El oficialismo provincial logró 8 de las 16 bancas que se renovaron en la provincia. Jorge Capitanich quedó en segunda lugar y sumó 6 legisladores.
La elección fue observada de cerca por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, armadora del espacio libertario a nivel federal. Y es que el oficialismo llevó a Julio Ferro, el subsecretario Legal y Técnico del gobierno como cabeza de la lista Chaco Puede + La Libertad Avanza.
Ferro fue acompañado por la intendenta de Santa Sylvina, Susana Maggio; el libertario Adrián Zukiewicz; la ex ministra de Desarrollo Humano Carina Botteri; el ministro de Gobierno, Jorge «Pato» Gómez; y la libertaria Mayra «Pili» Jarenko.
Cerca de las 21, Zdero salió a celebrar la victoria acompañado por su par correntino Gustavo Valdés. “Hoy ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede, hoy reafirmamos el rumbo que esta provincia tomó desde el 10 de diciembre de 2023”, celebró el mandatario provincial quien además se refirió a la alianza con los libertarios. En ese sentido, dijo: “Se vienen vientos fuertes de cambio con el hecho histórico de una victoria por más de 10 puntos. Es el rumbo para tener un Chaco que recupere la dignidad, que deje atrás los dolores, que ponga transparencia frente a la corrupción. Este gran frente que cada día suma a más chaqueños más allá de su alineación partidaria ratifica el deseo de más oportunidades y dejar atrás un Chaco de frustración”, agregó.
En tanto, el peronismo fue dividido. El Frente Chaco Merece Más tuvo al exgobernador Jorge Capitanich como primer candidato. La principal alianza opositora obtuvo 33,72%, lo que representa unos 6 escaños. Pasadas las 20 horas, Capitanich reconoció la derrota y cuestionó a la actual administración de Leandro Zdero por haber desdoblado los comicios “de manera inconsulta”. En declaraciones a la prensa, sostuvo que “hay una tendencia favorable hacia el oficialismo, hacia Chaco Puede + La Libertad Avanza. Era algo que nosotros visualizábamos como posible dentro de lo que fueron estas elecciones legislativas”. Asimismo, remarcó que “no se puede andar haciendo elecciones todo el tiempo” y que por eso “tendrían que haber sido unificadas”.
Finalmente, en tercer lugar, se ubicó el frente Primero Chaco con 11,31% lo que representa 2 bancas. La lista llevó como candidato a Alfredo Honcheruk, un dirigente del PJ disidente que contaba con el apoyo de varios intendentes del interior provincial. También a la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, quien a la hora de celebrar el tercer puesto expresó: “Primero Chaco vino para quedarse. Es un espacio con muy poco de vida que a pesar de los ataques decidimos continuar este camino porque tenemos territorio y militancia”. Asimismo, vaticinó que serán una alternativa para el 2027.
Fueron once las listas que compitieron. Luego del cierre de las mesas se estimó que la participación electoral osciló entre el 55% y el 60%, con una mayor concurrencia en localidades pequeñas y una menor en las ciudades más grandes. En cuanto al sistema electoral que utilizó la provincia, el Tribunal Electoral de Chaco dispuso que los comicios se realicen con boletas tradicionales de cada lista.
Se espera una demostración de fuerza en Plaza de Mayo, donde confluirán todos los sectores…
La advertencia se difundió a través de la televisión estatal, luego de que Israel anunciara…
El unicornio achicaría sus negocios a nivel internacional. En el país circula un cronograma de…
Hubo siete mandatarios provinciales en el encuentro. El Consejo del PJ modificó la convocatoria. Habrá…
Luego de que la Justicia confirmara la prisión domiciliaria para la expresidenta, se modificó el…
Venció a Urawa Red Diamonds con sufrimiento y amplitud al mismo tiempo. Jugó muy bien…
El lunes por la tarde, luego de una importante reunión en la sede del PJ…
Mostrará lo mejor de las series animadas para chicos y chicas como una forma de…
Junto a Jony de la Silla e invitados especiales, reflexionamos sobre actualidad, política e inclusión.…
Sabina Frederic, antropóloga y exministra de Seguridad de la Nación, analiza el decreto 383/2025 que…
Una bebé que había sido operada dentro del útero de su mamá por una grave…
El nuevo estatuto de la Policía Federal Argentina, publicado por el decreto 383/25, dispone atribuciones…