La banda sonora de El Eternauta: un viaje musical por la historia argentina que multiplica escuchas en las plataformas

La serie de Netflix volvió a poner en primer plano clásicos del rock , tango y folklore, integrándolos en su narrativa apocalíptica. Canciones de Manal, Mercedes Sosa y Gardel, entre otros artistas, experimentaron un notable resurgimiento.

Desde su estreno el 30 de abril de 2025, El Eternauta, la adaptación televisiva de la emblemática historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, ha capturado la atención del público no solo por su trama de ciencia ficción y resistencia, sino también por su cuidada selección musical. La serie, protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro, utiliza la música como un recurso narrativo esencial, incorporando canciones que reflejan y amplifican las emociones y contextos de cada escena.

Uno de los temas más destacados es «No pibe» de Manal, compuesto por Javier Martínez. Esta canción, que critica el materialismo y la superficialidad, aparece en el primer episodio cuando Juan Salvo, interpretado por Darín, la canta mientras espera en su auto. La letra, que rechaza la idea de que el valor personal se mide por posesiones materiales, resuena con la esencia de la serie, que cuestiona las estructuras sociales ante una crisis existencial.

Otro tema de Manal, «Jugo de tomate frío», se presenta en el sexto capítulo. La canción, con su ritmo intenso y letra enigmática, acompaña una escena en la que Salvo viaja en tren, simbolizando el movimiento y la incertidumbre del viaje del protagonista en un mundo alterado.

El cierre de la serie se ve enriquecido con «Porque hoy nací», también de Manal. Esta canción, con su tono introspectivo y existencialista, ofrece una reflexión sobre la identidad y la existencia, temas centrales en El Eternauta. La inclusión de esta pieza en el último capítulo proporciona una conclusión emocional y filosófica a la narrativa.

Además de Manal, la serie incorpora canciones de otros artistas emblemáticos del rock nacional, tango y folklore argentino, aunque los detalles específicos sobre estas inclusiones no están ampliamente documentados en las fuentes disponibles. Sin embargo, se ha informado que la banda sonora ha tenido un impacto significativo en las plataformas de streaming, con aumentos notables en las reproducciones de las canciones presentadas en la serie.

El Eternauta y El Reloj

De El Reloj, se destacan las canciones «Alguien más en quien confiar» y «Blues del atardecer», que aportan una atmósfera potente y oscura a la narrativa de la serie. En cuanto a Sui Generis, su emblemático tema «Rasguña las piedras» también forma parte de la banda sonora, sumando una carga emocional significativa a las escenas en las que se utiliza. Pescado Rabioso también tiene su lugar con la canción «Post-Crucifixión», incluida en el álbum Desatormentándonos (1972), aportando una atmósfera intensa y oscura que complementa la narrativa de ciencia ficción y resistencia.

Además de los clásicos del rock argentino, la serie El Eternauta incorpora con inteligencia emocional piezas clave del tango y el folklore nacional. Carlos Gardel aparece con dos emblemas de la canción porteña, «Volver» y «Caminito», que funcionan como cápsulas de memoria en medio del caos distópico. No son meros guiños nostálgicos: en la voz de Gardel, esos tangos resignifican el desarraigo y la resistencia del pueblo, temas centrales en la adaptación de la novela gráfica de Oesterheld.

El repertorio folklórico aporta su propio espesor simbólico. «Todo cambia», en la interpretación desgarradora de Mercedes Sosa, subraya con fuerza poética los virajes trágicos de la trama, mientras que la Misa Criolla —en su versión de la misma cantante, con el «Credo» como pieza central— suma una dimensión espiritual a una escena clave en la iglesia. A su vez, «Chacarera del rancho», a cargo de Los Nombradores del Alba, introduce un respiro festivo que contrasta con la tensión narrativa, recordando que incluso en la catástrofe hay lugar para el rito popular.

Gilda forma parte de esta aventura. La canción «Paisaje», interpretada por la icónica artista de la cumbia argentina, suena en dos momentos clave de la primera temporada de la serie. Esta elección musical se vincula profundamente con el personaje de Clara, la hija del protagonista Juan Salvo, reforzando el tono emocional de la narrativa y conectando a nuevas audiencias con la obra de una de las artistas más queridas de la música argentina.

La banda sonora de El Eternauta no solo enriquece la experiencia visual de la serie, sino que también ha revitalizado el interés en la música argentina de décadas pasadas, conectando a nuevas generaciones con las expresiones culturales que han definido la identidad del país.

Compartir

Entradas recientes

Federico Lorenz: «Malvinas es una fuerza muy poderosa, un pararrayos de argentinidad»

El investigador del Conicet, historiador y ex director del Museo, cuenta su experiencia en las…

8 mins hace

Viajar en el tiempo: veteranos de Malvinas se suman a búsquedas arqueológicas con fines terapéuticos

Un grupo multidisciplinario convoca a excombatientes a participar en investigaciones científicas en campos de batalla…

10 mins hace

Sigue la intensa agenda en la sede del PJ para motorizar la marcha en apoyo a Cristina

Hoy es el turno de recibir a intendentes de todo el país. El lunes habrá…

56 mins hace

Alarma por un inminente decreto para modificar la Ley de Glaciares: “Vienen por el agua, es un hecho”

“La modificación la escribieron los abogados de la Barrick Gold”, denunció el abogado ambientalista Enrique…

60 mins hace

Lluvias sabatinas y nubes dominicales: toda la data del clima para el finde largo

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tormentas para este sábado y cielo algo nublado para el…

2 horas hace

Golpe al bolsillo en CABA: las expensas subieron más que la inflación y superan los $ 258 mil

Tuvieron una suba interanual del 60,7%, muy por encima de la inflación registrada por el…

3 horas hace

Polinización en riesgo: las abejas pierden capacidades clave por los agroquímicos

Un estudio pionero de la FAUBA y otras instituciones reportó efectos de la intensificación agrícola…

3 horas hace

Campaña por la donación de sangre: “Estamos por debajo de lo que necesitaríamos para cubrir todas las demandas”

“En algún momento de la vida vas a necesitar sangre. Entonces, doná hoy y mañana…

3 horas hace

INTI: Pretenden fusionar organismos esenciales para el desarrollo técnico e industrial

Desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial advierten que las intenciones del ministro de Desregulación…

13 horas hace

Cristina recibió la visita y el apoyo de la candidata presidencial de Ecuador, Luisa González 

La dirigente correista se reunió con la ex presidenta para expresarle su “apoyo frente a…

13 horas hace

Crimen de Thiago: Le negaron la excarcelación al policía que disparó y asesinó al nene de 7 años

El oficial de la Policía Federal que disparó y mató a Thiago Correa, a un…

14 horas hace

«Argentina con Cristina»: el peronismo convoca a movilizar para acompañar a CFK a Comodoro Py

Organizaciones políticas, sociales y sindicales anunciaron que marcharán el miércoles próximo, desde Constitución hasta los…

15 horas hace