¡Kapuska!, un peronista perdido en la URSS

Por: Daniel Cholakian

Carlos Belloso revive la historia de un sindicalista atrapado entre ideales y persecuciones. Un relato que apela a lo real y al absurdo para desafiar la crueldad de estos tiempos.

En 1947, Pedro Conde Magdaleno era dirigente del gremio de panaderos. Años antes había llegado a Buenos Aires caminando desde Madariaga, su ciudad natal, con hambre y sin oficio. Fue de los primeros en sumarse al peronismo. Cuando Perón creó el cargo de agregado obrero en las representaciones diplomáticas, Magdaleno fue elegido por los trabajadores para ocupar uno de esos puestos. Así fue designado en la embajada argentina ante la URSS, en Moscú.

Carlos Belloso le da vida a ese hombre y a esta historia que, si no fuera real, parecería una ficción delirante. En diálogo con Tiempo, el actor explica quién era Magdaleno y cuál era su dilema: “Cuando va a Moscú como representante obrero del gobierno de Perón, imaginaba que encontraría el paraíso para los obreros. Pero se encontró con un pueblo que pasaba privaciones, en un país con purgas y un gobierno totalitario, sin libertad ni derechos básicos. Se le generó una crisis personal, no solo por la contradicción con el régimen, que pensaba era el paraíso obrero, sino también en lo material y como diplomático. Vivía con toda su familia en una habitación y llegó a dormir en el suelo.”

Belloso despliega su histrionismo en ¡Kapuska!

En 1959, Magdaleno atravesaba una situación personal muy difícil. “Los traicionó Frondizi y él, que había convencido a los peronistas de votarlo, estaba en una depresión preocupante, casi rozando la locura”. Volvía una y otra vez a recordar la historia y las deudas con su pasado en Moscú de manera casi obsesiva. “Ahí el disparate empieza a funcionar mediante imágenes que van del teatro del absurdo y el clown, al Súper Agente 86. Es un remolino de recuerdos que generan humor. La impronta humorística es fundamental, porque si no todo se vuelve solemne y se pierde el mensaje, que quedaría petrificado.”

Magdaleno viajó con su esposa y tres hijos soñando no solo con ese paraíso obrero, sino con un destino diplomático que se frustró rápidamente. Sin embargo, se mantuvo como militante comprometido e incluso ingenuo: “Llevaba hasta las últimas consecuencias la idea del pueblo para Perón: el pueblo trabajador y obrero. Su misión era representar y difundir el peronismo en el mundo”.

Carlos Belloso.

Desde su llegada, tenía contacto con la embajada, especialmente con el secretario del embajador, y contaba con dos traductores que lo acompañaban, pero nunca entendió bien cuál era su trabajo. Los traductores eran niños españoles enviados a la URSS durante la Guerra Civil. “Aunque eran españoles, no entendían el lunfardo: además, hablaban ruso y él no. Era un teléfono descompuesto permanente, hasta que un día ellos le pidieron ayuda. Entonces empezó una trama de espionaje y persecución de la policía soviética. Magdaleno intentaba resolver los problemas como buen peronista, pero también como diplomático y agregado obrero. A partir de ahí, todo se convirtió en una intriga internacional para ayudar a sus traductores españoles”. Magdaleno narró esta historia en su libro ¿Por qué huyen en baúles los asilados españoles en la URSS?

Para llegar de la historia original a la puesta de ¡Kapuska!, el camino comenzó con el texto de Florencia Aroldi y Max Delupi, quienes convocaron a Belloso para interpretar a Magdaleno. “A partir de ese texto riguroso, trabajé adaptándolo en comedia para contar, con tono absurdo, una historia real sobre un argentino común, un sindicalista que termina en la Unión Soviética con policías, espías y otros vericuetos inesperados”. Belloso revive aquella historia, pero ya como un disparate continuo. “Inventé una comedia para divertirse, conociendo el primer peronismo y a ese idealista luchando contra un régimen que lo sobrepasaba”.

¡Kapuska! despliega una historia tan real como sorprendente.

El grupo de actores alterna momentos de realismo y parodia, generando una tensión que permite contar la ilusión peronista y la traición frondicista que atormenta a Magdaleno. Destaca el artista plástico Daniel Santoro como director de arte: “No trabajó la pintura, sino las proyecciones. La escenografía es muy limitada. Él traía crudos que procesamos y armamos dramáticamente para el relato audiovisual”, que documenta la estética e imaginario de la época. Santoro traza vínculos entre el realismo socialista y el peronismo fundacional.

