El clima viene fresquito pero con sol. Es una buena opción darse una vuelta por las propuestas bonaerenses, muchas de ellas gratis. Magdalena con el cordero; pastelitos en Brandsen; miel en Lobos y en Chascomús y La Plata hay recorridos por la historia y leyendas del lugar.
A puro cordero en Magdalena se viene la 1ra Fiesta del Cordero este domingo 1ro de junio desde las 8 en el Centro Tradicionalista Gauchos de Magdalena, en calles Castelli y Formigo donde habrá jineteadas; actividades camperas y prueba de riendas con la animación de Cachumbo Sbriglio y Maxi Parada; Emanuel Hermosi como payador y el jurado compuesto por Carlos Giglio, Ezequiel Bloice y Martín Orona.
Después del mediodía, el almuerzo criollo se desarrolla con la presentación de Marcelo Miraglia. A las 19, se viene el gran cierre musical y matiné familiar con Wence de Los Manantiales. La entrada tiene un costo de 5000 pesos. Lo organiza la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Magdalena, con el auspicio de la municipalidad. Más datos en redes como IG (@gauchosmagdalena o @ambiente.turismo.produccion) y FB (@MunicipalidaddeMagdalena).

Pastelitos
En el pueblo de Gómez, Brandsen, se puede disfrutar de la 3ra Fiesta del Pastelito. Es Gratis, este domingo desde las 10 en el predio de la Estación del ferrocarril de la estación Gómez donde habrá shows en vivo, danzas folklóricas, paseo de artesanos, emprendedores, gastronomía y la perla de la jornada: pastelitos. Organiza la muni, y es la fiesta que se iba a desarrollar el 11 de mayo y se pospuso por cuestiones climáticas. Más info en redes como en IG (@brandsen.municipio) o FB (@municipalidadbrandsen).
Dulzura
En Lobos, en la localidad de Salvador María se realiza la séptima Fiesta de la Miel. Es gratis. El punto de encuentro es el domingo de 11 a 18 en av. Topa en Salvador María. A quienes les interesa la metié, habrá charlas técnicas para apicultores y para toda la familia. Lpropuesta viene con actividades recreativas, shows artísticos, artesanos y emprendedores, sorteos y servicio de cantinas a cargo de instituciones locales. Organiza la Muni. Más info en redes sociales como en IG (@produccion.lobos o (@municipiolobos).

En Chascomús, además de disfrutar de su gastronomía y su paisaje, este fin de semana la Visita Guiada por el Museo Pampeano es la propuesta para quienes lleguen a la ciudad. Es gratis. La cita es el sábado 31 de mayo a las 11 en avenida Lastra y Muñiz, donde se inicia este recorrido guiado que abarca 8 salas: Arqueológica, Pampeana I (referida al gaucho), Pampeana ll (de los estancieros), de Los Libre del Sur, de la Sociedad, Religiosa, de Mercedes Aldalur y una itinerante para exposiciones y conferencias.
Es necesario inscribirse antes de ir en este link para optimizar lla guiada. Se suspende en caso de lluvia. Organiza la Subsecretaría de Desarrollo Turístico y Productivo de Chascomús. Más info en redes sociales como IG (@turismochascomus y @chascomustur).

Mitos y leyendas
En la capital bonaerense, en la ciudad de La Plata, hay una propuesta de caminar y descubrir los secretos de esta ciudad. La actividad se llama La Plata Walking Tour 2025 y el eje es “Mitos y Leyendas”. Es gratis. La cita es este sábado 31 de mayo, a las 10:30, con punto de encuentro en la Piedra Fundacional de plaza Moreno, que es la plaza de la Catedral y desde allí se recorre el Eje Fundacional de La Plata, con relatos que forman parte del imaginario local.

Incluye la Piedra Fundacional, túneles secretos, simbolismo masónico, leyendas como la Casa de los 40 días, la Bruja de Tolosa, entre otros. Son 2:30 horas de recorrido aproximadamente.. Organiza el Ente de Turismo La Plata. Y hay que inscribirse antes de ir en este link.
