La Fundación Santa Fe de Bogotá informó este martes que el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en estado crítico pero estable dentro de esa categoría de complejidad médica, tras ser víctima de un atentado armado el pasado 7 de junio en Bogotá.

«El paciente Miguel Uribe Turbay continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos, con todo el monitoreo y los cuidados que requiere, permaneciendo en estado crítico. En esa franja de complejidad se encuentra estable», señaló el director médico del centro hospitalario, Adolfo Llinás Volpe, en el cuarto comunicado oficial sobre su estado de salud.

El senador del partido uribista Centro Democrático, de 39 años, recibió dos disparos que le propinó un adolescente, que luego fue detenido, cuando pronunciaba un discurso en un acto de campaña en el barrio bogotano de Modelia. Ese mismo día fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas, en la cabeza y en una pierna, en la Fundación Santa Fe, uno de los centros médicos más prestigiosos de Colombia, donde el político se debate entre la vida y la muerte.

La esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, expresó su angustia en un mensaje en las redes sociales en las que manifestó que se necesita “un milagro”. “Les pido de todo corazón que no paren de rezar. Miguel necesita un milagro”, escribió Tarazona y acompañó su mensaje de una fotografía en la que sostiene la mano de su esposo.

La fiscalía, en tanto, indicó que la investigación por el atentado apunta a un grupo criminal organizado y confirmó que las autoridades están enfocadas ahora en esclarecer quiénes fueron los autores intelectuales del ataque. “Somos perfectamente conscientes de que este muchacho que fue aprehendido es apenas un ejecutor material”, afirmó la fiscal Luz Adriana Camargo.

La fiscal explicó que se trata de una investigación de gran escala que cuenta con al menos 180 funcionarios entre investigadores de la fiscalía, agentes de inteligencia y miembros de la Policía Nacional. “Estamos realizando una investigación juiciosa, transparente y seria, con todas nuestras capacidades”, aseguró.

El presidente, Gustavo Petro, ordenó reforzar la seguridad de todos los precandidatos presidenciales y de las familias de los funcionarios del Gobierno.

Además, se mantiene una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos (aproximadamente 780.000 dólares) por información que conduzca a los responsables intelectuales del ataque.

Petro afirmó también que «la Policía está infiltrada» en el atentado contra el senador y precandidato presidencial del opositor Centro Democrático. «He averiguado quién era el que tomaba las decisiones del esquema de seguridad, si era la UNP (Unidad Nacional de Protección) o la Policía. Lo que dice hasta ahora, es que tenía la conducción de la Policía. La oposición tiene desconfianzas hacia el Gobierno, pero la Policía está fuertemente infiltrada», declaró durante la reunión, este lunes, de la Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento Electoral.

alg con Sputnik, NA y Europa Press