El Gobierno de Israel deportó la activista sueca Greta Thunberg en un vuelo con destino a Francia, después del abordaje del Ejército israelí en aguas internacionales del ‘Madleen’, parte de la Flotilla de la Libertad a la Franja de Gaza.
«Greta Thunberg acaba de abandonar Israel en un vuelo a Suecia, con escala en Francia», señaló el Ministerio de Exteriores israelí en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, donde publicó además dos fotografías de la activista de 22 años sentada en uno de los asientos del avión a la espera del despegue.
The ‘Selfie Yacht’ docked at Ashdod Port a short while ago. The passengers are currently undergoing medical examinations to ensure they are in good health. pic.twitter.com/dGOhPxQnYI
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) June 9, 2025
Previamente, el Ejecutivo israelí había adelantado que los activistas detenidos tras el abordaje, un acto tildado de «secuestro» por la Coalición de la Flotilla de la Libertad al haber tenido lugar en aguas internacionales, estaban ya en el aeropuerto de Ben Gurión de cara a su deportación.
El Ministerio de Exteriores israelí subrayó además que aquellos activistas -entre los que figuran el español Sergio Toribio y la eurodiputada francesa Rima Hassan- que no acepten firmar los documentos de deportación serían presentados ante un tribunal para que autorice su expulsión.
Greta Thunberg has now been deported from Israel. The Israeli government is afraid of nonviolent resistance and is trying to hide the truth about its occupation and apartheid.@GretaThunberg, you fulfilled your mission well — you won the moral battle, and they lost. pic.twitter.com/oihBPIOVkx
— Issa Amro عيسى عمرو 🇵🇸 (@Issaamro) June 10, 2025
El ‘Madleen’ fue interceptado en la madrugada del lunes por tropas israelíes, que abordaron el barco para evitar que continuara su viaje hacia Gaza con la intención de romper el bloqueo de Israel y entregar ayuda humanitaria en el enclave palestino, sumido en una grave crisis humanitaria a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que deja hasta la fecha más de 54.900 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El ministro de Defensa, Israel Katz, celebró el abordaje de la nave y acusó a la activista sueca de antisemita por su participación en la frustrada movilización marina.
אני מברך את צה"ל על ההשתלטות המהירה והבטוחה על משט "מדלן" כדי למנוע מהם לפרוץ את הסגר ולהגיע לחופי עזה.
— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) June 9, 2025
הנחיתי את צה"ל להקרין בפני נוסעי המשט את סרטון הזוועות של טבח ה-7 באוקטובר כאשר יגיעו לנמל אשדוד.
ראוי שגרטה האנטישמית וחבריה תומכי החמאס יראו בדיוק מיהו ארגון הטרור חמאס…
La Flotilla de la Libertad, que reivindica la importancia del Derecho Internacional a través de la desobediencia civil y la acción no violenta, ha llevado a cabo numerosos intentos de entregar suministros a la población de Gaza desde que Israel impuso un bloqueo marítimo al enclave en el año 2007, incluido uno en 2014 en el que murieron diez activistas a manos de las tropas israelíes durante un asalto al ‘Mavi Marmara’.
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, elevaron este martes a cerca de 55.000 los palestinos muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidos más de 50 durante el último día.
«El balance de víctimas a causa de la agresión israelí desde el 7 de octubre de 2023 ha aumentado a 54.981 mártires y 126.920 heridos», indica el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado en su cuenta en Telegram, donde especifica que durante las últimas 24 horas se han confirmado 54 fallecidos y 305 heridos.
Además, indica que al menos 4.701 personas murieron y 14.879 resultaron heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva, si bien destaca que se teme una superior debido a que los equipos de emergencia no pueden acceder a algunas zonas en las que hay cadáveres.
alg con NA y Europa Press