

Milei, en Davos: «El mundo ha abrazado a la Argentina, que se convirtió en ejemplo mundial»

El presidente argentino habló en el Foro Económico Mundial y remarcó la virtud de una…

3 horas hace

Un avión de Flybondi no pudo despegar de Jujuy porque se le quemó un motor

"Una falla en una cinta de equipajes que asistía al avión matrícula EC-NLK operado por…

16 horas hace

Milei se reunió con Zelensky y este jueves dará su mensaje en el foro empresarial de Davos

El presidente mantuvo una reunión con su par de Ucrania. En el foro empresarial insistirá…

17 horas hace

El derrumbe del consumo no encuentra piso: hasta noviembre los supermercados vendieron 11,9% menos que en 2023

Los ventas en supermercados suman trece meses de caídas consecutivas. Los mayoristas acumulan una caídadel…

18 horas hace

Presionado por el «paredón» de vencimientos, el Gobierno lanzó un canje de títulos en pesos

Ofrece bonos con vencimiento en 2026 para retirar de circulación los que debe cancelar este…

19 horas hace

Francos se reunió con senadores «amigables»: enigma sobre las PASO y reclamo por el Presupuesto

El Jefe de Gabinete encabezó la reunión de la que también participó la vicepresidenta, Victoria…

19 horas hace

Tras el intento de cierre y los despidos masivos, el Gobierno intervino el Hospital Bonaparte

La medida "forma parte del plan de reestructuración”, instrumentado por el Ministerio de Salud. Quién…

20 horas hace

Kicillof volvió a cuestionar las políticas de Milei: «Estan haciendo pedazos la capacidad de consumo del pueblo argentino»

El gobernador cargó contra el presidente, que se encuentra en Davos. Avanza el armado de…

21 horas hace