El trabajo de Belloso está atravesado por lo político, y ¡Kapuska! es una muestra de ello. Magdaleno explica a los españoles el peronismo y los derechos conquistados. Belloso defiende en primera persona ese peronismo original: “No siendo un peronista de la hora cero, defiendo el peronismo de la primera época, el de la comunidad organizada y sus tres principios: justicia social, soberanía política e independencia económica. Son pilares de un proyecto nacional. También defiendo al comunismo que nutrió al peronismo con ideas. Mi impulso para hacer la obra es defender esas ideologías en esta actualidad desastrosa, con industrias cerrando y una timba financiera improductiva. Este gobierno destruye derechos con crueldad y no respeta la convivencia mínima. El topo del Estado viene desde el ’76, pasando por el menemismo, De la Rúa y el macrismo. Ahora avanzan con un plan sistemático de hambre para implantarlo definitivamente”.




¡Kapuska!

Dramaturgia: Florencia Aroldi, Max Delupi. Dirección: Hernán “Curly” Jiménez. Dirección general: Carlos Belloso. Intérpretes: Carlos Belloso, José Luis Arias, Beto Bernuez, Eduardo Marcos, Alejandra Oteiza. Viernes a las 21 en Palacio El Victorial, Piedras 722 (CABA); y sábados a las 20 en El Vitral, Rodríguez Peña 344 (CABA).

Compartir

Entradas recientes

Diputados aprobó un aumento del 7,2% para las jubilaciones y llevar el bono de la mínima de $70.000 a $110.000

La votación fue de 142 a favor, 67 en contra y 29 abstenciones. Fue clave…

1 hora hace

Combatir la crueldad: crónica de la multitudinaria marcha en el Congreso contra el ajuste salvaje del gobierno de Milei

Diferentes sectores confluyeron en la habitual marcha de los jubilados de los miércoles. Miles de…

2 horas hace

Amenazados con sanciones, los residentes del Garrahan retoman sus tareas y ATE convoca a un paro en todos los hospitales del país

Los residentes fueron amedrentados con descuentos de salarios e incluso "perder o desaprobar" la residencia.…

4 horas hace

Con un pliego de reclamos, Ni Una Menos encabezó una histórica jornada de lucha

A 10 años del primer grito en la calle, el colectivo de mujeres y diversidades…

4 horas hace

Multitudinaria y pacífica marcha en el Congreso contra el ajuste salvaje del gobierno de Milei

Miles de personas se manifestaron mientras en la Cámara de Diputados se trata el aumento…

5 horas hace

“Nueva etapa”: Jorge Macri comienza a mostrar indicios de la alianza con Milei en CABA

El cogobierno entre Macri y Milei anunciado por Tiempo hace 2 semanas va tomando forma.…

5 horas hace

La Corte Suprema rechazó la recusación de Cristina Kirchner a Lorenzetti

La resolución rechaza "in limine" la recusación que la defensa de la ex presidenta realizó…

6 horas hace

Garrahan: el Gobierno ofreció “nada de nada” en la audiencia con los gremios y se agravó el conflicto

"Consideramos que esta reunión está vaciada de parte del Estado empleador. Ahora vamos a responder…

6 horas hace

Con protestas en las calles, Diputados debate los proyectos para aumentar las jubilaciones

La Cámara Baja comenzó a discutir los proyectos vinculados a los jubilados. La Comisión de…

7 horas hace

Un abrazo de pañuelos blancos: proyectaron el documental Identidad robada en la Casa de las Madres

Dirigido por Florencia Santucho, la película narra la historia de su hermano, Daniel Santucho, quien…

7 horas hace

El caso $Libra llegó a la Corte: los socios de Milei insisten con sacar a Grabois del expediente

El intento por sacar a los querellantes ya fue rechazado por todas las instancias previas.…

8 horas hace

Juicio por la muerte de Maradona: el abogado de Milei es el nuevo defensor del médico Luque

Se trata de Francisco Oneto, quien tendrá la tarea de asistir legalmente al neurocirujano acusado…

8 horas hace