América exhumó «Intratables» con un nuevo conductor, pero el rating no arranca

Por: Juan Pablo Cremonte

El "show de la política" volvió los domingos por la noche, ahora con Nicolás Magaldi a cargo del programa. Con Sergio Massa como invitado estrella y Jorge Lanata como competidor directo, entre los gritos y consignas reaccionarias de siempre el debut no terminó de rendir.

El domingo pasado a las 21.30 por América volvió Intratables, el programa de debate sobre política que ya estuvo al aire entre 2013 y 2022. En esta ocasión, la conducción corre por cuenta de Nicolás Magaldi y un variopinto conjunto de panelistas que hicieron un denodado esfuerzo por no encimarse, así como insultarse lo menos posible. En términos de rating, el debut funcionó a medias: apenas orilló los 2 puntos, si bien ganó la competencia directa con Canal 9 y logró quedar tercero. Eso sí, muy por atrás de Jorge Lanata y Periodismo Para Todos, que casi llegó a 9.

El propio Magaldi comenzó anunciando el regreso del “show de la política”: está clara desde el vamos la búsqueda de construir una ensalada, una escena ficticia de debate que apunta más al entretenimiento que al intercambio de ideas. Hay que decir que esa lógica atraviesa hoy todo el periodismo político en TV: amontonamiento de panelistas que intentan destacarse a partir de la estridencia y el petardeo irresponsable, Intratables es la patria autóctona de tan grosera especialidad.

El programa se compone de un extenso plantel: doce figuras se alternan en el uso de la voz, con un Magaldi frenético, que pasa de uno a otro, alternando preguntas sin mucha conexión entre sí, como si se tratara de una serie de Tik-Toks con el algoritmo desvencijado. Entre los que destacan, aparecen Ceferino Reato como voz cantante del antiperonismo más acérrimo (no se puede decir que a su derecha está la pared, porque le pusieron a Manuel Adorni en una posición de menor jerarquía exclusivamente para eso) y Liliana Franco que expresa un antiperonismo softcore “para que estén todas las voces”. La presencia de Eduardo Fidanza, un analista político reconocido, junto a Augusto Tartúfoli, un periodista de espectáculos de trayectoria dispar, subraya la lógica del programa: es la biblia y el calefón de manera deliberada para expresar que “todo es lo mismo” y “todo es un mamarracho”.

El mensaje antipolítica es claro desde el vamos y quienes concurran al programa con la intención de pescar una mojarrita en medio del tsunami de gritos deben tener presente esta premisa. La primera emisión contó con una cantidad interesante de invitados: en primer lugar pasó por el programa Ramiro Marra, Gustavo Posse y hasta se permitieron un momento lúdico en el que Guillermo Moreno exhibió su peronómetro según el cual ni el mismísimo Perón es tan peronista como él. El clímax fue la entrevista a Sergio Massa; luego de un primer momento en el que Magaldi lo abordó solo y ahondó en cuestiones de índole personal, los panelistas hicieron lo suyo con una deliberada intención de destacarse y sacar chapa de “polémicos”, especialmente Reato, que le hizo una pregunta con la exclusiva intención de que se haga viral, cosa que consiguió, pero con el efecto contrario.

La performance de Massa fue correcta, considerando las circunstancias desfavorables. Es evidente que su mayor habilidad es surfear esa clase de desafíos: es hábil para responder rápido y corto, y es ágil para responder a una chicana con otra. Es dudoso que esas astucias le reporten en votos, pero al menos le da la módica satisfacción de no quedar como un gil.

Intratables volvió para aprovechar el clima de campaña electoral, y el domingo tendrá una noche agitada con los resultados de las PASO ideal para desplegar su “show de la política”. Lejos de dar espacio a la difusión de ideas, todavía más lejos de cualquier intercambio que permita enriquecer miradas, la lógica del programa de América es la de superponer consignas y terminar en un empate de suma cero: todos son malos, todos son corruptos, todos son inútiles. La moraleja que ese efecto genera para el sistema democrático es muy peligrosa.

Compartir

Entradas recientes

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

7 horas hace

Tierra del Fuego: empresarios presionan a los trabajadores para que vuelvan a sus puestos y el gobierno local no logra un acuerdo

El gobernador Melella buscó un acuerdo en que los empresarios se comprometieran a no despedir…

7 horas hace

Denuncian que las fuerzas de seguridad usan las instalaciones del Congreso como «base operativa» antes de reprimir a los jubilados

Diputados del Frente de Izquierda le apuntan a Martín Menem por permitir que todos los…

8 horas hace

«Pensé que estabas acostumbrada»

Mi hijo es autista no verbal de moderado a severo, según el diagnóstico oficial.

8 horas hace

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por «desmalvinizar a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

8 horas hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

9 horas hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

10 horas hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

10 horas hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

10 horas hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

10 horas hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

10 horas hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

10 horas hace