La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) emitió esta noche un tibio repudio sobre el ataque que sufrió la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, al que evitó denominar atentado y se limitó a identificarlo como “hechos ocurridos”.

Mediante un documento de tres párrafos y un tuit de dos, la entidad que agrupa a los jueces, fiscales y funcionarios jerárquicos del Poder Judicial expresó su “repudio ante los hechos ocurridos contra a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que afectan a la paz social en democracia”.

El documento parece escrito a las apuradas pues exhibe un error de tipeo: “enmarcarles” por –presuntamente- “enmarcables” (que no existe en el diccionario de la Real Academia Española). La frase textual es “Tales sucesos, enmarcarles en el enrarecimiento del clima social que hoy nos envuelve, resultan repudiables por su manifiesta contrariedad a la paz social que debe emerger de un sistema democrático».
En ninguna de las expresiones aparece el término “solidaridad”. En cambio, la organización manifestó su “apoyo a magistrados/as y funcionarios/as que intervengan en el esclarecimiento de los hechos”.

El documento fue firmado por el presidente de la entidad, Marcelo Gallo Tagle, y el secretario, Marcelo Peluzzi. El mensaje en la red social Twitter no llega firmas.

La palabra elegida para definir el intento de homicidio por la corporación que nuclea a los jueces fue “hechos”. La Asociación mostró su “honda preocupación ante los hechos que han tomado estado público en los últimos minutos que involucran a la Sra. vicepresidenta de la Nación».

Aún al proclamar su respaldo a los funcionarios que investigarán la tentativa de magnicidio la Asociación eligió el término “hechos”: “Manifestamos nuestro incondicional apoyo a los magistrados/as del Poder Judicial y los Ministerios Públicos que deban intervenir en el esclarecimiento de esos hechos».