El ex policía, quien se refugió en Francia tras la dictadura, demandó a los autores de una nota sobre la acusación en su contra por crímenes de lesa humanidad en Argentina. La justicia francesa rechazó el pedido y ordenó que los indemnice.
El fallo se emitió el miércoles pasado, 30 de abril, y corresponde al Tribunal de Apelación de París, segunda instancia judicial, que confirmó el rechazo de la demanda de Sandoval a los autores de la nota titulada “Mario Sandoval, un torturador tan pacífico”, y que se publicó a mediados de 2020 en la revista “XXI”.
El represor demandó al autor, Frédéric Couderc; al ilustrador, Giacomo Nannim; a la empresa SAS, que edita la revista, y a quien era su director, Franck Bourgeron. Además, incluyó en su demanda a Sophie Thonon-Wesfreid, entrevistada para esa nota como abogada que representó a Argentina en el juicio por extradición.
Sandoval acusó a la revista y a los autores de publicar declaraciones difamatorias en su contra y comentarios insultantes, de vulnerar su privacidad y su derecho a la presunción de inocencia y pedía una indemnización que sumaba 85.000 euros.
El artículo revisa su pasado como integrante de la Policía Federal, donde prestó funciones en la Superintendencia de Seguridad Federal, y los hechos por los que estaba acusado y finalmente fue condenado: su participación en el secuestro de Abriata, estudiante de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires y militante de la JUP. También lo que ocurrió después: su llegada a Francia, donde dio clases en la Sorbona y se convirtió en un experto en seguridad.
La abogada Thonon-Wesfreid definió en esa nota a Sandoval como “un gran falsificador, una persona fría que oculta sus huellas, niega los hechos, amenaza y multiplica los ataques personales. Cree haber ganado la guerra contra los izquierdistas”.
En octubre de 2022, poco antes del fallo que lo condenó a 15 años de prisión, el Tribunal de Justicia de París desestimó su demanda y le ordenó pagar 3.000 euros a cada una de las personas a las que acusó. Pero Sandoval insistió y recurrió al Tribunal de Apelaciones, que la semana pasada confirmó la decisión y le sumó 1.000 euros de multa para cada uno.
“Por razones pertinentes que el tribunal adopta, los jueces de primera instancia han desestimado correctamente el apelante de todas sus peticiones”, consideró el Tribunal al rechazar que se trataran de difamaciones ni que afectaran su reputación, y señaló que “forman parte de un importante debate de interés general relacionado con las desapariciones forzadas y crímenes cometidos durante la dictadura de Jorge Videla en Argentina y la persecución y el juicio de sus autores tras un período de impunidad”.
Por la misma razón, rechazaron que se haya violado el derecho al respeto a la vida privada “ya que ilustran la temática de impunidad y forman parte de un debate de gran interés general”.
Actualmente, Sandoval cumple su condena a prisión en la Unidad de Campo de Mayo. El Tribunal Oral Federal 5 de CABA lo consideró coautor de la privación ilegal de la libertad de Abriata y los tormentos que sufrió en la ESMA.
El titular de la CTA de los Trabajadores acordó con el documento emitido por la…
El organismo de Derechos Humanos denunció el recorte de presupuesto y la acefalía que "afectan…
Son datos producidos por la Comisión Provincial por la Memoria hasta finales del mes de…
Luego de que el juez Gorini aclarara que podía salir al balcón, la ex presidenta…
El libro de Jorge Rodríguez, publicado por Editorial Sudestada, se presentó en el Espacio para…
La expresidenta emitió un mensaje grabado en el acto por el Día de la Bandera,…
Hay opciones para disfrutar la nieve, tomar un vino o transitar un corredor natural. Detallesde…
De la investigación surge la realización de "fiestas sexuales" y agasajos a empresarios vinculados con…
El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino…
El gobernador de la provincia de Buenos aprovechó el día patrio para ratificar la defensa…
En los últimos días, medios estadounidenses informaron que Trump aprobó supuestos planes para atacar a…
La visita de Lula. Su intervención en el armado político opositor. Lo que cuentan quienes…