En los barrios populares porteños la malnutrición infantil es del 54,2% y supera ampliamente a la de Nación

Por: Martín Suárez

Así lo señala un estudio realizado por la Universidad Popular Barrios de Pie, sobre el último semestre del 2024 en 11 barrios de la Ciudad. El 22,2% de los bebés presenta malnutrición total y un 9,1% tiene baja talla.

Quienes viven en la Ciudad de Buenos Aires se enfrentan a una doble crisis: la implementada por el Gobierno Nacional de Javier Milei y la inducida por la ausencia del Estado de la gestión de Jorge Macri. Si bien no todos coinciden con esta premisa, quienes duden ahora pueden acceder a algunos datos duros de la realidad.

Este lunes, la Universidad Popular Barrios de Pie, presentó en el CIDAC de Barracas, el Informe sobre Malnutrición en Niños, Niñas y Adolescentes de los barrios populares de la Ciudad. La misma, estuvo a cargo de Lucia Bianchi, directora de la casa de estudios y candidata a legisladora porteña por Es Ahora Buenos Aires. El informe se realizó a través del trabajo articulado con espacios comunitarios de 11 barrios populares de CABA donde se analizaron casos de niños, niñas y adolescentes.

De la conformación del informe, participaron más de 100 promotoras y promotores de salud y un equipo técnico de profesionales médicos, nutricionistas e investigadores en la cual se relevaron 757 casos.

“El estudio se realizó sobre el último semestre del 2024 y los datos son extremadamente preocupantes, porque incluso en la Ciudad de Buenos Aires se evidencian cifras más altas que el global nacional: en la ciudad nos da una malnutrición del 54,2% cuando el global nacional es de 46,7”, explicó a Tiempo Lucia Bianchi, directora de La Universidad Popular Barrios de Pie y candidata a legisladora por Es Ahora Buenos Aires.

La malnutrición del 54,2% en CABA deviene de los niveles de obesidad (28,7%) y de sobrepeso (23,1%). Entre los lactantes (0 a 2 años), el 22,2% presenta malnutrición total y un 9,1% tiene baja talla. Lo que remite a la malnutrición de la madre durante el embarazo y la lactancia.

“La malnutrición tiene que ver con hábitos alimentarios relacionados con la falta de alimentación y acceso a micronutrientes esenciales para el sostenimiento de la vida, como son los lácteos, las proteínas y con un tipo de alimentación basada fundamentalmente en hidratos de carbono, en las harinas y demás”, señaló Bianchi.

El informe deja en evidencia que la franja más afectada es la de 6 a 9 años, donde el 58,9% muestra malnutrición y que el presente estado de situación expone profundas desigualdades sociales y una alarmante ausencia de políticas públicas en materia de prevención en salud.

De la presentación del informe participaron: Matías Gallegastegui (médico generalista y de familia); Ignacio Drake (sociólogo); Lucia Bianchi (directora de la Universidad Popular Barrios de Pie y candidata a legisladora); y Enrique Abeyá Galardón (Médico Consultor independiente en nutrición y salud pública materno infantil).

Las peores cifras en CABA

El trabajo se realizó en 11 barrios populares de CABA ubicados en Padre Mugica de Retiro y Rodrigo Bueno (Comuna 1), La Boca y Villa 21-24 de Barracas (Comuna 4), Padre Ricciardelli del Bajo Flores (Comuna 7), Villa Soldati y Villa 20 y Ciudad Oculta de Villa Lugano (Comuna 8), Cildañez y Mataderos (Comuna 9), Fraga de Chacarita (Comuna 15).

La investigación arrojó una malnutrición global de 47,6% y las alteraciones más frecuentes fueron sobrepeso 21,9% y obesidad 22,4%. En la Ciudad de Buenos Aires los valores han sido superiores al de nación y llegaron al 54.2%, alcanzando una obesidad de 28.7% y un sobrepeso de 23.1%.

“La CABA, con mayores recursos, sin embargo tiene niveles de malnutrición ligadas al sobrepeso y obesidad superiores a la media nacional en NNyA, esto nos interpela y nos permite interroguemos acerca de las barreras en términos de políticas públicas y determinantes sobre la gestión de la salud, la educación y las políticas sociales para garantizar una alimentación adecuada para los niños, niñas y adolescentes que la habitan”, explica el informe.

El documento recuerda que la mala alimentación plantea un serio problema de desigualdad y exclusión en términos sociales y de política pública. La malnutrición en los barrios populares suele combinar sobrepeso u obesidad con carencia marcada de micronutrientes esenciales.

En especial durante las etapas más tempranas de la vida, afecta el desarrollo neurológico y el crecimiento de niñas y niños. Pero además tiene impacto directo en la salud, significando una peor capacidad inmunológica del organismo facilitando la aparición de infecciones, la merma de la capacidad intelectual y de aprendizaje, problemas respiratorios, trastornos gastrointestinales y hepáticos, disminución de la capacidad de realizar actividad física y mayor riesgo de trastornos psíquicos como depresión o ansiedad.

Compartir

Entradas recientes

Israel, Gaza, Timerman y el contrato moral

Timerman denunciaba cómo la cúpula política de Israel había roto el contrato moral que fue…

6 horas hace

Milei reiteró que «vetará» el aumento a los jubilados si el Senado lo aprueba

El presidente brindó una entrevista televisiva. Dijo que en su gobierno "la justicia funciona".

6 horas hace

El PRO de Mar del Plata quiere convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un nuevo Puerto Madero

El polémico proyecto lo presentó el vocero de intendente Guillermo Montenegro.

8 horas hace

La interna Macri-Bullrich se extiende en Diputados y resurge la amenaza de ruptura del bloque PRO

A la ministra le responden 15 diputados de 35. El partido amarillo pone un juego…

9 horas hace

Uno de los jueces que viajó a Lago Escondido definirá si es válida la reforma de la Policía Federal

Un abogado pidió la suspensión de los efectos del decreto 383/25, que presentó Javier Milei…

10 horas hace

Anidan en las Islas Malvinas y sobrevuelan todo el Mar Argentino: los albatros, aves bajo amenaza

La organización Aves Argentinas advierte sobre los peligros que acechan y convoca a voluntarios de…

10 horas hace

La desocupación más alta de la era Milei: 315 mil personas perdieron el trabajo en los primeros tres meses del año

La tasa escaló al 7,9% y es también el valor más alto desde 2021, cuando…

11 horas hace

La Justicia respondió: Cristina puede salir al balcón

El Tribunal Oral Federal N°2 respondió el pedido de aclaratoria de los abogados de la…

11 horas hace

La justicia allana Gendarmería en la causa por el ataque a Pablo Grillo

La jueza María Servini, que investiga las responsabilidades por las lesiones causadas al fotógrafo durante…

12 horas hace

Ante el inminente cierre de maternales porteños, familias y docentes organizan una jornada de lucha

En una reunión, autoridades del gobierno porteño confirmaron que no reincorporarán a los equipos de…

13 horas hace

Alfajores, chocolates y sabores patrios para disfrutar del finde con feriado

Desde Avellaneda hasta Mar Chiquita, el suelo bonaerense ofrece un sinfín de fiestas populares para…

14 horas hace

El juicio por la muerte de Diego Maradona lo realizará el Tribunal N°7 de San Isidro

El juicio fue anulado luego de que la jueza Julieta Makintach protagonizara un documental sobre…

14 horas hace